¡Error, el grupo no existe! ¡Comprueba la sintaxis! (ID: 20)
  1. Listas
  2. Las 10 mejores series españolas de 2020

Las 10 mejores series españolas de 2020

Cine con Ñ propone otra lista más de lo mejor del año, igual de gratuita que las demás, pero la nuestra.

Las 10 mejores series españolas de 2020 1

Las mejores series españolas de 2020. Se dice pronto. Porque vaya año, ¿eh? Se nos han acumulado las mejores series de la Historia (™) de tal manera que no damos abasto. Hacer una selección de las 10 mejores ya suena kamikaze. Decidirse por La Mejor es ya puro postureo. ¿La mejor en base a qué? Hay al menos tres candidatas claras a ese título, se van a jugar todos los premios importantes del gremio y probablemente, por muy diferentes razones, el resultado siempre va a ser injusto.



En la redacción de Cine con Ñ nos atrevemos con nuestra propia selección de las mejores series jamás grabadas y emitidas en 2020. Subjetivo, como todos, y con un poquito de trampa, os dejamos nuestro balance y esperamos vuestras propuestas:

 

Fuera de categoría: EL MINISTERIO DEL TIEMPO (4ª T)Las 10 mejores series españolas de 2020 2

Primera trampa. Pero necesaria. El Ministerio del Tiempo ya compite en otra liga que no se mide en ránkings, listas o zarandajas. No es solo éxito de crítica y de público -lo tiene, usted no lo nota tanto porque su casa madre es TVE y no una plataforma con sede en EEUU-. Es su importancia como hito cultural. Como evento. Cada entrega de MdT es un acontecimiento, no un episodio más. Pocas series tienen la capacidad de rescatar del olvido a figuras como Emilio Herrera o arqueología de la ciencia-ficción local como el Anacronópete y convertirlos en tendencia durante semanas. En España, sólo una. Y es El Ministerio del Tiempo.

 

Fuera de categoría: LA CASA DE PAPEL (4ª T)Las 10 mejores series españolas de 2020 3

Segunda trampa, pero menos necesaria. La cuarta temporada de la serie de Vancouver no ha tenido tan buenas críticas como la de El Ministerio del Tiempo. Pero La casa de papel, rompehielos de la difusión industrial de la ficción española más allá de lo que ninguna otra serie cañí ha llegado nunca, se sustrae de la competición por los mismo motivos. Su terreno ya no es el de aspirar a que le reconozcan el guión más afilado o el diseño de producción más espectacular. Es el del icono. Aunque salga mal. Es una serie consciente de que en las manifestaciones ya no se usan máscaras de V de Vendetta sino de Dalí, que su destino es convertirse en franquicia coreana y resucitar el Bella Ciao como himno antifascista.



 

Mención Especial: MIRA LO QUE HAS HECHO (3ª T)

Las 10 mejores series españolas de 2020 4

Tercera trampa. La serie de Berto Romero queda fuera de las 10 mejores del año porque, realmente, su temporada final no ha estado a la altura de la dura competición en esta lista de mejores series españolas de 2020. Pero sí merece destacarse como cierre de un conjunto tierno, divertido y armonioso. Un Berto descafeinado frente a sus apariciones junto a Buenafuente pero jugando a la metaficción, a explicarnos su técnica y reírse de la misma idea de su estrellato, que en el conjunto de las tres temporada da una lección de como hacer la tele familiar de siempre adaptada al espectador de ahora.

 

MEJORES SERIES ESPAÑOLAS DE 2020

10. LA UNIDADLas 10 mejores series españolas de 2020 5

Lo que es la vida. Hace diez años, o hace cinco, incluso hace tres, La unidad habría ido directa a disputar la cabeza de cualquier lista de este tipo. Pero este 2020 de pandemia va a entrar raspada entre lo mejor del año. Quizás no sea el policial más complejo a nivel argumental, pero sí el que ha cuidado más una producción verosímil y sin florituras. Le queda el galardón, además, de haber rodado la secuencia más impactante de la temporada. Esa sobre la que no se deben hacer spoilers. Y conseguir eso en el año de Patria, 30 monedas y Antidisturbios tiene mucho mérito.

 

9. VERGÜENZA (3ª T)mejores series españolas de 2020

En la última entrega de la serie protagonizada por Javier Gutiérrez se mantiene el humor absurdo basado en la incomodidad, la vergüenza ajena. Pero también se hace una apuesta más atrevida a nivel de estructura, adoptando un esquema de investigación con testimonios a cámara y saltos temporales que con el paso de los capítulos acaba por convertirla en la temporada más redonda y ambiciosa de las tres, es posible que la última para cerrar por todo lo alto la más lograda comedia de humor absurdo parida por nuestra televisión.



8. EL DESORDEN QUE DEJASLas 10 mejores series españolas de 2020 6

El thriller de Carlos Montero, sin dejar de ser una serie con sus giros de guión rompecinturas y sus situaciones sórdidas llevadas al extremo, consigue resultar cercano, verosímil e incluso muy certero en sus críticas al ambiente que refleja, cosas que no son nada fáciles. Es, quién nos lo iba a decir, una serie de instituto para personas mayores, y al mismo tiempo uno de los mejores acercamientos recientes, desde la ficción más mainstream, a las trampas de eso que ahora llamamos la España vaciada y antes era profunda.

