1. Noticias
  2. Taquilla
  3. ‘Irati’ se hace fuerte en casa y consigue el mejor estreno en euskera de la historia

‘Irati’ se hace fuerte en casa y consigue el mejor estreno en euskera de la historia

La película de Paul Urkijo se coloca como nº1 en cines en el País Vasco y entra en el top 10 general de recaudación con un estreno en 112 salas

'Irati' se hace fuerte en casa y consigue el mejor estreno en euskera de la historia 1

Irati, la película épica y de fantasía de Paul Urkijo, consigue el mejor estreno en euskera de la historia. Es la información que ofrece Filmax, que detalla como la taquilla de Irati la coloca como nº1 en el País Vasco y supone el segundo mejor estreno nacional del fin de semana del 24 al 26 de febrero, solo por detrás de la película de animación Momias. El filme, protagonizado por Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate e Itziar Ituño, se ha situado en el top 10 de recaudación con un estreno en 112 salas.

Son 30 las salas vascas donde se ha estrenado Irati, haciéndose muy fuerte en casa frente al resto de competidoras. La película de Urkijo arranca con buen pie su andadura en los cines, una conexión inicial con el público que se vio refrendada los premios del público en los festivales de Sitges, la Semana de Donosti o el Fancine de Málaga. Ahora el estreno comercial la ha vuelto a destacar como una opción destacada para el espectador local.

La taquilla de Irati, éxito para la fantasía medieval

'Irati' se hace fuerte en casa y consigue el mejor estreno en euskera de la historia 2

Rodada en euskera y rodada en diferentes localizaciones naturales de Álava, Guipúzcoa​, Vizcaya, Navarra y Huesca, Irati cuenta la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos mágicos de mitología vasca. El filme de Urkijo plantea un choque entre el paganismo y el pujante cristianismo en la zona para contar el origen del famoso bosque de Irati a través de una historia protagonizada por dos jóvenes que encarnan las dos facciones.

En palabras de su director Paul Urkijo: Irati es «la película de aventuras histórico fantástico medieval que toda la vida he querido contar. Siempre me ha fascinado la mitología vasca e Irati es un homenaje épico a ese oscuro y fascinante mundo de leyenda. Inspirándome libremente en personajes de la novela gráfica El ciclo de Irati  de J. L. Landa y J. Muñoz, además de otras leyendas vascas y sucesos históricos como la batalla de Roncesvalles».

Antes de su estreno en cines, la película consiguió cinco nominaciones a los Premios Goya, incluyendo Mejor Guion Adaptado, Mejor Música, Mejores Efectos Especiales, Mejor Vestuario y Mejor Canción Original. Finalmente, no hubo ningún cabezón para ella. La taquilla de Irati puede acabar siendo el mayor premio para un filme que arranca su recorrido por cines de una forma sólida.

Imágenes: Irati – Filmax
Menú