‘Cando toco un animal’, de Ángel Filguera, ‘Dos dies i l’eternitat’, de Marc Esquirol y ‘Las tierras del cielo’, de Pablo García Canga, se podrán ver por primera vez en la sección del certamen barcelonés
El D’A Film Festival celebra 10 años de impulso colectivo al cine español con una nueva hornada de películas

El D’A Film Festival 2023 presenta su selección de películas para la sección Un Impulso Colectivo, su programa dedicado al nuevo cine español independiente que cumple una década. Una importante selección de títulos en la que se podrán ver esperados filmes estatales que tendrán en el Festival tanto estrenos mundiales como españoles o catalanes. El D’A se celebrará del 23 de marzo al 2 de abril en la ciudad de Barcelona.
Cando toco un animal, de Ángel Filgueira, Dos dies i l’eternitat, de Marc Esquirol y Las tierras del cielo, de Pablo García Canga, se podrán ver por primera vez en esta parte del Festival. Además, se presentarán tres películas apuntadas como estrenos en España y Cataluña: Toda una vida, documental de Marta Romero, Sonoma (Le film, pas l’espectacle), de Albert Pons Cabanes y Xavier Lozano Casaoliva, y La mecánica de los fluidos, de Gala Hernández López.

Además, el D’A Film Festival 2023 incluye en su selección de Un Impulso Colectivo también dos películas que vienen de hacer un recorrido en festivales fuera de nuestro país. Es el caso de la película que compitió en el Festival de Róterdam, Notas sobre un verano, de Diego Llorente, y de Misión a Marte, de Amat Vallmajor del Pozo, que también había concursado en el Festival de Gijón o el Novos Cinemas de Pontevedra, ganando premios en ambos.
Dentro de la selección de títulos de Un Impulso Colectivo, hay otras esperadas películas que vendrán tras pasar antes por el Festival de Málaga, como es el caso de Upon entry, de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez, y de Alteritats, de Alba Cros y Nora Haddad. En Barcelona también tendrá oportunidad de ver dos flamantes películas del Festival de Sevilla, Inmotep, de Julian Génisson, y Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal, de María Antón Cabot, y otro que estuvo en el de San Sebastián: La quietud en la tormenta, de Alberto Gastesi.
Los cortometrajes de Un Impulso Colectivo

En cuanto a la selección de cortos del D’A Film Festival 2023 en Un Impulso Colectivo, la selección incluye un nutrido grupo de cortometrajes premiados en festivales internacionales: 39 cortometrajes entre los que encontramos directores consagrados que apuestan por el formato y debutantes que aportan sus nuevas miradas. Andrés Duque, Carolina Astudillo, Helena Girón y Samuel M. Delgado, María Pérez Sanz, Ana Pfaff, Ramón Luis Bande o Adrià Guxens presentarán sus películas en Un Impulso Colectivo Curts. Aquí puedes consultar todos los cortometrajes seleccionados.
Ficción, no ficción, mediometrajes… la selección de Un Impulso Colectivo vuelve a enseñar la diversidad del cine español independiente y su empeño en no caer en etiquetas de fácil catalogación. Según el comisario Carlos Losilla, estas películas “puede que sorprendan o confundan, pues dan cuenta de algunos cambios que se están produciendo en el cine que queremos apoyar, desde la irrupción de una ficción multiforme y desbordante, de sorprendente creatividad, hasta la puesta en duda de un cierto modelo de realismo que ya está dando síntomas de agotamiento”.
Un sol radiant y 20.000 especies de abejas, el otro cine español en el D’A Film Festival 2023

Pero el cine español en el D’A Film Festival 2023 no se limita a la sección Un Impulso Colectivo. El Festival acogerá el estreno mundial de Un sol radiant, ópera prima de las directoras Mònica Cambra y Ariadna Fortuny, en la sección Talents. Fue la ganadora del D’A Film Lab en la edición 2022 del festival y se presenta como “un reverso sereno, luminoso y eminentemente femenino de la Melancolía de Lars von Trier o el 4:44 de Abel Ferrara, mirando a los ojos al apocalipsis con el inconformismo esperanzado de un alma joven que se niega a desaparecer”.
Como colofón del Festival se proyectará 20.000 especies de abejas, la ópera prima de Estibaliz Urresola que viene de ganar tres premios en el Festival de Cine de Berlín, con un histórico Oso de Plata a la Mejor Interpretación Principal (Sofía Otero). La película pasará primero por el Festival de Málaga y luego será la película de clausura del D’A, su última parada festivalera antes de su estreno en salas comerciales el próximo 21 de abril.
Imagen de portada: Cando toco un animal, de Ángel Filgueira
