1. Noticias
  2. Taquilla
  3. ‘De perdidos a Río’ entra directa al Top10 de taquilla y recauda 255.000 euros en su primer fin de semana

‘De perdidos a Río’ entra directa al Top10 de taquilla y recauda 255.000 euros en su primer fin de semana

‘Vacaciones de verano’ ya supera los 6 millones de euros y ‘Te estoy amando locamente’ mantiene sus medias por sala pese a volver a ver reducida su distribución

taquilla de De perdidos a Río

En medio del vendaval de blockbusters estadounidenses, con Megalodon 2: La fosa uniéndose a ‘Barbenheimer’, la comedia española sigue aguantando el tipo. La taquilla de De perdidos a Río arroja la buena noticia de la semana con 255.260 euros recaudados y 37.189 espectadores en su primer fin de semana, números conseguidos además con un estreno en 276 salas, por debajo de los habituales de más de 300 ó 350 para las grandes producciones españolas. Todo según datos del Ministerio de Cultura.

La comedia veraniega de Joaquín Mazón ha aprovechado su campaña promocional y su reparto de caras conocidas de la televisión para colarse en el complicado Top 10 de taquilla, del que no se ha descolgado en toda la semana. Aunque aún está por ver cómo se mantiene su recorrido y si su distribución ayuda o boicotea ese empeño, anima una recaudación española que en el último mes solo contaba con el tirón de Santiago Segura y el fenómeno de nicho de Te estoy amando locamente.

De hecho el mismo fin de semana de estreno de De perdidos a Río, del 4 al 6 de agosto, ha sido el de la confirmación de Vacaciones de verano, la enésima comedia familiar de Segura, como el título español con mejores números en lo que va de 2023 (al menos dentro de nuestro país, en la taquilla internacional quedan muy lejos los casi 55 millones de dólares de Momias). A fecha del pasado domingo, la comedia con Segura y Leo Harlem contaba ya 6,3 millones de euros y 1.061.539 espectadores, siendo la única película española en pasar del millón por el momento.

Así pues, la taquilla de De perdidos a Río no viene sino a confirmar la tendencia de que la comedia es el género local que mejor aguanta los malos momentos de la taquilla o aguanta el tirón cuando los grandes estrenos internacionales traen los buenos. A la espera de otros seguros de recaudación como la coproducción animada Dragonkeeper, la inminente Campeonex o la futura La sociedad de la nieve, solo Segura, Leo Harlem o los cómicos a los que el público ya conoce de televisión parecen generar la suficiente sensación de acontecimiento o entretenimiento para arrastrar a la sala.

Te estoy amando locamente
‘Te estoy amando locamente’, de Alejandro Marín.

Los nichos y el boca a boca como refugio

Por su parte el pequeño ‘sleeper’ del verano, Te estoy amando locamente, mantiene su media por sala, pero no alcanza los 400.000 euros a los que ya apuntaba la semana pasada porque lo que no mantiene es el número de salas. En su quinta semana en cartel, la película de época de Alejandro Marín, una comedia dramática ambientada en el movimiento de liberación LGTBI andaluz de la Transición ya suma 384.378 euros y 62.737 espectadores a pesar de mantenerse apenas en 27 cines de toda España y no apoyarse en más promoción que el boca a boca y las redes sociales, donde el colectivo LGTBI la ha acogido como referente.

Un fenómeno no tan lejano, aunque a menos escala, al que ha permitido sus cifras a Irati (película en euskera más taquillera de la historia: 956.772 euros y 157.549 espectadores), 20.000 especies de abejas (Berlinale, fenómeno local en Euskadi y temática trans: 892.443 euros y 155.387 espectadores) o Libres (documental de temática religiosa difundida por el boca a boca en sus circuitos de nicho habituales: 567.223 euros y 85.853 espectadores, aún en cartel en 16 salas). La diferencia quizás es que Te estoy amando locamente ha tenido una distribución en salas mucho más restringida (entre otras cosas por cruzarse con Barbie, Oppenheimer o SuperMario), límites de los que se librará cuando llegue el momento de su salto previsible a Netflix.

Menú