1. Noticias
  2. Adelantos
  3. ‘La sociedad de la nieve’, la película de Bayona para Netflix, también se estrenará en cines

‘La sociedad de la nieve’, la película de Bayona para Netflix, también se estrenará en cines

La plataforma confirma en el cartel de la nueva película del director de ‘El orfanato’ que también tendrá paso comercial por salas, un espaldarazo a sus aspiraciones en la temporada de premios

La sociedad de la nieve Juan Antonio Bayona Netflix

Netflix ha confirmado que La sociedad de la nieve también se estrenará comercialmente en cines además de en la plataforma. El cartel oficial de la nueva película de Juan Antonio Bayona así lo anuncia, aunque sin especificar fechas, adelantando así que tras su paso por los festivales de Venecia —como película de clausura— y San Sebastián —en la sección Perlak— la cinta también tendrá un recorrido por salas tradicional. Queda por saber en qué fechas, con qué margen respecto al salto streaming y si llegarán a convivir, pero la firma norteamericana respalda así que con este título aspira a rentabilizar al director español en premios, pues el doble estreno la haría nominable tanto a los Óscar como a los Goya, entre otros.

La sociedad de la nieve cuenta la historia del accidente aéreo de la Fuera Aérea Uruguaya en Los Andres en 1972 cuando transportaba a un equipo de rugby del cual sobrevivieron 29 de los 45 pasajeros. Bayona ha adaptado la novela homónima del escritor uruguayo Pablo Vierci sobre el incidente, en un guión que firma junto a Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego. La dirección de fotografía ha corrido a cargo el DoP uruguayo Pedro Luque. De la producción de La sociedad de la nieve se encargaron Belén Atienza Sandra Hermida, que han trabajado en todas las películas de Bayona.

'La sociedad de la nieve', la película de Bayona para Netflix, también se estrenará en cines 1
Cartel de ‘La sociedad de la nieve’ que anuncia su estreno en cines.

La sociedad de la nieve está protagonizada por Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Esteban Kukuriczka y Tomas Wol. El rodaje se llevó a cabo en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo (Uruguay) y en distintas localizaciones de los Andes (tanto en Chile como en Argentina) incluyendo El Valle de las Lágrimas, localización real donde sucedió la historia, además de algunas escenas en los estudios de Netflix en Tres Cantos, Madrid.

El regreso de J.A. Bayona al cine en español se produce 14 años después de su primera película, El orfanato (2007). Desde entonces, el director no había vuelto a trabajar en su idioma natal, encadenando en inglés Lo imposible (2012), Un monstruo viene a verme (2016) y Jurassic World: El reino caído (2018). Su tradicional buena relación con la taquilla había llegado a provocar una carta abierta por parte de los distribuidores al cineasta pidiéndole que estrenase en salas para paliar la actual crisis del sector. Ahora respirarán más tranquilos, al menos hasta que se conozca el tiempo que tendrán para disfrutarla, si es solo un estreno técnico para ser “oscarizable” y “goyizable” o una apuesta por dicha ventana.

Primer avance de La sociedad de la nieve

Bayona ha declarado que “más de diez años después, mi fascinación por la novela se mantiene intacta” y que está “feliz de afrontar el desafío que me espera”. Un reto cinematográfico que ha implicado rodar en condiciones difíciles y con una coordinación de producción muy importante. El director aseguró que se hace cargo de “la complejidad que implica un relato que da tanta relevancia a los supervivientes como a aquellos que jamás regresaron de la montaña“.

La historia del accidente ya se había contado previamente en cine en la conocida película norteamericana ¡Viven! (Frank Marshall, 1993), basada en otra novela (Alive: The Story of the Andes Survivors, Piers Paul Read), y ahora Bayona propondrá su propia versión de lo ocurrido con el texto de Vierci como referencia.

'La sociedad de la nieve', la película de Bayona para Netflix, también se estrenará en cines 2

Sinopsis de la película

En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, deberán recurrir a medidas extremas para seguir vivos.

Imágenes: La sociedad de la nieve – Netflix
Menú