1. Noticias
  2. Festivales
  3. ‘Inmotep’, la nueva película de Julián Génisson, seleccionada en el Festival de Róterdam de 2022

‘Inmotep’, la nueva película de Julián Génisson, seleccionada en el Festival de Róterdam de 2022

Uno de los responsables de ‘La tumba de Bruce Lee’ o ‘Esa sensación’ presenta su película sobre un chófer en busca de un cliente desaparecido

imnotep-cine-con-n-1

Inmotep, nueva película como director y guionista de Julián Génisson (La tumba de Bruce Lee, Esa sensación), verá la luz en 2022. Lo hará por primera vez en el Festival Internacional de cine de Róterdam (IFFR), que se celebrará del 26 de enero al 6 de febrero del próximo año. En esta “comedia de misterio” Génisson plantea la investigación de un chófer en busca de un cliente desaparecido. El certamen ha seleccionado Imnotep junto a las también españolas Eles transportan a morte, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, y Quién lo impide, de Jonás Trueba.

En su adelanto de la programación, el Festival de Róterdam ha calificado el universo de la película de Inmotep como “ligeramente absurdo”. En la película veremos cómo un profesor italiano, un agente inmobiliario sin hogar y un extraño artista se unen al chófer para investigar esa desaparición con pistas que no se sabe bien a dónde llevan. La película de Génisson plantea “una sucesión de imágenes inesperada: hombres arrancándose las cejas, agentes inmobiliarios que leen a Jordan Peterson y al sumo sacerdote egipcio Imhotep, que estudió el cerebro humano”.

“El efecto puerta” de Inmotep

'Inmotep', la nueva película de Julián Génisson, seleccionada en el Festival de Róterdam de 2022 1
Cartel de la película. Autora: Marta Altieri

Las constantes del cine del miembro del colectivo cinematográfico Canódromo Abandonado parecen intactas en esta película que, según la descripción del certamen neerlandés, produce “el efecto puerta: el fenómeno psicológico de olvidarte de lo que estás haciendo tan pronto como entras en una habitación”.

Génisson ha vuelto a trabajar en Inmotep con sus colaboradores habituales. De Canódromo Abandonado están también el director de fotografía del filme, Pablo Hernando, y dos de sus protagonistas, Lorena Iglesias y Juan Cavestany. Guillermo Llansó, Luis García Luque, Ricardo Galiano, Miquel Insua y Daniele Bunian también forman parte del reparto. Sergio Jiménez (ganador del Goya por El año del descubrimiento) es el encargado del montaje y Beatriz Lobo del trabajo de arte.

De la selección en Róterdam trascendido también que la música de la película está a cargo de Hyperpotamus, compositor que hace música con pocos elementos. Además, a partir de la noticia, Génisson ha compartido el cartel del filme, que ha realizado Marta Altieri. El director, guionista y actor está también desarrollando otro guión en las Residencias de la Academia de Cine.

Menú