Llega el verano, las vacaciones, las horas muertas y el momento de ponerse al día con series españolas de ayer y de hoy
10 series españolas para ver este verano

Llega el verano, la vida muelle, las horas muertas. Con las vacaciones, el tiempo libre. Para disfrutar de no hacer nada, ni pensar siquiera. Y para ponerse al día con todas esas series que prometimos comentar con nuestros conocidos y se fueron quedando pendientes. Series de verano: fresquitas, trepidantes, con gente muy guapa haciendo cosas muy locas, con sol, con playa, con montaña, con tiros…
Así que aquí va nuestra lista de 10 series para ver este verano:
La casa de papel

Sí, en serio. Entre septiembre y diciembre, en dos entregas, la temporada 5 de la serie española más popular en la actualidad dirá adiós, y hay que llegar con los deberes hechos. Porque quizás, por motivos económicos y pandémicos, haya entre ustedes quien no pueda veranear y tenga muy presente que la principal herencia que nos deja el coronavirus, crisis mediante, es más desigualdad de la que ya traíamos. Bien, prepárese para entonar el Bella Ciao! y disfrute de esta panda de hijos de su madre asaltando la Casa de la Moneda y el Banco España. Y sobre todo, contemple las humillaciones a Arturito pensando que es el pesado ese del chiringuito que fuma donde no se puede y molesta a las niñas en bikini.
Puedes verla completa online en Netflix.
White lines

No nos paga Vancouver ni Netflix para que empecemos con dos series suyas esta lista, es que a este verano de excesos Baleares y vuelta del turismo le pega bastante irse de farra loca por Ibiza con sus personajes. Música techno, líos de faldas muy muy locos, coca como para llenar una piscina olímpica, intriga criminal y ostias como panes. Que nos quite el calor o que nos dé más del que teníamos antes dependerá de los gustos de cada cual.
Puedes verla completa online en Netflix.
La mujer de tu vida

Nos creemos que los directores de cine de prestigio haciendo series o las antologías de capítulos autoconclusivos los han inventado las plataformas y lo hacía TVE hace 30 años. Fernando Trueba, Emilio Martínez-Lázaro o Fernando Fernán Gómez dirigieron episodios de comedia de esta serie que reflejaba los cambios en los roles de género de las España de los 90 respecto a épocas entonces no tan lejanas y era un constante homenaje al cine clásico. Ha envejecido mejor de lo que parece y como todas las series clásicas de RTVE está disponible en su web.
Puedes verla completa online en TVE.
Chiringuito de Pepe

Bueno, ya nos hemos hecho los intelectuales un rato. Vayamos a las risas. Dos temporadas duró esta serie de Mediaset que fue un duelo humorístico, de poder a poder, entre Santi Millán y Jesús Bonilla, el uno como relamido cocinero estrellita de la tele y el otro como rancio hostelero en exceso tradicional. Peñíscola sirve de escenario a esta comedia con algún chiste un poco más cafre pero en general amable y de tono familiar donde se lucen secundarios como El Langui o Patricia Conde. Y ahora que está de moda entre Mira lo que has hecho y Operación Camarón: la mitad de los episodios los dirige Carlos Therón.
Puedes verla completa online en Movistar+.
Hierro

Paisajes canarios, intriga policial y una enorme Candela Peña escudada por Dario Grandinetti. La serie de Movistar+ es uno de los grandes éxitos de crítica reciente de la televisión en España, pocos premios se está llevando su actriz protagonista y aunque las tramas no son lo más refrescante del mundo, la justicia siempre se abre camino. Historias de género negro bajo un sol espectacular y ambientadas en campeonatos de lucha canaria con una de las investigadoras más realistas que nos ha dado nuestra ficción reciente. Mejor ver esto que Crimen en el paraíso, que la isla en la que pasa ni existe.
Puedes verla completa online en Movistar+.
La reina del pueblo

Está reciente, pero es que huele a verano. A verbena. A fritanga. A cantar ‘Tengo un tractor amarillo’. Eso sí, con TikTok. Porque solo son seis episodios, porque te retrata adolescentes que te caen simpáticos sin que tengan que ser sospechosos de asesinato, porque es capaz de irse al pueblo y no tratar al paisanaje como si fuese idiota… La reina del pueblo es el retorno del rural a la ficción española y nos pide pasar el bochornaco poniéndose finos en el melonar, a comer y a lo que no es comer.
Puedes verla completa online en Flooxer.
Con el culo al aire

Verano perpetuo, constante y obligatorio. La vida de una serie de familias «confinadas» por la crisis a hacer de un camping de verano su residencia permanente. Un poco de la esencia de Aquí no hay quien viva mezclada con critica social, un reparto coral que se lo pasa en grande con Paco Tous de jefe de pista -Raúl Arévalo, Toni Acosta, Hiba Abouk, Carmen Ruiz, Llum Barrera- y, en última instancia, los buenos sentimientos de apoyo que surgen en toda comunidad que las pasa canutas. Si eso no es el espíritu del verano, díganme ustedes cuál es.
Puedes verla completa online en ATRESPlayer+.
Cites

¿Acaso no es el verano la época predilecta del homo civitatis para el ligue? Esta adaptación de TV3 de la serie británica original, con un reparto all-star de la tele catalana del momento, nos cuenta varias historias de amor -y no tan amor- paralelas a lo largo de dos temporadas. Aunque el escenario no es precisamente playero, no habrá destino urbano en las Españas más turístico que Barcelona. Y aunque se pone intensa lo justito para que la cosa de los picores siga adelante, es comedia, cosa que siempre se agradece.
Puedes verla completa online en Filmin.
Fortunata y Jacinta

No todo va a ser ligereza. Un clásico de la televisión española, un despliegue de producción y de primeros nombres. Dirigida por el mismísimo Mario Camus, la serie de TVE adaptaba la novela de Benito Pérez Galdós en 10 capítulos alcanzando un respeto por el original imposible para un largometraje en cine. Merece la pena para recordar que las grandes superproducciones para tele no son un invento de Netflix ó HBO y la fuerza del culebrón de los amores y las desigualdades del siglo XIX que sigue viva en sus fotogramas.
Puedes verla completa online en RTVE y en Flixolé.
Verano azul

No podía acabar la lista sin ella, ¿no? No busque usted sucedáneos en el subgénero «chavalería en bicicleta viviendo experiencias más grandes que la vida«, vaya directo a la fuente. Defienda el barco de Chanquete, conozca los misterios de los extraterrestes que han venido a enseñarnos la paz y el amor, contemple la Costa del Sol antes de que la corrupción noventera acabase de rematar lo que empezó la corrupción franquista, arrugue la nariz ante el heteropatriarcado involuntario de alguna subtrama y sienta nostalgia por aquellas vidas que, una vez, hace mucho tiempo, disfrutamos por delegación, ante la pantalla, verano tras verano.
Puedes verla completa online en RTVE y en Flixolé.
