1. Noticias
  2. Festivales
  3. ‘Hermana muerte’ inaugurará el Festival de Sitges

‘Hermana muerte’ inaugurará el Festival de Sitges

La película de terror de Paco Plaza, original de Netflix en el universo de ‘Verónica’, abrirá la 56 Edición del certamen de cine fantástico

'Hermana muerte' inaugurará el Festival de Sitges 1

El Festival de Sitges 2023 ha anunciado su película de inauguración: Hermana muerte, la nueva película de terror de Paco Plaza (La abuela, saga [•REC]). Este filme, con el que Plaza regresa al universo de Verónica (2017), será el encargado de abrir la 56ª Edición del certamen de cine fantástico catalán, que se celebrará del 5 al 15 de octubre de 2023. Es la primera vez que un original de Netflix España abre un gran festival en nuestro país.

Después de Álex de la Iglesia con su Veneciafrenia en 2021 y Jaume Balagueró con Venus en 2022, Sitges vuelve a apostar por un pesado pesado del cine de género español para dar el pistoletazo de salida a la gran reunión del cine de género. Plaza sucede a su compañero en la saga [•REC] en esta misión. «Llevo asistiendo al Festival de Sitges desde 1991, por lo que es fácil adivinar el privilegio que supone para mí participar un año más, y especialmente con la película inaugural», ha dicho Plaza.

El primer título del Festival de Sitges 2023

El director define a Sitges como «el Wimbledon del terror, el centro del mundo para toda la comunidad cinéfila de terror a nivel planetario». Para el director «que Hermana muerte sea la película de apertura es un honor que me llena de felicidad». Por su parte, el productor de Hermana muerte, Enrique López Lavigne, destaca que «abrir Sitges siempre es una responsabilidad».

'Hermana muerte' inaugurará el Festival de Sitges 2
Ángel Sala, Mònica Garcia Massagué y Paco Plaza en el Fantastic Pavilion del Marché du Film, en el marco del Festival de Cannes. Foto: Festival de Sitges

Hermana muerte es el primer título español confirmado del Festival de Sitges 2023, que volverá a trae algunas de las películas estatales con elementos fantásticos más esperadas del 2023 y 2024. En 2022 pasaron por el Festival títulos como Mantícora, de Carlos Vermut, Cerdita, de Carlota Pereda, La piedad, de Eduardo Casanova, o Irati, de Paul Urkijo.

El cartel de la 56 Edición del certamen

Además de anunciar su película de inauguración, el Festival de Sitges ha presentado su cartel oficial para esta 56 Edición. Como es ya tradición, la agencia CHINA se ha encargado de hacerlo, a través del fotógrafo y artista barcelonés Nacho Alegre, creador de la revista Apartamento y colaborador habitual de Vogue. Según explica el certamen, este cartel «rompe con la dinámica de los carteles de los últimos años, desligándose de leitmotivs y ofreciendo una imagen escalofriante, elegante y sugerente a partes iguales, capaz de invocar muchos de los momentos y sensaciones que han ayudado a construir el prestigio y la mística del Festival, como principal referencia mundial del cine de género».
 

'Hermana muerte' inaugurará el Festival de Sitges 3
Cartel del Festival de Sitges 2023

En palabras de Rafa Antón, de la agencia CHINA: «Cada año Sitges lega al mundo un sinfín de imágenes impactantes y bellamente incómodas. Es un festival distinto, el lugar para la imaginación y el riesgo. Y en esta edición, hemos querido recordarlo con una imagen que no pudiera firmar ningún otro de los festivales importantes. A partir del recuerdo de Los pájaros, de Alfred Hitchcock, que este año cumple su 60º aniversario, hemos querido cruzar esa temática, la del terror de lo cotidiano y lo inofensivo, con el más puro universo de Sitges. Y no hay elemento más transversal que la sangre».

Imagen de portada: Hermana muerte, de Paco Plaza – Netflix España
Menú