1. Noticias
  2. Festivales
  3. Cine valenciano, nuevas series y homenaje a Susi Sánchez en el Festival de Alicante 2022

Cine valenciano, nuevas series y homenaje a Susi Sánchez en el Festival de Alicante 2022

La 19ª edición del festival alicantino se celebrará del 21 al 28 de mayo con seis títulos españoles compitiendo en Sección Oficial por la Tesela de Oro

Festival de Alicante 2022

El Festival de Alicante 2022, que se celebrará entre el 21 y el 28 de mayo, homenajeará a figuras como Susi Sánchez y Dani Rovira y tendrá a competición una selección títulos recientes entre lo más destacado del cine valenciano y la presentación de dos nuevas series de televisión. El certamen alicantino llega a su 19ª edición

Las seis películas que competirán por la Tesela de Oro son Lugares a los que nunca hemos ido, de Roberto Pérez Toledo; A diente de perro, de José Luis Estañ; Toscana, de Pau Durá; La noche, de José Luis Acosta, Libélulas, de Luz Knowles, y En otro lugar, de Jesús del Cerro.  Además, el jurado oficial presidido por el compositor Luis Ivars entregará la Tesela de plata al mejor director, la Tesela de plata al mejor guion, la Tesela de plata a la mejor actriz y la Tesela de plata al mejor actor.

El Teatro Principal de Alicante acogerá la celebración de la gala inaugural del 19 Festival de Cine de Alicante el próximo 21 de mayo, donde se entregarán los mencionados galardones Ciudad de Alicante a Dani Rovira, el Premio de Honor a Susi Sánchez, el premio Lucentum a Fernando González Molina y el premio Música para la Imagen al compositor Lucas Vidal.

El Festival de Alicante 2022 servirá además de escenario para la presentación de dos series de televisión. Se proyectará el primer capítulo de la segunda temporada de Paraíso, producida por Movistar+ y The Mediapro Studio y dirigida por Fernando González Molina; y de Dos años y un día, una serie original de AtresPlayer Premium producida LACOproductora, Estela Films, Pólvora Films y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla.

Además, 60 cortometrajes de 18 países competirán en las secciones de ficción nacional, ficción internacional, cine mediterráneo, animación y LGTBI. Entre ellos, se encuentran Un día de mierda, escrito y dirigido por Vanesa Romero y Bullying (el quinto vagón), de Antonia San Juan, ambas presentes en el acto de hoy. Completan el programa el ciclo Cine del Mediterráneo con Turquía como país invitado; la sección de cine social con la mujer y el deporte como protagonistas; los cortometrajes de Alicante Cinema y las películas invitadas.

Laboratorio de proyectos en el Festival de Alicante 2022

Cine valenciano, nuevas series y homenaje a Susi Sánchez en el Festival de Alicante 2022 1
Presentación del programa del Festival de Alicante 22 / Festival de Alicante

Entre las actividades del Festival de Alicante 2022 destaca el cuarto laboratorio de propuestas de ficción, una cita consolidada y que crece año tras año para dar la oportunidad de aprender y exponer sus proyectos a los nuevos creadores, generando un punto de encuentro de la industria.

En el marco del laboratorio habrá una mesa redonda bajo el título Plataformas digitales, producción, distribución y consumo del contenido audiovisual que contará con la presencia de Gerardo Sánchez(director del programa de TVE Días de Cine), Mercedes Gamero (directora general de Atresmedia Cine), María Rubín (responsable de cine español en Movistar+), Emilio Sánchez Zaballos (gerente de vídeo y Plataformas online en Atresmedia)  y Jaume Ripoll (cofundador, director editorial y de desarrollo de Filmin).

Además, se celebrará también en el mismo marco la mesa redonda Fuentes de financiación de la nueva producción audiovisual, en la que participarán José Luis Moreno (director de Audiovisuales y Cinematografía del Instituto Valenciano de Cultura), Silvia Anoro (subdirectora general de Fomento del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, del Ministerio de Cultura), Pablo Pérez de Lema Sáenz de Viguera (de la subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA) y Cesar Martí (Productor Ejecutivo de Apunt Media).

El certamen cinematográfico está organizado por la asociación Futura Films y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante y otras empresas colaboradoras. 

Imagen de portada: Cartel del Festival de Alicante 2022
Menú