La actriz, que rodó con Mario Camus, Juan Antonio Bardem o Manuel Gutiérrez Aragón, ha fallecido en su Lorca natal, donde residía
Muere a los 91 años Margarita Lozano, Ramona en ‘Viridiana’ y musa de Buñuel y Pasolini

La actriz Margarita Lozano, icono del cine español del siglo XX, que trabajó con grandes directores, como Luis Buñuel o Pier Paolo Pasolini, ha muerto en la madrugada de este lunes a los 91 años en su casa en Puntas de Calnegre, en el municipio murciano de Lorca, ha confirmado el Ayuntamiento de esta localidad, donde vivió los últimos años de su vida y que ha decretado tres días de luto oficial. Su papel más conocido, la criada Ramona de Viridiana, la convirtió en uno de los rostros imprescindibles del cine español.
Lozano había recibido el pasado 23 de junio la Medalla de Oro de las Bellas Artes, que concede el Consejo de Ministros, como reconocimiento a su trayectoria en el cine, que le llevó a compartir pantalla con actores como Francisco Rabal o Clint Eastwood (con el que trabajó en Por un puñado de dólares, rodada en España).
En los años 60 trabajó habitualmente entre España e Italia, rodando títulos como Los farsantes (1963), de Mario Camus, o Pocilga (19868), de Pier Paolo Pasolini. En nuestro país también rodó para televisión, participando en series como Sospecha y, más tarde, en 1987, interpretando a la madre de Federico García Lorca en Lorca, muerte de un poeta, de Juan Antonio Bardem. Su papel más conocido, en cualquier caso, fue el del personaje de Ramona en Viridiana y su partida de cartas final.
Margarita Lozano, clásica del teatro
Nacida en Tetuán, en 1931, su infancia y juventud transcurrió en Lorca, que en 2014 la nombró Hija Adoptiva. Lozano se trasladó a Madrid con 19 años para estudiar y pronto decidió centrarse en su vocación teatral. De la mano del director Miguel Narros participó en importantes montajes teatrales en los años cincuenta y sesenta, una carrera que compaginó con el cine.
Tras una retirada temporal, regresó al cine en los ochenta, con los hermanos Taviani, que la dirigieron en La noche de San Lorenzo, Kaos y Good Morning, Babilonia. En España fue Manuel Gutiérrez Aragón quien la recuperó en La mitad del cielo (1986), con el que logró el Premio ACE (Nueva York) a la mejor actriz de reparto.
Su última aparición en los escenarios fue, bajo la dirección de Amelia Ochandiano, en el clásico La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, entre 2005 y 2007, después de haber interpretado poco antes Seis personajes en busca de autor, de Pirandello, dirigida por Miguel Narros.
