1. Listas
  2. A través de los años
  3. Las 30 películas españolas más esperadas de 2023

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023

Aparecen en el horizonte las nuevas películas de Erice, Paula Ortiz o Almodóvar, el regreso de Elena Trapé o Celia Rico y las óperas primas de Estibaliz Urresola o Álvaro Gago

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 1

Las películas españolas de 2023 empiezan su camino. Tras el inspiradísimo 2022, en el horizonte aparecen nuevos estrenos que merecerán, probablemente, selección en festivales y mucha atención a lo largo del año que arranca. En el calendario irá apareciendo lo nuevo de nombres con ya larga y reconocida trayectoria (Erice, Almodóvar, Ortiz, Bayona, Berger…), las nuevas propuestas de cineastas al alza (Echevarría, Trapé, Rico, Martín, Méndez Esparza…) o los debuts en largo más apetecibles de la temporada (Urresola, Gago, Arana, Casas…).

En esta lista de esperadas películas españolas de 2023 no están incluidos títulos que ya han pasado por festivales y que tienen o podrían tener su estreno comercial este año. Es el caso de La piedad (13 de enero en cines), A los libros y a las mujeres canto, Secaderos, La amiga de mi amiga (3 de febrero), Irati (24 de febrero), Viejos, A foreign song, Inmotep, La mala familia, Hafreiat, Misión a Marte, Los caballos mueren al amanecer o Siete Jereles, que han destacado en certamenes como los de San Sebastián, Sitges, Seminci, Sevilla o Gijón.

Tampoco aparecen, por probable proyección a 2024, obras que están en fases iniciales de proyecto o aún por rodar, como lo nuevo en cine de Enrique Urbizu (Carta blanca), Isabel Coixet (Un amor), Álex de la Iglesia (Mandrágora), Oliver Laxe (After), Mar Coll (Las madres no), Julio Medem (8), Rodrigo Cortés (Escape), Belén Funes (Los Tortuga), Carlos Marqués-Marcet (Polvo serán), Andrea Jaurrieta (Nina) o los debuts en largo de Marta Nieto (La mitad de Ana) o Jimina Sabadú (Anathema), por mencionar algunos.

Grandes nombres: lo nuevo de Erice, Almodóvar, Ortiz o Bayona

CERRAR LOS OJOS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 2
Manolo Solo en el rodaje de ‘Cerrar los ojos’. Foto: Manolo Pavón

Una de las películas españolas de 2023 y de las más esparadas desde hace décadas. Víctor Erice regresa a la dirección con su primera película de ficción en solitario en 30 años. Es «un drama nostálgico» escrito por el propio Erice y Michel Gaztambide (Vacas, No habrá paz para los malvados, Gigantes) en el que un programa de televisión reaviva la memoria de un director ya retirado. Manolo Solo y José Coronado protagonizan este filme rodado en Granada.

EXTRAÑA FORMA DE VIDA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 3
Ethan Hawke, Pedro Almodóvar y Pedro Pascal en el rodaje de ‘Extraña forma de vida’. Foto: Iglesias Más

Cada nueva película de Pedro Almodóvar es un evento en sí mismo, también un mediometraje. Esta vez, el manchego se atreve con un «wéstern queer» que protagonizan dos estrellas internacionales como Pedro Pascal y Ethan Hawke, a los que se suman actores como Manu Ríos y Jason Fernández. El título alude a un fado de Amalia Rodrigues, cuya letra sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos. La película se estrenará en el próximo Festival de Cannes.

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 4
Rodaje de ‘La sociedad de la nieve’. Foto: Instagram @filmbayona

La superproducción del cine español de 2023 viene de la mano del director de El orfanato o Lo imposible. Netflix será la casa del último proyecto de vidas al límite de J.A. Bayona, que cuenta la historia real de supervivencia tras el accidente en los Andes de un vuelo que transportaba a un equipo de rugby uruguayo, del que sobrevivieron 29 de 45 personas. Bayona se enfrenta a un gran reto dramático y logístico para narrar estos hechos extremos, que ya se contaron en ¡Viven! (Frank Marshall, 1993).