 

7. VAMOS, JUANmejores series españolas de 2020

La segunda parte de Vota Juan llega como la única y solitaria sátira política de nuestra televisión actual, aunque muchas otras de las grandes series de este año sean en sí mismas bastante políticas. Del Juan ministro trepa de la primera entrega pasamos al “renovador” de la política que parodia por igual a los partidos nuevos de estos últimos años que a algún líder que cayó a los infiernos y resucitó hasta llegar a, ejem, presidente. Con muy pocas concesiones a un personaje tan humano como miserable y a un espectador al que no se trata como idiota aunque se le recuerda que a veces, al ir a votar, se comporta como si lo fuese.

 

6. 30 MONEDASLas 10 mejores series españolas de 2020 7

Álex de la Iglesia ha vuelto a la televisión con una serie que acabará de emitirse en 2021 y que si hubiese mantenido el nivel de su primer tramo habría estado mucho más arriba en esta lista, apartando a empujones a las favoritas. Es un lo tomas o lo dejas con el estilo del bilbaíno, repleto de sus habituales homenajes a la cultura POP y al costumbrismo, y al mismo tiempo una trama más sencilla de lo que la enreda el guión que regala algunos de los grandes momentos del año y grandes actuaciones de Eduard Fernández o Carmen Machi. Porque además, ¿a quién no le va a gustar un cura con escopetas mojando las balas en agua bendita antes de combatir demonios?

5. PATRIA

Las 10 mejores series españolas de 2020 8

 

La serie de Aitor Gabilondo tiene algunas de las mejores actuaciones del año no ya en televisión sino en cualquier formato. Es el epítome de la serie diseñada para ser “de prestigio” hasta el punto de que al ponerla “tan abajo” hay que justificarse. Al final, de las las mejores series españolas de 2020 es la más conservadora en cómo quiere contar lo que cuenta, la más maníquea y, en último término, la que se desliza hacia el melodrama con más facilidad. Pegas que se ponen sobre una producción impecable y un reparto casi perfecto. Y que también tiene el mérito, discursivamente, de que ni siquiera estemos hablando de La línea invisible o la documental El desafío: ETA, aunque los méritos artísticos de ambas sean mucho menores que los de la serie de HBO.

 

4. GRASA

Las 10 mejores series españolas de 2020 9

A veces, en esta vida, el Betis gana en el Camp Nou, te suben el sueldo aunque estés a media jornada y no le haces la pelota al jefecillo de turno y Grasa se cuela entre las mejores series españolas de 2020. La serie de los creadores de Malviviendo y que emite PlayZ templa el humor cafre y un poco adolescente marca de la casa para ofrecernos un personaje lumpen que es al mismo tiempo creíble y entrañable, con discurso de clase pero sin estigmas ni demagogias, y encima con Antonio Dechent haciendo de médico con mala hostia, que eso siempre queda bien. Y sobre todo: es buena sin pretensiones, porque solo quiere hacer lo que quiere hacer. Ni juzga a sus personajes ni al público que los contempla. Cosa a que a estas alturas empieza a ser más raro de lo que parece.



3. EL ÚLTIMO SHOW

Las 10 mejores series españolas de 2020 10

Miguel Ángel Tirado se merece todos los premios de actuación a los que ni siquiera lo van a nominar. Si esto se llega a grabar hace unos años y con don Gregorio Esteban Sánchez Fernández (alias Chiquito de la Calzada), háganme caso, se cae España. Pero parece que con Marianico da vergüenza. Tiene el discurso meta y la ternura de Mira lo que has hecho, las actuaciones de sobresaliente de Patria, la revisión del imaginario de la cultura popular reciente de Veneno, el costumbrismo sin parodia ni idealismos y el análisis de la comunicación entre generaciones de… bueno, de nadie más, de esta mismo El último show. A veces una serie de Aragón TV es de lo mejor sobre la depresión, la vejez, el amor y la familia que se ha escrito, dirigido y estrenado en años. Si no han podido disfrutarla, denle la oportunidad que merece.

 

2. VENENO

Las 10 mejores series españolas de 2020 11

No está la primera, pero es probable que sea a la larga la serie más recordada e influyente de este 2020 que termina. Los Javis han fabricado un artefacto que va más allá de su calidad artística para ir al terreno del impacto cultural y social, creando la serie que parte de la sociedad española –y no solo españolano era consciente de que necesitaba. Guiños POP y trash aparte, contando con la calidad de las interpretaciones y reflejo de las épocas que atraviesa, Veneno interviene directamente en el discurso de qué es, ha sido y quiere ser el mundo en qué vivimos y cómo elige recordarse.



 

1. ANTIDISTURBIOS antidisturbios

Una serie sobre corrupción, que no un thriller, ni un policial. Una serie sobre la violencia, que no una serie de acción. Angustiosa, incómoda, naturalista a ratos, sin concesiones con el espectador, sin protagonistas idealizados, capaz de llevarnos desde la anécdota hasta las tripas de un sistema corrupto en extremo. La serie de seis señores cantando alrededor de la mesa de un restaurante y una agente de Asuntos Internos. La serie del caso Villarejo. La serie del barco de Piolín. Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen parieron un guión sin fisuras al que luego se adaptó la dirección para forzar al público a hacerse preguntas que no tienen respuestas. Antidisturbios no quiere soluciones fáciles. Solo recordarte que los huesos duelen al crecer.

Arbitraria, probablemente ridícula, desde luego opinable. Esta es la lista de mejores series españolas de 2020 que hemos consensuado en Cine con Ñ. Ahora esperamos la parte divertida: debatir sobre ella.

 

Jose A Cano (@caniferus)

Menú