1. Noticias
  2. Taquilla
  3. Segura se supera a sí mismo: ‘Padre no hay más que uno 3’ ya es la más taquillera de la saga

Segura se supera a sí mismo: ‘Padre no hay más que uno 3’ ya es la más taquillera de la saga

La trilogía de comedias familiares acumula ya 7,1 millones de espectadores y es la tercera saga cinematográfica más vista del cine español, solo superada por ‘Torrente’ y ‘Ocho apellidos’

película más taquillera

Padre no hay más que uno 3 ya es la película más taquillera de la trilogía de la familia numerosa de Santiago Segura. Con 14.304.477 euros de recaudación supera a la primera entrega, que en 2019 cerró su paso por salas con 14.241.285, aunque casi 20.000 espectadores más. Eso sí, a la cinta actual, que va por su octava semana en cartel, aún le queda recorrido al estar presente en más de 300 salas de toda España, aunque haya cedido empuje ante estrenos posteriores como Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda.

En total y a fecha del 28 de agosto de este año, Padre no hay más que uno 3 ha superado 14,3 millones de euros acumulando 2.478.638 espectadores en salas, lo que le vale para ser la película más taquillera y vista en España en 2022 superando ampliamente a sus inmediatas perseguidoras, que son la tercera entrega de Tadeo Jones y Alcarràs, ambas de momento superando los 2,1 millones de recaudación y los 350.000 espectadores.

Siempre según datos del Ministerio de Cultura, Padre no hay más que uno reunió en salas en 2019 un total de 2.495.863 espectadores, sin llegar tampoco a los dos millones y medio por muy poco. La tercera entrega tiene relativamente fácil alcanzar dicha marca, aunque haya ralentizado su camino triunfal por los cines. En el último fin de semana del que hay datos, de los pasados 26 a 28 de agosto, hizo 240.000 euros y 35.300 espectadores, lo que supuso un descenso del 35% respecto al anterior.

Padre no hay más que uno 2, que fue la película más taquillera de las españolas en el año 2020, se detuvo ligeramente por debajo de las cifras que ya alcanzan las otras dos entregas: 12.938.633 euros y 2.317.890 espectadores. La segunda entrega fue un éxito en un año muy difícil para el cine español y en el que los meses de confinamiento y restricciones complicaron el acceso a las salas.

La combinación de comedia familiar, cameos de famosos y los elementos recurrentes de la saga parecen haber funcionado para permitir que la tercera entrega supere, aunque sea ligeramente, a las anteriores. Aunque es difícil, dado el momento actual de la taquilla en general, que marque un récord mucho mayor, al menos permite que las películas de Santiago Segura demuestren resistencia incluso pese a la escasez de espectadores, en términos generales, que afecta a las salas.

La película más taquillera entre las sagas más taquilleras

La suma de los espectadores acumulados por la saga de Padre no hay más que uno superaría los 7,1 millones, algo que le permite superar a la de Mortadelo y Filemón de Guillermo Fesser, que llegó a los 6,5 millones, y, por el momento, a la de Tadeo Jones, que en sus dos primeras entregas acumuló 5,9 millones y actualmente se encontraría en algo menos de 6,4, aunque es de esperar que la tercera película continúa engrosando sus cifras en próximas semanas.

Así, por el momento, el podium de las sagas cinematográficas más rentables del cine español tiene dos dirigidas por Santiago Segura: la de Torrente y las de Padre no hay más que uno. El brazo tonto de la ley, a lo largo de, eso sí, cinco títulos frente a los dos ó tres que exhiben el resto de franquicias, registró 13.210.925 espectadores. Eso sí, como ya indicábamos en el párrafo anterior, si Tadeo Jones 3 continúa su andadura puede superarla en breve.

Además, hay que recordar que el primer lugar de esta clasificación pertenece a las cintas de Ocho apellidos, que con solo dos títulos superaron los 15,2 millones de espectadores. Ambas, eso sí, establecieron sus respectivos números como películas más taquillera del año respectivamente en 2014 y 2015 con 56 y 36 millones.

Menú