TERESA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 5
Blanca Portillo, Ainet Jounou y Greta Fernández en ‘Teresa’

Más de siete años han tenido que pasar para que podamos ver lo nuevo de Paula Ortiz después del éxito de La novia y, curiosamente, podría coincidir con el estreno norteamericano de su otro largometraje pendiente, Across the River and Into the Trees. Más personal será esta adaptación libre de La lengua en pedazos, libro de Juan Mayorga, que reinterpreta la vida de Santa Teresa de Jesús, interpretada por Blanca Portillo o Greta Fernández en distintas épocas de su vida.

THEY SHOT THE PIANO PLAYER

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 6
‘They shot the piano player’

Los responsables de Chico y Rita (2010), los ilustres Fernando Trueba -que también estrenará este año su deseada Hunted heart– y Javier Marsical, vuelven al cine de animación con esta película. They shot the piano player se basa en la historia real del pianista de bossa nova y jazz Tenório Jr., secuestrado por la dictadura militar argentina en los años 70. Música e historia.

CAMPEONEX

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 7
José de Luna en ‘Campeonex’

Campeones (Javier Fesser, 2018) consiguió algo que no se veía en mucho tiempo en el cine español: una comedia de brutal éxito en taquilla aceptada también por los circulos de prestigio del sector, materializado en el Goya a la Mejor Película aquel curso. Fesser vuelve con el reparto original de la película original, aunque la participación de Javier Gutiérrez no se ha garantizado en ninguna información oficial.

EL AMOR DE ANDREA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 8
Lupe Mateo Barredo en el rodaje de ‘El amor de Andrea’. Foto: Marino Scandurra.

Cada nueva película de Manuel Martín Cuenca (Caníbal, El autor, La hija) merece, como mínimo, atención. Su nuevo trabajo presenta, a priori, algunas novedades: el director deja lo malsano y el ambiente del thriller psicológico para acercarse a una comedia familiar y social, en la que no hay ningún rostro conocido del cine español y sí actores debutantes. El amor de Andrea será una obra más ligera sobre una joven que quiere recuperar el amor de su padre.

ROBOT DREAMS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 9
Imagen promocional de ‘Robot dreams’. Foto: Arcadia Motion Pictures

Pablo Berger (Blancanieves, Torremolinos 73) se pasa a la animación en esta película basada en una novela gráfica de Sara Varon. La película retrata las peripecias de un perro y un robot, Dog y Robot, en la Nueva York de los años 80. Esta historia de amistad será otra de las grandes apuestas de la animación española para este curso (junto a la mencionada They shot the piano player y la más familiar Momias).

EL SALTO

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 10
Benito Zambrano, Moussa Sylla y Edith Martínez en el rodaje de ‘El salto’. Foto: Diego López Calvin

Benito Zambrano (Sola, Intemperie) vuelve al cine social con El salto, thriller que se acercará a las condiciones de los migrantes al otro lado de la valla de Melilla, uno de los puntos fronterizos más calientes de Europa y señalado habitualmente por vulneración de derechos humanos. Coescrita con Flora González, El salto cuenta la historia de Ibrahim, un hombre que se verá junto a una adolescente frente a la difícil situación de tener que volver a España desde este lugar.

HERMANA MUERTE

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 11
Paco Plaza y Aria Bedmar en el rodaje de ‘Hermana muerte’. Foto: Daniel Escale (Netflix)

Uno de los momentos álgidos para el cine de terror español de 2023 puede ser Hermana muerte, una suerte de spin-off del pasado de un personaje de la película Verónica (Paco Plaza, 2017). El propio Plaza (saga [•REC]. La abuela) vuelve a dirigir esta precuela, que cuenta con un guion de Jorge Guerricaechevarría que distribuirá Netflix. Hermana muerte se acerca a un convento en la posguerra, donde llegan una nueva monja con el propósito de ser una nueva maestra pero a la que pronto le sucederán cosas muy extrañas.

