1. Análisis
  2. ¿Puede llegar ‘La trinchera infinita’ a los Óscar?

¿Puede llegar ‘La trinchera infinita’ a los Óscar?

El 9 de febrero se anuncia el primer corte de 15 películas que optarán a la Mejor película internacional. La película española lo tiene difícil.

cine andaluz

Mañana se conocerán los nombres de las 15 películas que seguirán optando a la Mejor película internacional en los Óscar 2021. De esta primera short-list saldrán las 5 nominadas finales que llegarán a la gala del 25 de abril. Desde España, la baza elegida para intentar conseguir el gran premio internacional de Hollywood es La trinchera infinita, de Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga. ¿Qué opciones tiene la película española de entrar en ese selecto grupo de elegidas?



El sistema, similar al que existe en otras categorías, es el siguiente: hay 89 películas candidatas a pasar ese primer corte, una por cada país inscrito. Tradicionalmente, 3 de las 10 elegidas las decide un comité ejecutivo especial que tiene como misión seleccionar propuestas más arriesgadas o menos visibles dentro de los círcuitos de festivales. Pero la pandemia y el voto telemático ha eliminado el comité de la ecuación y ha hecho que se voten directamente 15 por un grupo de voluntarios que se compromete previamente a ver un porcentaje mínimo de esas 89 propuestas.

 

Lo que tiene en contra

¿Puede llegar 'La trinchera infinita' a los Óscar? 1

Vamos a ver primero lo que tiene en contra La trinchera infinita para estar en esa selección de películas elegidas. Su principal hándicap no tiene que ver directamente con ella: es la gran competencia de películas internacionales. Aunque no hay muchos grandes nombres, hay distintos filmes internacionales que vienen pegando muy fuerte este curso: Druk (Dinamarca); Quo Vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina); A sun (Taiwan); Beginning (Georgia); La llorona (Guatemala); Collective (Rumanía); Ya no estoy aquí (México), El agente topo (Chile) o Two of us (Francia) son solo algunas de las contrincantes más nombradas.

Las qunielas de medios norteamericanos especializados reflejan precisamente esta gran competencia de títulos, y no son demasiado optimistas con respecto a las opciones de la película española en esa lucha, aunque no la descartan. Las predicciones más recientes de Variety, IndieWire, Deadline o Gold Derby no colocan claramente a La trinchera infinita entre las 15 películas del corte. Sin embargo, algunas de la lista la reconoce como una de las aspirantes a entrar entre ellas.

 

Lo que juega a su favor

la-trinchera-infinita-cine-con-ñ-9

Pero el filme protagonizado por Belén Cuesta y Antonio de la Torre también tiene sus bazas. Un equipo de tres personas se ha dedicado a mover la película en Estados Unidos y, sobre todo, Netflix se comprometió a promocionarla al distribuirla en EEUU. Aunque parece que la gran apuesta de la compañía del streaming para esta categoría es la mexicana Ya no estoy aquí, su influencia y recurso podrian haber dado un impulso extra a la campaña de los Moriarti.

El recibimiento crítico a La trinchera infinita en Estados Unidos ha sido bueno. No abrumador ni especialmente popular, pero sí positivo. En medios como Variety, Hollywood Reporter o The Wrap ha recibido su correspondiente espacio, destacándola como película que adquiere un significado aún mayor del que ya tiene en tiempos de encierro por la pandemia. En Rotten Tomatoes tiene un más que buen porcentaje (92%) y en IMDB se ha quedado con una nota bastante aceptable (7,2).

A eso se le une la ampliación a 15 candidatas para este año anunciadas el pasado 15 de enero, que pone algo más al alcance la posibilidad de pasar ese primer corte. La pandemia ha obligado a tomar decisiones por la imposibilidad del voto presencial, lo que deja una circunstancia más abierta y amplia sobre el tema.



Por concluir: La trinchera infinita tiene difícil pasar el corte en la categoría de Mejor película internacional, pero no es imposible. La película ha jugado sus cartas y eso la mantiene en la conversación. A la hora de destacar, le perjudica la buena carrera de sus contrincantes, que hizo su carrera de festivales y premios en el lejano ya 2019 o, injustamente, el éxito y la nominación de otra española (Dolor y gloria) el año pasado. La posibilidad de entrar entre las 15 es real, aunque sus opciones posteriores de nominación sean ya muy remotas.

Arturo Tena (@artena_)

Menú