Patricia López Arnaiz o Ane Gabarain protagonizan esta esperada película sobre tres generaciones de mujeres y el valor de la diversidad
Estibaliz Urresola presenta ‘20.000 especies de abejas’, la película que va a por el Oso de Oro en Berlín

20.000 especies de abejas es la primera y esperada película en largo de Estibaliz Urresola. Una historia de madres e hijas, con la transexualidad como uno de sus pilares fundamentales, sobre la que están creciendo las expectativas por su selección en Competición de la Berlinale, el principal escaparate del Festival de Berlín, pero también por los éxitos de los dos anteriores cortometrajes de Urresola, Cuerdas y Polvo Somos —la primera ganadora del Forqué y nominada a los Goya 2022 y la segunda con dos Biznagas de Plata en el Festival de Málaga—.
20.000 especies de abejas cuenta con Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain o Itziar Lazkano como protagonistas de este acercamiento veraniego en el que se despliegan los miedos y nuevos horizontes para tres generaciones distintas de mujeres. Una película definida como “muy conmovedora” por el Director Artístico del Festival de Berlín, Carlo Chatrian, que hizo un paralelismo entre la ópera prima de Urresola y Alcarràs (Carla Simón, 2022), ambas hechas por jóvenes realizadoras españolas.
“Quiero trasladar el valor de la diversidad en múltiples expresiones del film: en la variedad de personajes femeninos que encarnan la colmena familiar; en las creencias que nos sustentan; en las formas de sentir y de amar; en la riqueza lingüística de nuestra frontera. En este marco tan ligado a la tierra y a la naturaleza, busco presentar la transexualidad como una expresión de diversidad más de la vida. Y todo esto a través de Lucía y las sencillas pero complejas preguntas que se plantea y que nos traslada a la audiencia”, comentó Urresola, que dirige y escribe el filme.
El camino de 20.000 especies de abejas

El proyecto de 20.000 especies de abejas lleva años gestándose: el guion tiene su origen en las Residencias Artísticas “Una habitación Propia” organizadas por Gariza Films y se siguió desarrollando en Noka de Zineuskadi o en La Incubadora de la ECAM. Además, la película ha participado en diferentes laboratorios y mercados internacionales como en Thessaloniki International Film Festival Crossroad Co-Production Forum, donde ganó el premio 2|35 Post-Production Award, en el Industry Tallinn & Baltic Events, donde ganó el Premio Script Pool Film Award, en el Berlinale Co-Production Market y en Les Ateliers, Primers Plans D’Angers.
Rodada en castellano, euskera y francés durante siete semanas del verano de 2022, la película tiene una duración de 125 minutos. Lara Izagirre —Gariza Films (Nora)— y Valérie Delpierre —Inicia Films (Verano 1993, Las niñas)— son las productoras del film, mientras que la dirección de fotografía es de Gina Ferrer García y la de arte de Izaskun Urkijo Alijo. Eva Valiño maneja el sonido y Koldo Corrella, el diseño de sonido. Raúl Barreras se encarga del montaje, Noma Acting dirige el casting, Silvina Guglielmotti es ayudante de dirección, y Pablo Vidal ejerce de director de producción. Nerea Torrijos es la figurinista y Ainhoa Eskisabel gestiona el maquillaje y la peluquería.
Producida por Gariza Films (Nora) e Inicia Films (Verano 1993, Las niñas), ya se sabe que BTeam Pictures distribuirá 20.000 especies de abejas en cines este 2023, aún sin fecha de estreno. La película cuenta, además, con la participación de RTVE, EITB, TV3 y Movistar Plus+ el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación de Álava y la financiación del ICAA.
Sinopsis de la película
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel.
Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. Y sobre todo, a Ane a ser por fin honesta consigo misma.
Imagen de portada: 20.000 especies de abejas
