Se une a ‘Los renglones torcidos de Dios’, ‘Modelo 77’ y ‘El cuarto pasajero’ en la «remontada» del cine español este otoño, a pesar del bajón de asistencia a salas por el Mundial de Fútbol
‘As bestas’ llega a 1,65 millones de recaudación y se mantiene en el Top 3 tras tres semanas

La taquilla de As bestas ha alcanzado los 1,65 millones de recaudación, a falta de datos consolidados del Ministerio de Cultura, y se sitúan como la novela película con mejores números de este 2022 en apenas tres fines de semana en cartelera. La película de Rodrigo Sorogoyen, que ya viene de hacer cifras aceptables en Francia, se acercaría así a los 300.000 espectadores, contando con el bache para la asistencia a salas que fue el pasado fin de semana la celebración del España-Alemania del Mundial de Fútbol. En sus tres semanas de rodaje, la película no ha bajado en ningún momento de las tres más vistas, a pesar de los estrenos Disney familiares habituales.
Estos números expulsarían del Top10 de las españolas más vistas en cines este año a Mamá o papá, un estreno de diciembre de 2021 que aún sobrevivía en la parte alta de la tabla, y confirmarían como el otoño ha supuesto una visible mejora, aunque no espectacular, en la recaudación del cine español. Los números siguen lejos de antes de la pandemia, pero los grandes estrenos a partir de septiembre, con títulos como Los renglones torcidos de Dios, Modelo 77 o El cuarto pasajero, han conseguido animar la recaudación del cine español.
La taquilla de As bestas sirve para confirmar, además, el tirón de premios y nominaciones. La película ha llegado tras una de las tres finalistas para representar a España en los Óscar y como la más nominada a los Feroz, aunque este último anuncio fue posterior a su estreno en salas. También el tirón de Sorogoyen o el del caso real en que se basa han ayudado a su éxito, así como el empuje de promoción del Festival de San Sebastián que también pudieron notar las películas de Oriol Paulo o Alberto Rodríguez.
Con todo, es evidente que lo que ha ayudado a esta recuperación -el otoño pasado tuvo también grandes estrenos de Pedro Almodóvar o León de Aranoa- es la baja incidencia de la pandemia de COVID19 y el fin de las restricciones, incluida la mascarilla en interiores, que han devuelto a las salas a un público de una media de edad más alta que el familiar e interesado en títulos como los anteriormente expuesto. Son, además, películas que no tienen anunciado un salto inmediato al streaming que pueda perjudicarlas.
La taquilla de As bestas y la del cine español

Baste recordar que una de las películas a las que acaba de superar en recaudación y espectadores es La abuela, de Paco Plaza, estrenada en enero y que se mantuvo en cabeza de la taquilla española durante varios meses hasta que fue superada por el fenómeno Alcarràs. Impulsada por el Oso de Oro en Berlín y la elección como representante española para los Óscar posteriormente, la película de Carla Simón ha logrado una recaudación espectacular para un filme independiente y con actores no profesionales, pero se quedó clavada en unos 2,3 millones y 390.000 espectadores (la mayoría de Cataluña, donde es un fenómeno social) muy modestos para ser la película más recaudadora del año.
Finalmente en verano las comedias familiares superaron fácilmente ese tope, con Padre no hay más que uno 3 convirtiéndose en la española más vista del año en poco menos de cuatro días y además alcanzando cifras que también le daban el título de la más rentable de su trilogía, los 15 millones de euros y 2,7 de espectadores. Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda se quedó en sus actuales 11 millones de euros y 2 millones de espectadores.
Entre los filmes que han ayudado a la remontada se encuentran también el musical Voy a pasármelo bien, estrenado en agosto y hace escasas semanas ya en streaming, que 2 millones de taquilla reuniendo a algo más de 360.000 personas en sala, y La vida padre, con cifras casi idénticas ligeramente inferiores. En este sentido llama la atención que Reyes contra Santa, filme de aventuras navideño y familiar y, como el anterior, con Karra Elejalde en el cartel, aunque este entre las películas más vista de sus dos fines de semana, no haya hecho grandes números. Pero, además del Mundial, ha podido influir que apenas en unas semanas llegará a Prime Video, con poco más de un mes de tiempo para recaudar en cines.
