Una lista con un poco de drama, un poco de playa, algún tiro y, por qué no, bastante comedia para ponerse al día durante las vacaciones
10 series españolas en Netflix para ver este verano

Llega el tiempo libre y con él, la oportunidad de ponerse al día con las series perdidas. Aquí va una selección de algunas de las mejores series españolas en Netflix para ver durante las vacaciones, con un poco de drama, un poco de playa, algún tiro y, por qué no, bastante comedia, que nunca viene mal.
Lo fácil sería recomendar La casa de papel, Élite, Intimidad o Bienvenidos a Edén. Incluso Entrevías, la serie de Telecinco que la plataforma ha convertido en un fenómeno allende los mares. Pero vamos a probar con una lista alternativa de 10 series españolas en Netflix que te engancharán antes de que te des cuenta, algunas de apenas tres capítulos y otras de tres temporadas.
TOY BOY

El thriller con componente erótico de Atresmedia ha tenido una segunda vida gracias a la plataforma y sus dos temporadas pueden disfrutarse en ella al completo. La corrupción en Marbella, la adicción al sexo y los tejemanejes de la mafia se unen para que el joven estríper Hugo (Jesús Mosquera) acabe condenado por un crimen que no ha cometido. Con la ayuda de la abogada Triana (María Pedraza) y sus compañeros toy boys deberá demostrar su inocencia y vengarse de su antigua amante (y clienta) Macarena Medina de Solís (Cristina Castaño).
BRIGADA COSTA DEL SOL

De Marbella a Torremolinos. El policial de época que no pudo ser, con Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Miki Esparbé y Jesús Castro como los cuatro policías fundadores de la primera unidad contra el narcotráfico de la historia de España, en los años 70 de la Transición. Traficantes de aires lolailos, terrorismo de extrema derecha y mucho homenaje a las series de acción de la época en una entretenida ensalada de tiros que se divierte recreando el ambiente de la Costa del Sol de aquellos años.
ALTA MAR

Culebrón de época con sus toques de suspense, Alta mar nos embarca en un crucero entre España, Brasil y Argentina en los años 40. Ivana Baquero es la joven heredera Eva Villanueva, Jon Kortajarena el segundo de a bordo Nicolás Vázquez y José Sacristán, Eduardo Blanco o Luis Bermejo como veteranos secundarios de lujo. Misteriosos asesinatos en pleno océano y secretos familiares del pasado relacionados con la reciente guerra mundial que vuelven para atormentar a las nuevas generaciones en tres temporadas donde casi siempre lo importante también es quién besa a quién y en qué circunstancias.
DÍAS DE NAVIDAD

Miniserie creada y dirigida por Pau Freixas que explora la evolución de una familia a través de las épocas deteniéndose en tres celebraciones de Navidad a lo largo de los años. Un reparto espectacular que incluye a Victoria Abril, Verónica Echegui, Verónica Forqué, Charo López, Ángela Molina, Elena Anaya, Alicia Borrachero o Susi Sánchez, algunas de ellas interpretando al mismo personaje en etapas diferentes de su vida. Una pequeña gran superproducción que pasó desapercibida en su momento.
EL VECINO

Adaptación del cómic del mismo título de Santiago García y Pepo Pérez, la historia de un superhéroe español de barrio un poco torpe y bastante jeta encarnado por Quim Gutiérrez y su mejor amigo opositor, Adrián Pino, que además son perseguidos por la exnovia periodista del primero, a la sazón Clara Lago. Humor sin refocilarse en la parodia facilona, algo de acción y hasta crítica social con episodios dirigidos por nombres como Nacho Vigalondo o Ernesto Sevilla.
APACHES

Miguel Sáez Carral escribió el guión de la adaptación de su novela del mismo título, un regreso a los bajos fondos del Madrid de los 90 que tuvo entre sus directores nada menos que a Daniel Calparsoro y Miguel Ángel Vivas. El protagonista, Miguel (Alberto Ammann), es un joven y prometedor periodista que debe abandonar su acomodada existencia para salvar de la ruina a su familia y vengar a su padre, víctima de la avaricia de unos socios que le estafan y están a punto de acabar con su vida.
SI NO TE HUBIESE CONOCIDO

Emitida en 2018 por TV3, se encuentra completa en Netflix. Serie de ciencia-ficción que aprovecha muy bien sus pocos recursos, protagonizada por Pablo Derqui y Andrea Ros. El personaje principal, Eduardo, interpretado por Derqui, es un tipo seguro de sí mismo, un hombre de negocios que vive feliz y satisfecho hasta que una tragedia familiar descompone su vida. Pero cuando descubra que podría cambiar los hechos, que todo podría ser de otra manera, comenzará un caminos cuyas consecuencias es posible que no sepa manejar.
UN PASO ADELANTE

Ahora que se rueda ya su secuela, en Netflix se encuentran completas las seis temporadas de la popular serie de los 2000, que llegó a congregar más de cuatro millones de espectadores ante el televisor en su momento de mayor popularidad. La historia de la Escuela de Artes Escénicas Carmen Arranz, que lanzó a la fama a actores como Miguel Ángel Muñoz o Pablo Puyol y en la que el musical y las tramas sobre las formación de los futuros bailarines se mezclan con sus enredos amorosos.
LA COCINERA DE CASTAMAR

El gran éxito multipantalla de Atresmedia, que se emitió en su propia plataforma, en el abierto de Antena 3 y finalmente en Netflix con gran respaldo del público. Una adaptación de la novela del mismo título de Fernando J. Múñez en la que la joven Clara Belmonte (Michelle Jenner) debe abrirse paso con sus habilidades de cocina entre las intrigas políticas de la corte de Felipe V. Su amor imposible con el duque Diego de Castamar (Roberto Enríquez) dependerá de la capacidad que tengan ambos para esquivar las malas artes del marqués de Soto (Hugo Silva).
FUGITIVA

Paz Vega protagonizó este thriller emitido originalmente por Televisión Española en el que una mujer de clase alta finge su propio secuestro y el de sus hijos para poner a salvo a su familia. Nueve episodios de thriller con su toque de culebrón y rodado entre México y Benidorm, con Roberto Álamo en un ambiguo papel secundario casi coprotagonista y la participación de las mismísimas Mercedes Sampietro y Charo López.
Foto de portada, series españolas en Netflix: El vecino – María Heras/Netflix
