8madrid TV dedica su programación de los lunes de julio al director de ‘Distrito quinto’, que usó el policíaco para retratar de manera realista la sociedad de su época
El pesimismo en blanco y negro de Julio Coll, el maestro del ‘noir’ español de los 50

Julio Coll fue director, guionista y productor de cine, realizador de televisión, escritor, periodista, dramaturgo, crítico musical y teatral. Sin embargo, es sobre todo recordado por ser el director de algunas de las mejores películas de cine negro del cine español. Destacó como director principalmente en la década de los 50 y 60, siendo reconocido por películas como Distrito quinto (1957), Un vaso de whisky (1958), La cuarta ventana (1963) o Los cuervos (1962).
8madrid TV ha decidido dedicarle los lunes de julio emitiendo, en horario de prime time, algunas de las mejores películas del director: Nunca es demasiado tarde, Distrito Quinto, Un vaso de whisky y Los cuervos. La cadena madrileña especializada en cine quiere destacar así su contribución al cine español destaca por su enfoque realista y su representación honesta de la sociedad. A través de sus películas, Coll exploró temas sociales y proporcionó una mirada auténtica a la vida de los sectores más desfavorecidos.
Julio Coll, maestro del cine negro
Además de Distrito quinto, Coll dirigió otras películas notables en su carrera, como Un vaso de whisky (1958) o Los cuervos (1962). Films que también abordaban temas sociales y presentaban una mirada crítica a la realidad española de la época. Bajo sus órdenes se convirtió en una estrella Arturo Fernández, entonces dedicado a papeles de personajes ambiguos y turbios, muy alejado del rol de galán cómico que desarrollaría más adelante en su carrera.

Y es que su habilidad para contar historias de manera única y cautivadora, combinada con su dominio técnico, ha hecho de sus películas verdaderas obras maestras cinematográficas. Julio Coll ha explorado diferentes géneros y temáticas, demostrando su versatilidad como director. Sus películas han abordado desde dramas emocionales y romances apasionados, hasta thrillers intensos, siempre con su visión auténtica y característica.
Programación especial
La programación especial dedicada a Julio Coll da comienzo el lunes 10 de julio a las 22:00 con su primera película: Nunca es demasiado tarde (1955). Este film marcó el debut de Coll como director además de marcar su manera de hacer cine. La trama se centra en la historia Jorge, implicado en un robo en el que un hombre resulta muerto. Tras el suceso, decide refugiarse en su pueblo natal, donde viven sus dos hermanos. Una vez allí, y a pesar del tiempo transcurrido, resurgen las viejas rencillas. La película aborda temas como el amor, el sacrificio y las luchas internas de los personajes.

El lunes 17 de julio (22:00), Distrito quinto. Esta película, que abordaba temas sociales y la vida en un barrio marginal de la ciudad, le otorgó reconocimiento y notoriedad. Centrada en las relaciones entre los cinco autores de un robo con un argumento anterior y similar al de Reservoir Dogs de Quentin Tarantino, logró sortear la censura hasta límites realmente insólitos en la época.
La semana siguiente, Un vaso de whsky (lunes 24, 22:00). La dirección de Julio Coll en este film se caracteriza por su sutileza y su capacidad para explorar la complejidad emocional de los personajes. Una película imprescindible que examina los dilemas morales, el peso del pasado y las segundas oportunidades. Por último, el lunes 31 de julio (22:00), 8madrid TV finaliza el mes con Los cuervos (1962). Se trata de un thriller protagonizado por Arturo Fernández y Jorge Rigaud, actores imprescindibles en las obras de Julio Coll.
Portada: Distrito quinto (1957)
