1. Noticias
  2. Premios
  3. El cine español se queda con los premios de interpretación y los de ‘As bestas’ en los Platino

El cine español se queda con los premios de interpretación y los de ‘As bestas’ en los Platino

La fiesta del cine iberoamericano premia a las actrices de ‘Cinco lobitos’, mientras que la de Sorogoyen se lleva cuatro galardones

El cine español se queda con los premios de interpretación y los de 'As bestas' en los Platino 1

La película Argentina, 1985 y la serie Noticia de un secuestro han sido las grandes ganadoras de los Premios Platino 2023, que ha reservado al cine español cuatro premios para As bestas (Mejor Dirección, Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejor Interpretación Masculina de Reparto), además de los de Mejor Interpretación Femenina para Laia Costa y Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Susi Sánchez por Cinco lobitos.

La película ambientada en Galicia, que ya triunfó en los Goya, consiguió ser también una de las más destacadas de la gala de los premios organizados por EGEDA, celebrados en Madrid, con la Mejor Dirección para Rodrigo Sorogoyen, el de Mejor Dirección de Sonido para Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, y el de Mejor Dirección de Montaje para Alberto del Campo. Un ausente Luis Zahera volvió a ganar el de Mejor Interpretación Masculina de Reparto por su trabajo en el filme.

Pero fueron la argentina Argentina, 1985 y la colombiano-chilena Noticia de un secuestro las principales protagonistas del décimo aniversario de los galardones del cine iberoamericano. La película de Santiago Mitre se coronó con la estatuilla de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, además del de Mejor Interpretación Masculina para Ricardo Darín, el de Cine y Educación en Valores, Mejor Dirección de Arte (Micaela Saiegh) y Mejor Guión (Santiago Mitre, Mariano Llinás).

Noticia de un secuestro, disponible en Prime Video, consiguió cuatro premios: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie para el chileno Andrés Wood, a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie para Cristina Umaña, y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Majida Issa.

Los Premios Platino 2023, «la trinchera» del cine iberoamericano

El cine español se queda con los premios de interpretación y los de 'As bestas' en los Platino 2
Benicio del Toro, al recibir el Premio Platino de Honor 2023. Foto: Antonio Torres

«Es una maravilla estar aquí en esta décima edición de los Premios Platino, un lugar que adoro, porque creo que merece, necesita todo nuestro apoyo y todo nuestro esfuerzo, porque es nuestro lugar de contención, es la trinchera, es la resistencia. Tenemos que estar siempre al lado de ellos para protegerlos, para ayudarlos y para que nos sigan estimulando, sobre todo no nosotros, sino los proyectos futuros”, dijo Darín al recoger el Platino.

No fue Argentina 1985 la única película argentina premiada en los Premios Platino 2023. El recién estrenado Platino a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción fue para Competencia oficial, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Otros premios recayeron en la la película cubana El caso Padilla, de Pavel Giroud (Mejor Película Documental), la chilena 1976, de Manuela Martelli (Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana), mientras que la Mejor Película de Animación fue a parar al filme mexicano Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios, de Mike R. Ortiz. La boliviana Utama, de Alejandro Loayza Grisi, consiguió los de Mejor Música Original y Mejor Dirección de Fotografía.

Benicio del Toro fue uno de los protagonistas de la noche al recibir el Premio Platino de Honor. El actor recordó que «en Estados Unidos los latinos somos minoría y un actor latino, lo es todavía más, pero estarían mintiendo si dijera que era solo el sistema el que sembraba las dudas, porque incluso cuando conseguí trabajos, me preguntaban si me molestaba que me encasillasen como latino», reveló.

Del Toro aseguró que «a mí lo que me preocupaba no era ser encasillado como actor latino, lo que me preocupaba era interpretar personajes que no tuviesen matices, como si todos fueran iguales y no poder romper el estereotipo. Entonces decidí que tenía que interpretar, si tenía que interpretar los estereotipos, lo que intentaba, y voy a seguir intentando, es encontrar la humanidad y la complejidad de esos personas», explicó.

Imagen de portada: Isabel Peña, al recoger el Platino a la Mejor Dirección de Rodrigo Sorogoyen por As bestas – Antonio Torres
Menú