1. Noticias
  2. Festivales
  3. ‘20.000 especies de abejas’ gana el Festival de Málaga

‘20.000 especies de abejas’ gana el Festival de Málaga

La película de Estibaliz Urresola se lleva la Biznaga de Oro y premio para Patricia López Arnaiz. ‘Matar cangrejos’, Biznaga de Plata en ZonaZine

'20.000 especies de abejas' gana el Festival de Málaga 1

20.000 especies de abejas gana la Biznaga de Oro, liderando el palmarés del Festival de Málaga 2023. La primera película de Estibaliz Urresola, que venía de ser premiada en Berlín, cumplió la mayoría de quinielas y sustituye así a Cinco lobitos como la ganadora del certamen, colocándose como la ópera prima más destacada de lo que llevamos de curso. El filme también se ha llevado el Premio a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Patricia López Arnaiz y el Premio Feroz Puerta Oscura (AICE).

La de Urresola tenía el principal papel de favorita por delante de otras películas bien recibidas en el Festival como Matria, de Álvaro Gago, o Els encantats, de Elena Trapé, que han ganado el Premio a la Mejor Interpretación Femenina (María Vázquez) y el Premio al Mejor Guión (Trapé y Miguel Ibáñez), respectivamente. Bajo terapia, de Gerardo Herrero, recibe el Premio Especial del Jurado y Alberto Ammann se lleva la Biznaga de Plata a a la Mejor Interpretación Masculina por Upon entry.

En cuanto a la sección Zonazine, en el palmarés del Festival de Málaga 2023 ha destacado Matar cangrejos, de Omar Al Abdul Razzak, Biznaga de Plata a la Mejor Película y Mejor Interpretación Femenina para la joven Paula Campos. Tierra de nuestras madres, de Liz Lobato, se lleva también dos galardones como el de Mejor Interpretación Masculina (Saturnino García) y el Premio del Público de la sección.

El dilema del crecimiento del Festival y la entrada de RTVE

Más allá del palmarés del Festival de Málaga 2023, la 26 Edición del Festival ha sido la de la definitiva vuelta a la normalidad y presencia prepandemia. Ha sido también un certamen atípico, con la entrada de RTVE entre los patrocinadores como principal novedad. Además de reducir la dependencia del Festival de las televisiones privadas, la llegada del ente público ha permitido una ampliación del programa espectacular pero que también ha sobrecargado horarios y públicos, desbordando a prensa y organización.

La Sección Oficial se ha desdoblado con una mucho más comercial Málaga Premiere, en la que los grandes estrenos se exhibían sin el peso del concurso, aunque esto ha perjudicado, quizás, la visibilidad de ZonaZine y las secciones de Documentales y Cortometrajes. En la lectura del palmarés, su director, Juan Antonio Vigar, se ha justificado en la sobrecarga en que el Festival quiere «calibrar la utilidad al sector y el deseo de todos los que quieren estar aquí con la realidad que muchos otros vivís» y ha prometido revisar este asunto.

Por otro lado, Málaga está dando cuenta de la paulatina conversión de algunos certamenes de cine en festivales del audiovisual, puesto que el Festival ha visto crecer su sección Pantalla TV hasta estrenar ocho series de forma absoluta. Aquí influye, claro, RTVE, que traía bajo el brazo su producto estrella para la temporada, Los pacientes del Doctor García, pero eso no merma la influencia de Atresmedia y Movistar Plus+, que han presumido de títulos como Las noches de Tefía o La Unidad Kabul. Hasta la recién llegada SkyShowtime, Paramount mediante, se trajo Las invisibles.

Palmarés del Festival de Málaga 2023 – Lista de ganadores y ganadoras de la 26 Edición

Sección Oficial

  • Biznaga de Oro a la Mejor Película Española: 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola
  • Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana: Las hijas, de Kattia G. Zúñiga
  • Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado: Bajo terapia, de Gerardo Herrero
  • Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Matías Bize, por El castigo
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina: María Vázquez, por Matria
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina: Alberto Ammann, por Upon entry
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Patricia López Arnaiz, por 20.000 especies de abejas
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Jorge Marrale, por Empieza el baile
  • Biznaga de Plata al Mejor Guión: Miguel Ibáñez y Elena Trapé, por Els encantats
  • Biznaga de Plata a la Mejor Música: Pablo Mondragón, por Rebelión
  • Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía: Serguei Saldívar Tanaka, por Zapatos Rojos
  • Biznaga de Plata al Mejor Montaje: Haroldo Borges y Juliano Castro, por Saudade fez morada aqui dentro
  • Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado de la Crítica: Desperté con un sueño, de Pablo Solarz
  • Biznaga de Plata Premio del Público Flixolé: Empieza el baile, de Marina Seresesky

ZonaZine

  • Biznaga de Plata a la Mejor Película Española: Matar cangrejos, de Omar Al Abdul Razzak
  • Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana: Diógenes, de Leonardo Barbuy La Torre
  • Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Leonardo Barbuy La Torre, por Diógenes
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina: Paula Campos, por Matar cangrejos
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina: a Saturnino García, por Tierra de nuestras madres
  • Biznaga de Plata Premio del Público: Tierra de nuestras madres, de Liz Lobato

Sección Oficial Documentales

  • Biznaga de Plata al Mejor Documental: El matadero, de Fernando Fraguela Fosado
  • Mención Especial del Jurado de la Crítica: Sofía Paoli Thorne, por Guapo’y
  • Biznaga de Plata Premio del Público: Remember my Name, de Elena Molina

Sección Mosaico Internacional

  • Biznaga de Plata Premio del Público: En corps (Un paso adelante), de Cédric Klapisch

Secciones Cortometrajes

Sección Oficial de Cortometrajes Documentales

  • Mención Especial del Jurado: El bus, de Sandra Reina
  • Biznaga de Plata Premio del Público: Les més grans (Las más mayores), de Núria Ubach

Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción

  • Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje: Mamá, de Miguel Azurmendi Gómez
  • Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Jorge Cañada Escorihuela, por El padre bueno
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina: Mayte Atarés, por Mamá
  • Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina: Àlex Monner, por Tormenta de Verano

Sección Oficial de Cortometrajes Animazine

  • Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje: Amanece la noche más larga, de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo
  • Biznaga de Plata Premio del Público: Diari d’un operador cinematogràfic (Diario de un operador cinemaográfico), de Dani Seguí Florit

Sección Oficial de Cortometrajes Málaga

  • Premio al Mejor Cortometraje de Ficción: Anticlímax, de Néstor López y Óscar Romero
  • Premio al Mejor Cortometraje Documental, de Animación o Experimentación: Retap, de Víctor Marín

Otros premios no oficiales

Premio Feroz Puerta Oscura 2023 al Mejor Largometraje de Sección Oficial: 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola

Premios Escuelas de Cine al Mejor Largometraje de ZonaZine: Tierra de nuestras madres, de Liz Lobato

Premio Jurado Joven de la UMA al Mejor Largometraje de Sección Oficial: Las buenas compañías, de Silvia Munt

Premios ASECAN ópera prima de la Sección Oficial de Largometrajes: Matria, de Álvaro Gago

Premios SIGNIS: El castigo, de Matías Bize

Imagen de portada: 20.000 especies de abejas – BTeam Pictures
Menú