La Asociación de Escritores Cinematrográficos de Andalucía reconoce el trabajo de Petra Martínez en ‘La vida era eso’ y Antonio Dechent y Manolo Solo
‘La hija’, mejor película andaluza del año en los Premios ASECAN 2021
La hija sale como gran triunfadora entre los ganadores de los Premios ASECAN 2021. La película de Manuel Martín Cuenca cosechó tres premios, además los tres principales, en la tarde de este sábado: Película, Dirección y Guión, estos dos últimos para el propio cineasta en el segundo acompañado Álvaro Fernández.
La ópera prima de David Martín de los Santos, La vida era eso, que era una de las películas con más nominaciones, no se fue de vacío al cosechar el previsible premio a la Mejor Interpretación Femenina para Petra Martínez, también candidata al Goya e igualmente favorita para el Premio Carmen de la Academia de Cine de Andalucía.
Destacar igualmente el ex aequo en la categoría masculina para dos veteranos en papeles muy diferentes: Antonio Dechent como mafioso que busca la retirada en Hombre muerto no sabe vivir y Manolo Solo, doblemente nominado, por su papel cómico en Sevillanas de Brooklyn. Pico Reja, la verdad que la tierra esconde, documental de Remedios Malvárez y Arturo Andújar, recogió el premio de No Ficción.
Además, y a través de un convenio firmado con AEDAVA (Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía) para reconocer una personalidad o institución relacionada con el campo de actuación de la distribución y la exhibición cinematográfica, ASECAN entregó un nuevo galardón, el Premio ASECAN AEDAVA Industria, a la veterana revista Cineinforme por sus más de 60 años de trayectoria.
Son los primeros Premios ASECAN, en su 34 edición, que convivirán con los nuevos galardones de la Academia andaluza y adoptan un papel más reducido en estatuillas como una suerte de «Feroz» o «Globos de Oro» andaluces, más escuetos en presupuesto pero que pueden presumir del dato de ser los premios autonómicos más antiguos de España, de hecho solo dos años más jóvenes que los mísmisimos Goya.
Ganadores de los Premios ASECAN 2021
Mejor Película
Alegría
La hija
La vida era eso
Sevillanas de Brooklyn
Mejor Dirección
Manuel Martín Cuenca por La hija
David Martín de los Santos por La vida era eso
Benito Zambrano por Pan de limón con semillas de amapola
Remedios Malvárez y Arturo Andújar por Pico Reja, la verdad que la tierra esconde
Mejor Guión
Violeta Sálama e Isa Sánchez por Alegría
Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández por La hija
David Martín de los Santos por La vida era eso
Benito Zambrano y Cristina Campos por Pan de limón con semillas de amapola
Mejor Interpretación Masculina
Vicente Romero por Érase una vez en Euskadi
Antonio Dechent por Hombre muerto no sabe vivir
Manolo Solo por Sevillanas de Brooklyn
Manolo Solo por Josefina
Mejor Interpretación Femenina
Mara Guil por Alegría
Petra Martínez por La vida era eso
Natalia de Molina por Operación Camarón
Estefanía de los Santos por Sevillanas de Brooklyn
Mejor Música Original
Pablo Cervantes por Mujeres de cántico
Riki Rivera por Operación Camarón
Javier Prieto (con Rocío Márquez y Antonio Manuel) por Pico Reja, la verdad que la tierra esconde
Riki Rivera por Sevillanas de Brooklyn
Mejor Película de No Ficción
Algo salvaje. La historia de Bambino
Callejeras
La vida chipén
Pico Reja, la verdad que la tierra esconde
Mejor Cortometraje
Cigarrillos
El purgatorio
Farrucas
Imposible decirte adiós
Xun
Mejor Labor de Difusión
Cinefórum Tomares
Festival de Nuevo Cine Andaluz de Casares
Film In Granada
Mejor Labor Informativa
35 Milímetros
Jaén Audiovisual
Sesión Discontinua
Mejor Libro de Cine y/o Audiovisual
Break+: Cine Asiático
Cine y Semiótica. La Teoría Del Emplazamiento/Desplazamiento Aplicada al lenguaje cinematográfico y publicitario en La Era Netflix
El castillo ambulante
Personajes femeninos en el cine africano contemporáneo
Tiempo. Femenino y singular. Género y tiempo en la creación audiovisual