Oskar Alegría, Manuel Muñoz Rivas y Carla Simón inauguran la sección Satélites en la que programaran las películas que han influido en sus trayectorias
‘Magaluf Ghost Town’ será la película inaugural de l’Alternativa Fest 2021

Magaluf Ghost Town, de Miguel Ángel Blanca (Quiero lo eterno), será la película encargada de inaugurar el Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa. El certamen llega a su 28ª edición recuperando la presencialidad pero manteniendo el formato híbrido y ampliando sus fechas. L’Alternativa 2021 se celebrará del 15 de noviembre al 5 de diciembre. La principal novedad es el estreno de la sección Satélites, donde se ha invitado a tres cineastas nacionales con trayectorias destacadas: Oskar Alegría, Manuel Muñoz Rivas y Carla Simón.
Magaluf Ghost Town se presenta como «un Twin Peaks a la mallorquina que explora las contradicciones de esta localidad entregada al turismo». La película es un retrato coral de una comunidad durante el fuera de temporada y la temporada alta, desde un tono de misterio, cercano al thriller, pero sin perder de vista la comedia costumbrista, así como mezclando documental y ficción. Será el único título español en la Sección Oficial Internacional Largometrajes,
En Sección Oficial Nacional compiten siete largometrajes representantes del Otro cine español, como 918 GAU (Arantza Santesteban), Del otro lado, de Iván Guarnizo (muy bien recibido en el Festival de Málaga), El retablo de las maravillas. Apuntes para una película sobre el Quijote (Guillermo G. Peydró), Fantasía (Aitor Merino), La primera mujer (Miguel Eek), Rendir los machos (David Pantaleón) y Telenovela en gris multicolor (ópera prima de Filip Martinovic).
En cuanto a las Sesiones especiales, las grandes voces del flamenco hablan en Canto cósmico. Niño de Elche (Marc Sempere y Leire Apellaniz), sobre la relevancia y los descubrimientos de El Niño de Elche. Una biografía coral a través del testimonio de aquellas personas que más le han influido, desde su familia hasta sus habituales colaboradores, pasando por escritores y creadores de diferentes disciplinas, como Israel Galván, C. Tangana, Los Voluble o Ramón Andrés, entre otros.
El Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa, que cumple 28 años, vuelve a probar el formato híbrido, presencial y online después de intentarlo en 2020 y que lo impidiese la situación sanitaria. El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) volverá a ser la sede central y espacios como el cine cooperativo Zumzeig, la Filmoteca de Catalunya y el cine Maldà las secundarias. Filmin repite un año más como sede online.
L’Alternativa ha invitado, para el estreno de su sección Satélites: Oskar Alegria, Manuel Muñoz Rivas y Carla Simón, «tres cineastas nacionales con trayectorias destacadas y con órbitas que se han ido cruzando con la del festival». A través de seminarios, masterclass y con una carta blanca, acercarán su obra y programarán films de otros creadores que en algún momento han conectado con sus universos.
Médicos Sin Fronteras y l’Alternativa Hall

El 21 de noviembre, con motivo del 50 aniversario de Médicos Sin Fronteras, l’Alternativa proyectará también el documental Stop Filming Us, dirigido por Joris Postema. Esta película reflexiona alrededor de la posibilidad de un cineasta occidental de mostrar algo “de verdad” cuando filma la vida en la República Democrática del Congo o si, por el contrario, sus buenas intenciones sólo conllevan caos y frustración a los habitantes del país.
La proyección del documental y el debate posterior nacen de la iniciativa del proyectoEnfocaH de Médicos Sin Fronteras, que busca poner el foco en temas a menudo olvidados en la información de la actualidad. El acto se desarrolla en colaboración con Debates CCCB y la Fundación Photographic Social Vision.
Por otra parte la sección l’Alternativa Hall, considerada el punto de encuentro abierto, participativo y experimental del festival, ya ha confirmado algunas de sus sesiones. En Hall Selecciona, además de los programas de este año se recuperará uno de los programas pensado para la pasada edición de 2020. En Hall Enfoca, se presentarán dos cortometrajes realizados por jóvenes que viven bajo la tutela del estado y que forman parte del proyecto Horagai de la Selva Coop.
Además, en Hall Cinema Expandido se podrá disfrutar de la performance cinemática en directo De-Coded, de Eduardo Filippi y Bérénice Courtin, también programada para la edición anterior. En Hall Invita se presentará el Festival dei Popoli, continuando con la línea de trabajo en red con festivales afines. Y la sección Hall Microcortos recogerá las piezas de la convocatoria sobre memoria personal y/o histórica abierta hasta el día 1 de octubre.
Encuentros profesionales en l’Alternativa 2021

Por otra parte las actividades y encuentros profesionales serán una vez más uno de los platos fuertes del festival. Durante esta edición tendrán lugar las 12 Jornadas de l’Alternativa Profesionales y las actividades de Cinema Pendent para favorecer el desarrollo de los proyectos audiovisuales y que incluyen la 9ª edición del Mentoring Projects, un taller de desarrollo de proyectos impartido por Pau Subirós, masterclass de comunicación y puesta en escena a cargo de Fernanda Rossi, el VII Pitching Fòrum de Guionistes Associats de Catalunya y la proyección de futuras películas que se encuentran en rough cut delante de público experto en la industria cinematográfica.
L’Alternativa cuenta con el apoyo del CCCB, el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Ajuntament de Barcelona (ICUB) y el Ministerio de Cultura (ICAA); y con la colaboración de la Secretaria de Política Lingüística (Generalitat de Catalunya), Acción Cultural Española (AC/E), Filmoteca de Catalunya, El Periódico de Catalunya, Europa Creativa Media Desk Catalunya, Médicos Sin Fronteras, Catalunya Film Festivals, Acció Cinema, El Meu Primer Festival, Betevé, Zumzeig Cine Cooperativa, Cinema Maldà, ECIB, Filmin y Premios Goya.
El próximo mes de octubre se dará a conocer la programación de las secciones competitivas, del resto de secciones paralelas y también de las activitades que tendrán lugar durante l’Alternativa 2021.
