Sí, otra lista de las 10 mejores series. En este caso, las mejores series españolas de 2021. No ha sido un año con la misma vitola de brillante que se sacó 2020, pero sí con un puñado de grandes series a las que nos ha costado darles posiciones. Con dominio de la comedia, o al menos de series que se han catalogado como tal. No está tan claro a quién nos encontraremos en el podium, pero ahí está la gracia.

Explicaremos un poco el criterio, que hace que se queden fuera series más que dignas en lo que proponían como La cocinera de Castamar, la segunda temporada de Hierro, la terapia de Doctor Portuondo, el thriller de época Jaguar, los riesgos de Parot o el humor de Sin novedad, el último estreno del año. También nos ahorramos una lista de «lo peor de lo peor» en la que figurarían probablemente la serie que no debe ser nombrada o algunos de los alambicados experimentos de Prime Video. También hay que mencionar el final de La casa de papel, que quizás no es el más brillante, pero sí la chapa de youtuber andorrano pagado de sí mismo que España merecía.

Fuera de categoría: HISTORIAS PARA NO DORMIR

Las 10 mejores series españolas de 2021 2

El homenaje a Chicho Ibáñez Serrador emitido por Prime Video resulta, como todas las antologías, muy irregular. Es más un pequeño hito por la continuidad en el legado de los albores de la ficción televisiva española que por la calidad en sí, aunque episodios como Freddy, dirigido por Paco Plaza, estén sin duda entre lo mejor del año. Así que aunque no la vamos a incluir en la lista, merece figurar en el artículo.

MEJORES SERIES ESPAÑOLAS DE 2021

10. EL TIEMPO QUE TE DOY

El tiempo que te doy

La serie de Nadia de Santiago cuenta una historia de ruptura y recuperación cuyo tono -idealizado o catastrofista, matizado desde la fotografía hasta el vestuario- acompaña al estado de ánimo de la protagonista y que destaca por su formato. Los minisodios en los que la distribución del tiempo varía en función de los recuerdos del personaje principal son un experimento bienvenido en medio de un panorama de series hechas con plantilla, y más en la Netflix que le ha dado espacio.

9. LA REINA DEL PUEBLO

La reina del pueblo

La serie de Atresmedia emitida por Flooxer es una comedia adolescente y de pueblo, combinación ganadora para ser ignorada por cualquier reconocimiento crítico o de público. También consigue unir dos de las principales preocupaciones de la ficción de este año, reflejar los problemas de la España vaciada y de la juventud, mezclarlas con soltura y tratarlas desde el humor y el optimismo sin caer en paternalismos. El argumento es clásico y tontorrón pero lo de menos: sirve para dialogar con otras ficciones pasadas y futuras y para chistes meta sin que estos y los cameos asociados se coman el foco. De lo mejorcito del 2021.

Aquí puedes ver La reina del pueblo online.

8. REYES DE LA NOCHE

Las 10 mejores series españolas de 2021 3

La serie de la que los periodistas amamos hablar, quizás inflada en su repercusión por ese hecho pero con dos virtudes: el humor vitriólico vertido sobre la historia reciente de España y el cinismo sobre la construcción del presente, del relato de los propios medios. Con unos Gutiérrez, Esparbé y Arana en estado de gracia y más cafres que nunca, una de las series más autoconscientes y desvergonzadas de la televisión española reciente, sin miedo a molestar y, ay, posiblemente por ello no renovada.

7. HIT T2

Las 10 mejores series españolas de 2021 4

El regreso de Hugo Ibarra Toledo, HIT, el profesor flipado, el gurú de las charlas TED que iba a darnos lecciones para la vida, ha mejorado ostensiblemente su primera entrega y se ha atrevido a meterse en temas que la ficción evita en lo posible no vaya a enfadarse alguien. Unos intentos le han salido más atrevidos que otros, el personaje principal sigue siendo insufrible a ratos, no es capaz de dar soluciones a nada… pero es que todo eso es queriendo. HIT, al final, es la serie de instituto que quiere que los padres compartan sus diálogos en grupos de WhatsApp y se atreve a lo que nadie más se atreve.

