1. Noticias
  2. Proyectos
  3. ‘Generación porno’, una serie documental sobre la adicción al porno entre adolescentes

‘Generación porno’, una serie documental sobre la adicción al porno entre adolescentes

Shine Iberia, TV3 y ETB presentan en el FesTVal de Vitoria esta miniserie que busca concienciar sobre la necesidad de una educación sexual reglada en los centros

Generación Porno

Generación porno, serie documental sobre la adicción de los adolescentes al mundo de la pornografía, se ha presentado en el FesTVal de Vitoria con un adelanto de los datos preocupantes que detectan los expertos de la relación entre juventud y el acceso al sexo. Coproducida por Shine Iberia junto a TV3 y ETB, que la estrenarán en abierto a partir del 26 de septiembre, ha contado con la participación de psicólogos, sexólogos y educadores sociales y tiene como objetivo divulgar la necesidad de una mejor educación sexual entre los menores.

Sus responsables presentan Generación porno como una serie que busca “enseñar, entretener y sobre todo hacer reflexionar al espectador sobre el tipo de educación sexual que están recibiendo los adolescentes de hoy en un contexto nuevo en el que ya no hace falta buscar expresamente el porno para encontrarlo”. Generación Porno” quiera busca “plantear un debate social necesario, imprescindible para hacer reaccionar a estamentos e instituciones y cambiar la situación actual”.

En el panel de presentación del certamen vasco estuvieron presentes Macarena Rey, CEO de Shine Iberia; Cristian Trepat, director de contenidos y programación de TV3; Gorka García, director de programas de ETB, además del psicólogo y sexólogo José Luis García y la educadora social Marina Marroquí. También han contado con la presencia de Verónica y Pol, madre e hijo que aparecen en la serie.

Generación porno construye su narración a través de los testimonios de cuatro familias de Cataluña, País Vasco y Madrid integradas por padres e hijos adolescentes. El trabajo se desarrolla alrededor de diferentes premisas que irán subrayando algunos de los problemas, mitos y carencias que aparecen hoy en la educación sexual de los jóvenes.

A lo largo de la serie las familias charlarán con actores porno que les contarán algunos trucos y técnicas que se usan en los rodajes para falsear secuencias, visitarán talleres sobre prevención y sensibilización, y asistirán a encuentros con adictos al sexo, con personas que padecen enfermedades de transmisión sexual, con expertos en ciberseguridad y también con los Mossos d’Esquadra, Ertzainza y Policía Nacional.

Tráiler de Generación porno

La serie de Shine Iberia y las autonómicas explora la línea abierta recientemente abierta por los trabajos de Mabel Lozano, que estrenó el pasado junio la serie documental PornoXplotación. En este caso la investigación se dedicaba a la explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad, en ocasiones menores de edad, por parte de la industria pornográfica, pero también trataba casos de adicción o la influencia de la pornografía en la educación sexual de los jóvenes.

Generación Porno no es solo un documental, es una serie que pretende abrir debate social y generar cambios, como el hecho de que se implante la educación sexual reglada en los colegios y limitar el acceso al pleno para los menores”, ha declarado Macarena Rey. Entre otros datos, comentaron como se calcula del contenido que se expone en internet el 20% es pornográfico, y el 80% del mismo es violento, que el primer contacto con el porno se está produciendo a los 8 ó 9 años y que a los vídeos de contenido más violento llega con 14-15.

La serie documental se estrenará en TV3 el martes 26 de septiembre, a las 22.00 y se emitirá en tres capítulos en tres noches. En ETB será a mediados de septiembre y se prolongará durante cuatro semanas. Además, tras el primer y último capítulo, se realizará un debate con voces especialistas.

Menú