La película de Borja de la Vega suma 5 posibilidades de premio en los galardones de los medios online
‘Mía y Moi’, ‘Los inocentes’ y ‘Lucas’ lideran las nominaciones a los Blogos de Oro 2022

Las películas Mía y Moi, de Borja de la Vega (5), Los inocentes, de Guillermo Benet (4), y Lucas, de Álex Montoya (4), lideran las nominaciones a los Blogos de Oro 2022. Los medios online que participan en las votaciones de los reorientados galardones para el cine independiente español han destacado a la película de la Vega, que suma 5 posibilidades de premio: Mejor película, Mejor Actriz Principal (Bruna Cusí), Mejor Actor Principal (Ricardo Gómez), Mejor Actor de Reparto (Eneko Sagardoy) y Mejor BSO para Pablo Martos. Los inocentes destaca: Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión. Lucas suma nominaciones como Mejor Película, Mejor Guión y para sus dos intérpretes principales (Jorge Motos y Jorge Cabrera).
Otra de las películas destacadas en esta IX Edición de los premios organizados por la Asociación Premios de Cine Blogos De Oro ha sido Espíritu sagrado, de Chema García Ibarra, que suma 3 importantes nominaciones: Mejor guión, Mejor dirección y Mejor película. Destacan también las 3 posibilidades de premio deVisitante, de Alberto Evangelio, y las 4 para el reparto de La última cena, de Toni Agusti y María S. Torregrosa.
La última primavera, de Isabel Lamberti, y Sedimentos, de Adrián Silvestre, se hacen fuertes con 2 nominaciones a Mejor película y Mejor dirección cada una. Algo similar a Tres, de Juanjo Gménez, que suma posibilida de premio como Mejor Película y Mejor Guión. Los ganadores de los Blogos de Oro 2022 se desvelarán en una gala virtual que se celebrará el próximo 27 de febrero de 2022.
Nominaciones a los Blogos de Oro 2022 – IX Premios de Cine Independiente Español
Mejor Película
Espíritu sagrado
Los inocentes
La última primavera
Mi adorado Monster
Mía y Moi
Sedimentos
Lucas
Tres
Mejor Dirección
Chema García Ibarra, por Espíritu sagrado
Isabel Lamberti, por La última primavera
Ainhoa Rodríguez, por Destello bravío
Adrián Silvestre, por Sedimentos
Guillermo Benet, por Los inocentes
Mejor Guión
Guilermo Benet y Rafa Alberola, por Los inocentes
Alberto Evangelio, por Visitante
Chema García Ibarra, por Espíritu sagrado
Juanjo Giménez y Pere Altimira, por Tres
Álex Montoya y Sergio Barrejón, por Lucas
Mejor Actriz Principal
Ángela Boix, por La viajante
Bruna Cusí, por Mía y Moi
Iria del Río, por Visitante
Tamara Casellas, por Ama
Petra Martínez, por La vida era eso
Mejor Actor Principal
Nao Albet, por Ovella
Álex García, por Solo una vez
Ricardo Gómez, por Mía y Moi
Pablo Gómez-Pando, por Los inocentes
Jorge Motos, por Lucas
Mejor Actriz de Reparto
Silvia Alonso, por Solo una vez
Marta Belenguer, por La última cena
Anna Castillo, por La vida era eso
Lorena López, por La última cena
Vicky Luengo, por El sustituto
Mejor Actor de Reparto
Toni Agustí, por La última cena
Eneko Sagardoy, por Mía y Moi
Rubén Ochandiano, por Hombre muerto no sabe vivir
Jorge Cabrera, por Lucas
Carles Santjaime, por La última cena
Mejor Banda Sonora Original
Carlos M. Jara, por Visitante
Marc Little, por Ovella
J J Machuca, por La danza de los mundos
Pablo Martos, por Mía y Moi
Paloma Peñarrubia, por La vida Chipén
Mejor Cortometraje
Chaval, de Jaime Olías de Lima
Écoutez-Moi, de Paula Armijo
Ficciones, de Teo Planell-Martínez y Alejandra Kikidis Román
La luz, de Iago de Soto
Malas noticias, de Santiago Cardelús y Pablo Manchado
Mejor Película Internacional
Annette
Lamb
Otra ronda
Titane