6. LUCÍA EN LA TELARAÑA

Las 10 mejores series españolas de 2021 5

Era muy difícil explicar un caso como el de Lucía Garrido en cinco episodios, revisando a prueba de denuncias sus complicados recovecos y sabiendo recoger todos los temas que tocaba el asesinato, desde el más evidente de la violencia de género hasta el más difícil de explicar de la corrupción policial. Tanto por sus logros periodísticos como narrativos, además de los medios invertidos en el riesgo que suponía contar esta historia de esta manera, Lucía en la telaraña es el mejor true crime que se ha hecho en España. Tan bueno, de hecho, que ni merece la etiqueta. Es una gran serie y un magnífico reportaje.

Aquí puedes ver Lucía en la telaraña online.

Aclaración: del quinto puesto en adelante, en realidad, podrían haber ido en cualquier orden. El redactor confiesa que ha costado más este 2021 presuntamente flojo que el rutilante 2020 en el que el podium estaba clarísimo.

5. CARDO

Las 10 mejores series españolas de 2021 6

Está la quinta, pero podría ir la primera. La serie de Rujas&Costafreda demuestra el olfato para el talento de Los Javis y el de Atresmedia para las revoluciones, aunque no se atreva con ellas en abierto. Un suspense único, un tema social muy evidente pero nunca explícito, una antiheroina que merece su título de «generacional» y recursos narrativos para romper la cuarta pared o meternos en su cabeza que no es que sean innovadores «para España», sino para la ficción internacional. La ponemos quinta porque ya va a quedar primera en suficientes listas y pocos serán los premios que recoja.

4. LA FORTUNA

La Fortuna

Está la cuarta, pero podría ir la primera. La serie de Alejandro Amenábar es una narración clásica muy bien resuelta, que es capaz a través de la narración de dialogar con los géneros que homenajea -las aventuras y la línea clara de la que bebe el cómic que adapta- y los que impugna -el blockbuster hollywoodiense y los thrillers judiciales-. Bien interpretada -Álvaro Mel, el héroe anodino que necesitábamos-, eficazmente escrita y mejor dirigida, el único defecto son los breves diálogos que nos recuerdan de manera demasiado explícita la moraleja con un flirt romántico que habría funcionado mejor siendo aún más secundario en la trama.

3. VENGA JUAN

Las 10 mejores series españolas de 2021 7

Está la tercera, pero podría ir la primera. Una comedia sobre la corrupción que, en parte, no debería contar para estar aquí porque es casi una revista de prensa: ha puesto una detrás de otra anécdotas reales de casos judiciales recientes… y ha descubierto que eran muy graciosos. Javier Cámara, enamorado de ese entrañable pedazo de mierda que es Juan Carrasco, lo da todo en una temporada final que mejora las anteriores por la vía de retratar una forma de vida: miserable, iletrada, ridícula, absurda. España.

2. GRASA T2

Grasa T2

Está la segunda, pero podría ir la primera. No nos cansaremos de repetir que la revolución está en RTVE. La serie de los creadores de Malviviendo se atreve a volverse más cruda sin perder el humor negro ni dejar de retratar la desigualdad como muy poquitos productos audiovisuales -la mayoría, no nos cansaremos, de la pública- han sido capaces este año. Pedro ‘El Grasa’ es un personaje tan empatizable como potencialmente desagradable y nos introduce en su mundo sin anestesia para recordarnos que la comedia y la tragedia apenas dependen de un segundo de ritmo, justo el que te cambia de lugar para contemplar la escena.

Aquí puedes ver Grasa online.

1. MARICÓN PERDIDO

Las 10 mejores series españolas de 2021 8

Está la primera como podrían estarlo cualquiera de las cuatro anteriores. Pero ya que la ponemos aquí, habrá que justificarlo. La serie de Bob Pop ha encontrado el equilibrio exacto entre la comedia y la tragedia, con la posibilidad de un nivel de producción que otros no han tenido y una conciencia del capítulo y la necesidad de que la narración sea estanca y aún así fluya de una entrega a otra casi inédita en esta época de maratones y empacho a episodios. También está magníficamente interpretada, su reparto se atreve con unos niveles de intensidad emocional poco habituales y encierra algunas de las moralejas -que no moralinas- más potentes que se han rodado este año.

Arbitraria, probablemente ridícula, desde luego opinable. Esta es la lista de mejores series españolas de 2021 que se ha consensuado en Cine con Ñ. Ahora esperamos la parte divertida: debatir sobre ella.

Menú