LOLI TORMENTA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 12
Susi Sánchezx en el rodaje de ‘Loli Tormenta’. Foto: Sophie Koehler

El veterano Agustí Villaronga (Pa negre) se acerca también por primera vez a la comedia después de la intensa El vientre del mar (2021). La ganadora del Goya Susi Sánchez interpreta a una mujer a cargo de sus nietos, pero que a la que diagnostican Alzheimer. Los jóvenes deciden ocultar la enfermedad de su abuela para que las autoridades no les separen, lo que creará distintos problemas.

RUTA SALVATGE

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 13
Marc Recha, Montse Germán y Sergi López en el rodaje de ‘Ruta salvatge’. Foto: TV3

El nombre de Marc Recha quizá no resuena tanto como otros, pero ha marcado el cine catalán de los últimos 30 años. El responsable de El cielo sube o Un día perfecto para volar estrenará su primera película en cinco años con este filme en forma de thriller. Ruta salvatge (Ruta salvaje) narra la historia de una mujer (Montse Germán) y su hijo que ven cómo su vida cambia cuando llegan unos nuevos vecinos a su urbanización, resucitando el pasado de esta mujer.

La confirmación de las cineastas y otros proyectos de interés

CHINAS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 14
Rodaje de ‘Chinas’. Foto: David Fonfría

La directora de Carmen y Lola (2018), Arantxa Echevarría, vuelve a un proyecto personal tras el encargo de La familia perfecta con esta película que se acerca a la comunidad china y asiadescendiente en España a través de la historia de dos niñas con poco en común pero que se acabarán cruzando. Desde Usera y con Leonor Watling, Pablo Molinero o Carolina Yuste en el reparto.

LOS PEQUEÑOS AMORES

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 15
Celia Rico, Adriana Ozores y María Vázquez en el rodaje de ‘Los pequeños amores’. Foto: Andrea Resmini

Viaje al cuarto de una madre se convirtió en una de las grandes óperas primas españolas del 2018. Por eso hay expectativas con lo próximo de su directora, Celia Rico, que afronta una nueva película que, como la primera, está centrada en la relación madre e hija, dos mujeres de distintas generaciones que interpretan Adriana Ozores y María Vázquez. Rico se fija en un verano compartido entre las dos después de años sin convivir juntas.

ELS ENCANTATS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 16
Laia Costa y Pep Cruz en el rodaje de ‘Els encantats’. Foto: Lucia Faraig

Después de varias aventuras dirigiendo series, Elena Trapé vuelve al cine con Els encantats, un drama protagonizado por Laia Costa. La actriz de Cinco lobitos se refugia en un pueblo por su incapacidad para afrontar los nuevos retos que se plantean en su vida. Tras el buen resultado de Les distàncies (Las distancias, 2018), gran ganadora del Festival de Málaga aquel año, firma su tercer largometraje de ficción en lo que podría ser una de las grandes apuestas del año.

CREATURA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 17
Elena Martín y Oriol Pla en los ensayos de ‘Creatura’. Foto: Pol Rebaque

Este 2023 será también el año del segundo largometraje en la dirección de la también actriz Elena Martín, que en 2017 dejó huella en el nuevo cine catalán con su Júlia Ist (2017). Martín hace pareja con Oriol Pla para contar el camino de una mujer para descubrirse a sí misma y sus deseos. Represión sexual normalizada en esta película coescrita junto a Clara Roquet (Libertad).

LA ERMITA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 18
Carlota Pereda y Belén Rueda en el rodaje de ‘La ermita’. Foto: David Herranz

La responsable de Cerdita, uno de los fenómenos de género del 2022, volverá con otra película de terror en 2023. Carlota Pereda hace equipo esta vez con una de las reinas del grito por excelencia: Belén Rueda. La ermita buscará dar miedo con la historia de una niña que busca comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en una ermita. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de una medium (Rueda).

