¡Error, el grupo no existe! ¡Comprueba la sintaxis! (ID: 20)
  1. Listas
  2. En plataforma
  3. 10 series españolas para ver en RTVE Play este verano

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano

Clásicos de la televisión españolas, comedias recientes, ‘thrillers’ e hitos de nuestra cultura popular en la plataforma gratuita de la cadena pública

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 1

Hay más series españolas en RTVE Play, Horacio, de las que alcanza tu filosofía. La plataforma de la televisión pública a veces es ignorada hasta por los propios gestores del ente, pero de manera gratuita en su catálogo podemos encontrar infinidad de títulos interesantes para las largas horas del verano. Nos atrevemos con una lista de series españolas en RTVE Play con las que ponerte al día y en la que hay de todo: comedia, tragedia, clásicos, estrenos recientes, true crimes, historia y ciencia ficción.

LA REGENTA

series españolas en RTVE Play

Clásico entre los clásicos, una de las mejores adaptaciones literarias de nuestra televisión y canto de cisne de un tipo de producción de prestigio ya extinta en el ente público. Aitana Sánchez-Gijón, Carmelo Gómez y Juan Luis Galiardo encarnaron al reparto perfecto en una miniserie de tres episodios que recoge fielmente la obra de ‘Clarín’ y uno de los pocos trabajos de ficción de Fernando Méndez-Leite, que como director se ha prodigado mucho más en el documental.

GRASA

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 2

La comedia que desde Cine con Ñ no nos cansamos de recomendar. El producto para mayores de 30 de PlayZ que nadie sabe que está ahí. David Sainz, director de Malviviendo, depura su humor negro con crítica social hacia la tragedia al servicio de un enorme -en más de un sentido- Kike Pérez. El protagonista, Pedro ‘El Grasa’, es un matón y pequeño traficante al que un infarto lo obliga a cambiar de vida. O empieza a cuidarse o sus días están contados, así que el primer paso es marcharse de su barrio. Pero claro, desclasarse no es tan fácil como parece.

DESCALZO SOBRE LA TIERRA ROJA

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 3

Miniserie de dos episodios que se pueden ver como una tv movie larga. Protagonizada por Eduard Fernández en 2013, cuenta la historia real del misionero catalán Pedro Casaldáliga, llamado “el obispo de los pobres”, fallecido 2020. Casaldáliga fue conocido como “la voz de los indios” y desarrolló su trabajo en el Brasil de los 70 y 80, enfrentándose a la la dictadura militar, a los terratenientes del lugar e incluso al Vaticano.

CURRO JIMÉNEZ

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 4

Los héroes nunca mueren. Tanto que la misma TVE está reponiendo en abierto, este verano, un verano más, la serie de las series. Sin embargo, si usted quiere administrársela a su propio ritmo, las aventuras de Curro Jiménez, El Algarrobo, El Estudiante y El Gitano están disponibles al completo entre las series españolas en RTVE Play. Con su violencia light, su sentido del humor entre irónico y cafre y su reivindicación de un héroe populachero y popular, un Robin Hood local que roba para dárselos a los pobres, incluido él mismo, y de paso, combate al invasor al francés.

EL MINISTERIO DEL TIEMPO

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 5

Y si Curro Jiménez tuvo un heredero espiritual, en más de un sentido, fue la serie de los Olivares. Esa de la que seguimos esperando una quinta temporada. La serie española que tuvo la virtud de ser multimedia con todo lo que ello implica pero también con el sentido del humor y la autoconsciencia que el reto pedía. Fantasía y ciencia-ficción, un poco Capitán Alatriste y otro poco Mortadelo y Filemón, las patrullas del tiempo defiende la Historia de España de quienes quieren manipularla y de sí misma.

TURNO DE OFICIO

turno-de-oficio

Entre Verano azul y Farmacia de Guardia Antonio Mercero tuvo tiempo para reinventar la ficción televisiva una vez más en 1986 con esta serie judicial con dos protagonistas icónicos: el cínico y veterano abogado, aunque en el fondo idealista, Juan Luis Funes ‘El Chepa’ (Juan Luis Galiardo), y el novato y algo más práctico Cosme (Juan Echanove). Quizás la serie que mejor ha reflejado el ambiente judicial español, sin caer en sensacionalismos ni en copiar formatos extranjero, con su punto de ambientación de género negro y su crítica social.

LUCÍA EN LA TELARAÑA

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 6

Uno de los mejores, más premiados y complejos true crimes que se puede ver en streaming, y completamente gratis. La historia, aún en trámite judicial, del asesinato en 2008 de Lucía Garrido, una muerte violenta que se intentó disfrazar de suicidio y cuyo caso empezó como una investigación de violencia de género y acabó desvelando una enmarañada trama de corrupción policial, tráfico de animales exóticos e incluso blanqueo de dinero en el corazón de la Costa del Sol.

ISABEL

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 7

El drama histórico que puso de moda de vuelta la Historia de España en 2011 y consagró a Michelle Jenner como una estrella. Un culebrón, una historia de guerra y conquista, una trama de traiciones que deja pequeña a Juego de Tronos… Isabel demostró lo que se podía hacer en la televisión en España y que el público estaba deseando recibir en el inicio de lo que ahora llamamos la Edad de Oro de nuestras series. La historia de Isabel la Católica como casi nunca nos la habían contado.

PAROT

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 8

Uno de los estrenos más recientes de TVE en abierto, coproducción internacional con Viacom CBS y Onza, que ya se estrenó en Prime Video pero está gratis entre las series españolas en RTVE Play. Un policial que explora la polémica derogación de la ‘doctrina Parot’ y pone al espectador ante varios debates morales que nunca pierden actualidad sobre la reinserción o la dureza necesaria de las penas de prisión, sin dejar de ser un thriller efectivo con un gran reparto en el que destacan Adriana Ugarte, Iván Massagué y Blanca Portillo.

ANILLOS DE ORO

10 series españolas para ver en RTVE Play este verano 9

Ana Diosdado a los guiones y como coprotagonista y Pedro Masó tras la cámara revolucionaron la forma de representar las relaciones y la pareja en la España de 1983, una donde se acababa de aprobar el divorcio. Apenas 13 episodios para explorar todas las formas del amor y lo que no es el amor, incluso las que menos esperamos desde nuestros prejuicios actuales sobre el momento, con dos abogados especializados en divorcios, una más mayor y resabiada y otro más joven y calavera, como hilo conductor. Y sí, también uno de los primeros protagonistas de Imanol Arias en TVE.

Foto de portada: Escena de El Ministerio del Tiempo, una de las series españolas en RTVE Play.
Menú