1. Noticias
  2. Fechas
  3. La última temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’ se estrena el miércoles 18 de octubre

La última temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’ se estrena el miércoles 18 de octubre

La temporada 23 de la veterana serie de RTVE tendrá siete episodios que se emitirán semanalmente en La 1 y abarcarán los años 1994 a 2001

última temporada de cuéntame cómo pasó temporada 23 temporada final

La última temporada de Cuéntame cómo pasó se estrena este miércoles 18 de octubre. La ficción más premiada y vista de RTVE finaliza tras 22 años con una temporada 23 en formato miniserie de siete episodios que se emitirá hasta diciembre, previsiblemente en previa de la celebración de la Navidad. El tiempo en la ficción, a año por episodio, abarcará desde 1994 hasta 2001, precisamente la fecha en la que empezó a emitirse la serie en la vida real.

El personaje de Mercedes será la protagonista del primero, preestrenado el pasado septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. ‘Mercedes, la fuerza’ comienza en 2001, con los Alcántara reunidos en Sagrillas por una triste celebración familiar. La relación entre ellos está rota, y el origen del enfrentamiento hay que buscarlo en el invierno de 1994, cuando la familia al completo, a falta de Carlos que sigue viviendo en Nueva York, se reúne para celebrar la Nochevieja.

En esas fechas, Mercedes tiene una revisión médica que le hace replantearse algunas cosas. Después de hablar con Antonio, toman una importante decisión que pone “patas arriba” a la familia y abre heridas del pasado que parecían cicatrizadas; sobre todo en Inés, que siempre ha tenido la sensación de que en su familia nunca la han valorado como se merece.

Por su parte, Tony lleva una vida más tranquila desde que dejó de trabajar en Moncloa, pero una inesperada oferta de trabajo le hará dudar, de nuevo, entre su vida profesional y personal. María está muy centrada en la carrera de Medicina, pero además se involucra en la lucha de los estudiantes por sus derechos.

última temporada de cuéntame cómo pasó temporada 23 temporada final

RTVE presenta Cuéntame cómo pasó como su ficción “más exitosa e importante de la televisión española del siglo XXI”. La última temporada ha vuelto a coproducirse entre la propia RTVE y Grupo Ganga, ahora integrada en el conglomerado Squirrel Media, antiguo Vértice 360. Para su temporada final la serie recupera a alguno de los directores que más capítulos han firmado en su larga trayectoria, que llegará hasta los 415 episodios: Óscar Aibar, Agustín Crespi, Antonio Cano y Joaquín Oristrell.

Siete años y siete capítulos 

Cada capítulo estará dedicado a uno de los siete personajes troncales de la familia –Mercedes, Inés, Toni, María y Carlos– y se desarrolla en un año diferente, avanzando desde 1994 hasta 2001. La revolución digital en los hogares españoles con la llegada de internet y de los móviles, la salida de la Moncloa de Felipe González y la llegada de José María Aznar, el cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en 1997, el efecto 2000 o el atentado contra las Torres Gemelas, son algunos de los acontecimientos históricos que tendrán impacto en la vida de los Alcántara.

El legado de la familia se convierte en uno de los principales temas de esta temporada y en el concepto que dispara la acción. La herencia que Antonio y Mercedes quieren dejar a sus hijos, tanto en lo material como en lo emocional. Una herencia que enfrentará a cada uno de los Alcántara y a su papel en la familia, y que hará visibles los conflictos entre ellos.

última temporada de cuéntame cómo pasó temporada 23 temporada final

Antonio aprende a hacerse mayor. Mercedes es cuestionada como madre. Toni encabeza la revolución del periodismo digital. Inés se consume entre el enfrentamiento con su madre y con su hijo, mientras María pasa una crisis personal. Carlos va a encontrarse un país y una familia muy distintos a los que dejó, mientras que la abuela Herminia pone a todos en su sitio.

Al reparto protagonista, compuesto por Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Irene Visedo, Pablo Rivero, Carmen Climent, Ana Arias y Paloma Bloyd se suman en el último episodio Ricardo Gómez y Elena Rivera, ausentes desde la temporada 19, para poner punto final al ciclo narrativo que ha reflejado la historia social y los cambios culturales en España de 1968 a 2001.

Además de la voz de Carlos Hipólito, en esta temporada también han participado William Miller, Carlos Serrano-Clark, Álvaro Díaz y Asier Valdestilla, junto a los veteranos Manolo Cal, Silvia Espigado, Manuel Dios, Carmen Balagué, Jorge Basanta, y Raquel Espada, entre otros.

Algunos de los actores capitulares que se suman son Carlos Santos, interpretando a JR, un especialista de comunicación política; Ana Turpin, que ejerce en la ficción como directora teatral; Alberto Castrillo-Ferrer, que es Lukas, un enólogo que cuida el viñedo en Sagrillas, y la niña Sofía Otero, Oso de Plata en el 73° Festival de Berlín, que da vida a Sol, hija de Toni y Déborah.

Menú