SAMSARA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 19
Rodaje de ‘Samsara’. Foto: Señor&Señora Films

Uno de los referentes del nuevo cine gallego, Lois Patiño (Costa da morte, Lúa vermella), firma su segundo largometraje de ficción. Samsara reflexiona sobre el ciclo de muerte y reencarnación budista a través dle espíritu de un ancana recién fallecida que habita el cuerpo de un cabrito de un pueblo de Tanzania. Patiño -que también tiene entre manos Ariel, su segunda colaboración con Matías Piñeiro- sigue mezclando naturaleza, creencias y fantasmas en este nuevo tramiento de ficción desde el experimento.

QUE NADIE DUERMA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 20
Malena Alterio y Antonio Méndez Esparza en el rodaje de ‘Que nadie duerma’. Foto: Jose Haro

Después de No mires a los ojos (Félix Viscarret, 2022), llega otra orden basada en la novela homónima de Juan José Millás. En este caso con Malena Alterio intepretando a una mujer que pierde su empleo y se convierte en taxista, buscando encontrarse con su amor platónico mientras comparte historias con sus pasajeros. Hay solidez detrás: dirige Antonio Méndez Esparza (responsable de las interesantes La vida y nada más y Courtroom 3H), que ha coescrito la adaptación con, otra vez, Clara Roquet.

O CORNO

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 21
Janet Novas en ‘O corno’. Foto: Esnatu Zinema, Miramemira y Elastica Films

Otra de las referencias del cine que viene desde Galicia es Jaione Camborda, que en 2019 estrenó la notable Arima. En O corno la bailarina Janet Novás es una partera en la Galicia rural de los años 70 que se ve obligada a huir a Portugal a través de una ruta de contrabandistas. El segundo largometraje de Camborda es una importante coproducción independiente para el cine español de 2023 en la que también participan los actores Diego Anido o Julia Gómez.

LA CASA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 22
Álex Montoya y María Romanillos en el rodaje de ‘La casa’. Foto: Celia Riera

Un nuevo cómic de Paco Roca (Arrugas, Memorias de un hombre en pijama) toma forma audiovisual en La casa, que será el tercer largometraje de Álex Montoya (Asamblea, Lucas). Una familia vuelve a reunirse tras la muerte del padre en esta película coral con David Verdaguer, Olivia Molina, María Romanillos, Miguel Rellán o Luis Callejo. Una película que promete disputas y emociones encontradas.

LA DESCONOCIDA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 23
Laia Manzanares en ‘La desconocida’. Foto: Daniel Maynit

Una de las películas españolas de 2023 puede ser el salto en la industria de Pablo Maqueda, que ya ha dirigido películas indies a revisitar como Manic Pixie Dream Girl (2013) o Dear Werner. Walking On Cinema (2020). La desconocida es un thriller que adapta un texto teatral de Paco Bezerra en el que un adulto engaña a una adolescente para quedar en un parque tras hacerse pasar por un chico de 16 años en Internet. Duelo hacia lo desconocido entre una pujante Laia Manzanares y un Manolo Solo ante su gran año como protagonista (también en Cerrar los ojos).

SICA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 24
Thais Blanco y Marco Antonio Florido en ‘Sica’. Foto: ‘Sica’

La primera ola de festivales internacionales -además del paso por Sundance de Mamacruz, de Patricia Ortega, o Róterdam de Notas sobre un verano, de Diego Llorente- apunta a esta película, primera obra de ficción de Carla Subirana: está seleccionada en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín, la misma que acogió el estreno mundial de Las niñas (Pilar Palomero, 2020). Sica es un coming-of-age sobre una adolescente que, tras el naufragio de su padre en la Costa da Morte, espera que el mar le devuelva el cuerpo.

GOLEM

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 25
Brays Efe y Anna Castillo en el rodaje de ‘Golem’. Foto: Aquí y Allí Films

Tras años de absurdo surfear en el cine low cost, los Burnin’ Percebes (La reina de los lagartos) presentan su primer gran proyecto. Golem es una comedia de enredo con toques de realismo mágico y ciencia-ficción que protagonizan Brays Efe, Anna Castillo, Luis Tosar, Roberto Álamo, Javier Botet o Bruna Cusí. Casi nada. Efe interpreta a Juan, un hombre que ve cómo un amigo se desintegra ante sus ojos y se propone investigar el extraño suceso.

