El festival de cine documental madrileño reconoce el largometraje de Alejandro Vázquez San Miguel y el corto de Helena Girón y Samuel M. Delgado, además de ‘Aqueronte’ o ‘Karpeta urdinaki’
‘Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí’, Mejor Película Nacional en Documenta Madrid

La película Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí, de Alejandro Vázquez San Miguel gana el Premio del Jurado a Mejor Película Nacional en el palmarés de Documenta Madrid 2023. El festival de cine documental de cine madrileño pone el cierre premiando a la película de San Miguel, que se acerca a la figura de sus dos abuelos. Según ha hecho público el jurado, «un espacio cercano e íntimo se dibuja a través de los gestos de la cotidianidad. Es un espacio de soledad, y también de memoria y afectos. Ahí nos llega la historia, no solo de Choni, pero también de tantas y tantos».
Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí es el primer largometraje de no ficción de Vázquez San Miguel, con una larga trayectoria como programador cinematográfico y en diferentes puestos de producción. Después de su buen resultado con su cortometraje documental Mujer como árbol (2020), su primer largo se estrenó en la 20 edición de Doclisboa2022, donde ganó el Premio del Jurado. Este premio en Documenta Madrid es un nuevo espaldarazo para la película.
La otra película española que se lleva uno de los principales premios del palmarés de Documenta Madrid 2023 ha sido Bloom, cortometraje de Helena Girón y Samuel M. Delgado (Eles transportan a morte) que se lleva el Premio Fugas a la innovación y a la voluntad de cruzar fronteras. «Esta película nos sorprendió al convocar tensiones entre el analógico y el digital, la memoria geográfica y la transformación tecnológica», ha comentado el jurado compuesto por Ane Rodríguez Armendáriz, Eugenia Mumenthaler y Miguel Ribeiro.
Karpeta urdinak y Aqueronte, también premiadas

Por otro lado, la película Karpeta urdinak (Carpetas azules), documental de Ander Iriarte sobre las torturas en el País Vasco, se ha llevado el Premio del Público Cineteca Madrid en la Competición Nacional. Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, ha recibido el Premio Joven CineZeta a la Mejor Película Nacional, dotado con diploma y otorgado por el equipo de CineZeta, programa de Cineteca Madrid que incorpora a diez jóvenes menores de 26 años en su primera experiencia como programadores de cine.
En Corte Final, la sección dirigida a películas en fase final de producción o coproducción española, el jurado ha otorgado el Premio Corte Final, dotado con 4.000 €, a Turismo de Guerra. De la guerra también se sale, del artista Kikol Grau, porque con «un afán provocador, estética radical y militante, propone una profunda reflexión sobre la relación que desde el presente tenemos con los conflictos del pasado». La Mención Especial ha sido para Adolescencia infinita, de Víctor Soho, «en reconocimiento a su ambición creativa, abierta a nuevos lenguajes, innovadora y sorprendente».
En cuanto al lugar del cine extranjero en el palmarés de Documenta Madrid 2023, el Premio a la Mejor Película Internacional ha sido para How to Save a Dead Friend, de Marusya Syroechkovkaya. La película ha sido premiada por «su apuesta por el cine como una forma de contrapoder en toda su complejidad». Por otro lado, el Premio Fugas a la innovación y voluntad de cruzar fronteras ha recaído en la película Knit´s Island, de los cineastas Quentin L’helgoualc’h, Guilhem Causse y Ekiem Barbier. El Premio del Público Cineteca Madrid en la Competición Internacional ha sido para Chienne de rouge, de Yamina Zoutat.
