1. Análisis
  2. ‘Bosé’, las exiliadas de HBO Max, Miguel Ángel Silvestre haciendo las Américas…: el catálogo español de SkyShowtime

‘Bosé’, las exiliadas de HBO Max, Miguel Ángel Silvestre haciendo las Américas…: el catálogo español de SkyShowtime

Repasamos los títulos españoles con los que debutará en nuestro país la plataforma de Comcast y Paramount+ y las series con participación de la segunda que se prevé que acaben también entre sus estrenos

'Bosé', las exiliadas de HBO Max, Miguel Ángel Silvestre haciendo las Américas...: el catálogo español de SkyShowtime 1

El 28 de febrero llega a España SkyShowtime, una nueva plataforma de streaming que se unirá al ya poblado panorama. Una firma que incluirá contenido de Paramount Global, firma muy presente en el mercado español y coproductora de gran cantidad de contenido audiovisual rodado desde España. Por supuesto, incluye contenido en español y de producción española, que a veces es lo mismo pero no siempre es igual, con el estreno en nuestro país de alguna gran producción que se había podido ver fuera pero no en casa, «rescates» de series desaparecidas de los catálogos de otras plataformas y, aunque aún no está confirmado oficialmente, futuros estrenos de productos muy esperados.

El primero no tiene mucho misterio: Bosé. El 3 de marzo, tres días después del estreno oficial de SkyShowtime en España, por fin se podrá ver en nuestro país la serie sobre la vida de Miguel Bosé. Un biopic en seis episodios con José Pastor e Iván Sánchez interpretando al actor y cantante en diferentes momentos de su vida, que desde noviembre está disponible en toda América Latina y desde diciembre en EEUU. La gran apuesta por un producto llamativo a ambas orillas del Atlántico de Paramount+.

Al mismo tiempo que Bosé, la primera de las series españolas en SkyShowtime, llegará Los enviados, una coproducción entre Argentina y México sobre dos sacerdotes que investigan milagros alrededor del mundo, uno de los cuáles interpreta Miguel Ángel Silvestre. Estas dos son las únicas series en castellano consideradas ‘originales’ por SkyShowtime en su lanzamiento, aunque solo Bosé tiene producción española a través de Banijay Iberia.

por-h-o-por-b-protagonistas
series españolas en SkyShowtime
catálogo español de SkyShowtime
‘Por H o por B’.

A esto se añade otro estreno inicialmente previsto en HBO Max pero que finalmente verá la luz en esta nueva plataforma: la segunda temporada de Por H o por B, la comedia de Manuela Burló Moreno, que estará disponible al mismo tiempo que la primera. Es una de las cuatro series españolas que SkyShowtime ha adquirido de HBO tras retirarlas esta de su catálogo en plenos recortes tras la fusión con Discovery+, curiosamente la mayoría de ellas en su momento estrenadas como productos estrella, y ahora el principal reclamo de las series españolas en SkyShowtime.

Se trata de Foodie Love (2019), dirigida por Isabel Coixet y la primera serie española original de HBO; Todo lo otro (2021), la comedia escrita y protagonizada por Abril Zamora que se presentó como uno de los grandes lanzamientos de 2021; Sin novedad (2021), la parodia policial adaptación de un exitoso formato australiano, y la propia Por H o por B (2020), que fue uno de los contenidos de la plataforma más vistos en nuestro país en 2020 y tenía confirmada su segunda temporada, incluso ya rodada… hasta que llegaron la fusión y los recortes.

¿Futuras series españolas en SkyShowtime?

'Bosé', las exiliadas de HBO Max, Miguel Ángel Silvestre haciendo las Américas...: el catálogo español de SkyShowtime 2
‘Mentiras pasajeras’.

Paramount Global, a través de ViacomCBS International Studios (VIS), lleva unos años siendo una presencia habitual en el mercado español y en español, coproduciendo series como La novia gitana (2022), junto a Atresmedia; o Días mejores (2022), emitida por Prime Video, por mencionar solo dos ejemplos recientes. Al mismo tiempo estos meses se han anunciado varios títulos con participación directa de Paramount+ los cuales, hasta que se confirmó la llegada de su plataforma, no estaba claro que ventana tendrían en su propio país de producción.

El proyecto más llamativo y cuyo estreno español es lógico que sea en la plataforma es Mentiras pasajeras, la serie producida por El Deseo para Paramount+ y dirigida por Félix Sabroso (Los años desnudos) que protagonizan Elena Anaya, Hugo Silva, Pilar Castro y Quim Gutiérrez. Creada por Nerea Castro y Blanca Andrés Gómez, Sabroso ejerce de showrunner junto a Esther García, además de dirigir con Marta Font los diferentes episodios de la serie. Nerea Castro guioniza junto a Pol Cortecans.

Otra serie largamente anunciada es Las invisibles, creación de Héctor Lozano, conocido por Merlí y Merlí: Sapere Aude. Anunciada como una producción pensada para el público latinoamericano, cuenta en su elenco con Lolita Flores, María Pujalte, Yoshira Escárrega, Paula del Río, Paula Mirá, Elena Irureta y Yaël Belicha. Contará en tono de ‘dramedia’ las vidas de un grupo de camareras de piso en un hotel de la Costa Brava en Cataluña y está dirigida por Menna Fité.

Por último quedan por ver los futuros trabajos de Paco Cabezas para la empresa, ya que en mayo del año pasado firmó un acuerdo con Viacom para producir, escribir y dirigir productos audiovisuales para la compañía, tanto series como largometrajes. No está claro si serán directamente para explotación de Paramount+ o cualquiera de sus firmas o coproducciones como La novia gitana (2022), cuya segunda temporada, La red púrpura, se encuentra desarrollando al mismo tiempo que dirige nuevos episodios de Umbrella Academy, emitida por Netflix pero como coproducida por Universal, propiedad de Comcast, la socia de Paramount en SkyShowtime.

Portada: Bosé, la primera de las series españolas en SkyShowtime
Menú