Las óperas primas más prometedoras de las películas españolas de 2023

20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 26
Estibaliz Urresola en el rodaje de ‘20.000 especies de abejas’. Foto: BTeam Pictures

Estibaliz Urresola está triufando con su último cortometraje, Cuerdas, mientras su primer largometraje lleva años gestándose. 20.000 especies de abejas llegará por fin en 2023 para desplegar la historia de una niña trans y su familia. El filme plantea los miedos y nuevos horizontes para tres generaciones distintas de mujeres durante un verano que cambiará sus vidas. De las obligatorias a descubrir entre las películas españolas de 2023.

MATRIA

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 27
Imagen del cortometraje ‘Matria’ (Álvaro Gago, 2018)

Álvaro Gago consiguió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2018 con su cortometraje Matria, que ahora pasa a película larga. Si el 2023 puede ser el año como protagonista masculino para Manolo Solo, se podría decir lo mismo de María Vázquez, que estará en Los pequeños amores de Celia Rico y en esta película interpretando a una mujer que se ve forzada a trabajar en casa de un hombre mayor tras perder su empleo.

LAS CHICAS ESTÁN BIEN

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 28
Rodaje de ‘Las chicas están bien’. Foto: Elvira Iranzo

La actriz Itsaso Arana (La virgen de agosto, Tenéis que venir a verla, Las de la última fila) dirige una película en la que Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro y la propia Arana son cuatro actrices y una autora que se encierran en un molino a preparar una obra de teatro. Arana, que ya había coescrito el guion de La virgen de agosto, da el paso de dirigir su propio texto, una vez más de la mano de Los Ilusos Films, productora de Jonás Trueba y Javier Lafuente.

MI SOLEDAD TIENE ALAS

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 29
Candela González, Mario Casas y Óscar Casas en el rodaje de ‘Mi soledad tiene alas’. Foto: @laubacanal

Otro actor que se pasa a la dirección será un tal Mario Casas. Su hermano Óscar Casas y un grupo de actores debutantes protagonizan este filme que el mayor de los Casas ha escrito junto a Déborah François, con la que compartió reparto en El practicante (Carles Torras, 2020). Homenaje al cine quinqui y callejero, Mi soledad tiene alas sigue a un grupo de chavales que roban joyerías hasta que algo se tuerce y deberán mudarse a una barriada de Madrid. Se estrena en cines el 25 de agosto.

SOBRE TODO DE NOCHE

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 30

Víctor Iriarte debuta en largo de ficción -ya tiene la experimental Invisible (2013)- con buenos ingredientes: Ana Torrent y Lola Dueñas liderando el reparto, el apoyo de la productora de Isaki Lacuesta, un guion coescrito con Isa Campo y Andrea Queralt o un montaje de Ana Pfaff (Alcarràs, Espíritu sagrado). Iriarte, que forma parte de la dirección académica de la Elías Querejeta Zineskola y del comité de selección del Festival de San Sebastián, desarolla un drama vinculado a la maternidad de dos mujeres de cincuenta años que se encuentran a orillas del río Duero.

LA IMATGE PERMANENT

Las 30 películas españolas más esperadas de 2023 31
María Luengo, Laura Ferés y Rosario Ortega en el rodaje de ‘La imatge permanent’. Foto: Agnès Piqué.

Una «comedia deprimente» que firma la directora del multipremiado corto Los desheredados (2017), Laura Ferrés, con la colaboración al guion de Carlos Vermut -y Ulises Porra-, que ha asegurado haberse quedado impacto por lo «oscuro y, sin embargo, divertido y tierno» que era el guion de Ferrés. La imatge permanent (La imagen permanente) cuenta la historia de una directora de casting en bbusca a una persona «normal» para una campaña política que acaba entablando relación con una vendedora ambulante. De las películas españolas de 2023 que puede dar la sorpresa.

Imagen de portada: José Coronado, Víctor Erice y Manolo Solo en el rodaje de Cerrar los ojos – Manolo Pavón.
Menú