1. Críticas
  2. La que se avecina 14×01 y 14×02: La vida sigue igual

La que se avecina 14×01 y 14×02: La vida sigue igual

La serie de los Caballero sigue donde se quedó en la temporada anterior, simplemente baraja a sus personajes y repite el estilo de humor y parodia social que siempre le ha funcionado

La que se avecina 14x01 y 14x02: La vida sigue igual 1

La temporada 14 de La que se avecina sigue más o menos donde lo dejó todo la 13, con los ex vecinos de Montepinar ahora instalados en un edificio en el centro de Madrid que no recuerda, para nada, a esta, nuestra comunidad. Yolanda y Lola pasan a compartir piso, con la primera sin hablarse con su madre; la Marquesa no soporta el olor de la nueva pescadería de los Recio; Óscar sigue siendo un canallita, con Amador de aspirante a seguir su estela, y se muda una nueva pareja al edificio, un matrimonio joven con un hijo que tuvo cuando vivían en un pequeño pueblo, guiño guiño…

Bueno, en fin. Otra entrega más de La que se avecina, y queda aún firmada una 15ª que no tiene por qué ser la última. Cuando esta se estrene en abierto, que será cuando sea, ya se habrá convertido en la serie española más veterana del abierto tras la bajada de persiana de Amar es para siempre y Cuéntame cómo pasó. Cada una de las tres ha aspirado a representar la realidad de los españoles a su manera, pero solo una lo hacía en presente. Es la que está durante más y la única cuyo enfoque era 100% esperpéntico. No digo nada y se lo digo todo.

Eso sí, a estas alturas La que se avecina no es una serie de Telecinco, o de Mediaset, sino de Prime Video, y durará lo que esta quiera o sea capaz de convencer a los hermanos Caballero. En el vigésimo aniversario de Aquí no hay quien viva, resulta que esta gente está a dos chupitos de la cúpula de HBO o Disney de acabar teniendo una serie entre lo más visto en todas las plataformas menos en Filmin y RTVE Play. Bueno, y en Apple, pero no dejemos de soñar con una Ted Lasso a la española. En fin, que estas series son lo que ya comentamos por aquí: una zona de confort.

Un grupito que es la monda

temporada 14 de La que se avecina

No quiero repetirme respecto a críticas de temporadas anteriores, pero, sin meterme en honduras de analizar el argumento, es eso, lo de siempre, porque es lo que su público pide. Si no te gusta el humor esperpéntico y un poco burro de este estilo, que ha dejado muy atrás el toque costumbrista tierno de Aquí no hay quien viva, pues no es tu serie. Sigue ahí de fondo la manera de retratar tipos sociales haciendo mix de todos los prejuicios y, al mismo tiempo, sacando un retrato tan amplio de algunas realidades que hay que verlo para crearlo. Pero todo con brocha gorda y yendo a tope de power, lo primero la burrada y luego ya si eso nos paremos y analizamos.

Miren Ibarguren pierde el traje “de gorda” que lució la temporada pasada para disimular el embarazo y se resuelve en principio con medio diálogo, aunque luego nos indican que puede ser un running gag su relación con la comida. La verdad, ni estoy capacitado ni tengo paciencia para valorarlo. Este año el Observatorio de Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) le ha dedicado un informe a la gordofobia en la ficción audiovisual en nuestro país. Independientemente de que 2022 fue el año en que se estrenó Cerdita, es poco probable que la polémica entorno a LQSA no tuviese algo que ver para inspirarlo.

Rocío Marín sustituye a la tristemente fallecida Laura Gómez-Lacueva como Garmendia, la presidenta de la comunidad y farmacéutica estirada, antagonista de muchos enredos de Recio, Amador o cualquiera de los otros. Una decisión lógica, la del relevo, pero que contrasta con la retirada de otros personajes demasiado asociados a los intérpretes que les dieron vida. Y entre los fichajes, los guionistas rescatan Ana Arias y Raúl Peña desde El Pueblo, con sus mismas dinámicas, para darle un poco de variedad al edificio y que incorpore a una familia, al mismo tiempo que rescatan un cabo suelto de serie cancelada motu proprio.

Marquesas sin sorpresas

Crítica de La que se avecina temporada 14 nuevos episodios 14x01 14x02

El tono faltoso es el de siempre y la narrativa eminentemente práctica y a toda prisa, también. Es verdad que siguen ahí las subtramas que rozan la misoginia, algo que lleva sobrevolando los guiones desde la época de Aquí no hay quien viva, pero se te olvida porque las burradas son ecuménicas. Se reparte para todos, como buenos hermanos, no hay personaje ni colectiva que se libre, lo mismo los caseros miserias (uno de los homenajes al 20 aniversario de ANHQV, que hay varios, viene por ahí) que los inquilinos buscavidas. Podría ser peor. Hay clasismo, pero la marquesa queda de miserable y estúpida. No te puedes quejar.

Otra cosa es que merezca reflexión lo que comentábamos antes: la serie que hace el burro y con una concepción mamarracha de la realidad española es la que sobrevive. A las dos costumbristas y centradas en relatos buenistas sobre el consenso social —ya, ya, ya sé que sus sinopsis no dicen eso— se las llevan por delante las nuevas lógicas de consumo audiovisual y los gustos del respetable. Puede tener un significado sociológico profundo o puede indicar que RTVE y Atresmedia tiene unas estrategias definidas y Mediaset no y Prime hace con ella lo que quiere porque solo quiere contenido que vea la gente, sea el que sea.

En fin, que La que se avecina 14 es para quien disfrutase de las 13 anteriores, y por muchos años seguirá mientras la gente que está detrás quiera. Es la serie de confort de las Españas porque aunque tenga sus tramas a largo plazo, te puedes incorporar en el 14×01, el 14×02 o el 19×07 y no pasa nada, todo sigue donde debería, desde el tipo de humor hasta los tipos que representan los personajes. Así que nada, la vida sigue igual.

Imágenes: La que se avecina – Prime Video
Menú