Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, directores de ‘Raphaelismo’ analizarán la figura del mítico periodista radiofónico para Movistar Plus+, que ya se había acercado a su figura en ‘Reyes de la noche’
Tráiler de ‘Supergarcía’, la serie documental sobre José María García que estrena Movistar Plus+

Conocido como “Supergarcía”, incapaz de callarse una verdad, inventor de adjetivos tan memorables como ‘abrazafarolas’, ‘chupópteros’ o ‘correveidiles’, José María García introdujo la radio deportiva de madrugada en España. Tras 40 años de profesión, dejó la radio en 2002 sin despedirse de sus oyentes. Una espina que había que sacar… con Supergarcía, serie documental para Movistar Plus+, que vuelve a fijarse en el locutor después de hacerlo, de forma más o menos velada, en Reyes de la noche (2021).
20 años después de su retirada, José María García vuelve a un estudio de radio para contar su verdad y despedirse por fin de sus oyentes. Incluye, además, voces no siempre concordantes que recuerdan su apasionante carrera como sus hijos José María y Luis, Ana José Cancio, Javier Ares, Iñaki Gabilondo, Arturo Pérez Reverte Juanma Castaño, Cristina Pardo, Alfredo Relaño e incluso Mariano Rajoy, entre otros.
Dirigida por los nominados al Goya Charlie Arnaiz y Alberto Ortega de Dadá Films & Entertainment, responsables de Raphaelismo (2022), serie documental sobre el cantante Raphael, y Anatomía de un Dandy (2020), película sobre Francisco Umbral. El rodaje, que arrancó en junio de 2022, se ha desarrollado en distintas localizaciones de Madrid, Asturias y Marbella. La serie documental, que consta de 3 episodios, se estrenará el 19 de mayo con su primer episodio y luego, cada lunes, se emitirá uno.

Los directores han explicado que “cuando comenzamos este proyecto quisimos desvelar algunas preguntas: ¿Cómo llega García a convertirse en el rey de la radio? ¿Cómo un periodista deportivo llegó a adquirir tan altas cotas de poder? Y, sobre todo, ¿por qué García se marcha de un día para otro sin despedirse de sus oyentes?”.
Desde el comienzo los cineastas tuvieron claro que “debíamos ahondar en un perfil sin photoshop del personaje. Nos motivaba devolver al animal periodístico a su hábitat natural, un estudio de radio, para que disparase a bocajarro su versión de los hechos. Y así lo hicimos. Para todos era un acto de justicia que no solo debía a sus oyentes, también a la historia del periodismo en este país”, concluyen.
Tráiler de Supergarcía
Año 2002. Una mujer entra en un gran despacho y empieza a guardar en cajas cientos de recuerdos, documentos, cintas de casete, fotografías, premios, recortes de periódico y objetos personales del periodista más conocido de la radio deportiva de este país, seguramente el más conocido, a secas. Unas horas antes, José María García apagaba su micrófono para siempre tras 40 años liderando la radio, sin despedirse ni de sus oyentes ni de su equipo. Dos décadas después, García vuelve a un estudio de radio para contar su historia
“Supergarcía pretende ser un viaje por la memoria de nuestro país y de nuestra radio. Prepárense, abróchense los cinturones porque vienen curvas. Con él no esperen un plácido viaje, las turbulencias son parte de su ADN. Abran bien los oídos… y, ahora, los ojos. García ha vuelto”, advierten sus directores.
El documental de José María García y Reyes de la noche

El anuncio de la producción de esta serie sobre José María García este 2022 se produjo poco después de que otra producción de Movistar Plus+ se acercara al periodista, aunque desde la ficción. La serie Reyes de la noche, creada por Adolfo Valor y Cristóbal Garrido y estrenada en 2021, trataba la rivalidad entre el propio García y José Ramón de la Morena en los años 90. Aunque sin decirlo abiertamente y cambiando sus nombres, el personaje que interpretaba Javier Gutiérrez estaba directamente inspirado en el propio García. Pero el propio presentador se encargó entonces de dejar claro que no le gustó el tratamiento de la serie.
Aunque las críticas de la serie de Valor y Garrido habían sido positivas y se hablaba ya de una segunda temporada, Movistar canceló la producción. Una noticia sorprendente de la que ahora los propios creadores se han acordado tras el anuncio de esta docuserie. Desde sus cuentas de Twitter, tanto Valor como Garrido han calificado de “casualidad inesperada” el hecho de que se produzca ahora este documental con la colaboración de García, que había criticado la cancelada Reyes de la noche. “Tranquilos, si no me gusta llamo y seguro que la cancelan”, ha escrito Adolfo Valor.
Foto de portada: Supergarcía – Movistar Plus+
