Análisis en podcast de la cuarta película de Luis García Berlanga, una oda a la bondad en un pueblo mediterráneo
‘Calabuch’: Innisfree a la española

Año 1956. El 1 de octubre se estrenaba en cines Calabuch, cuarta película como director de Luis García Berlanga. El podcast del cine español ‘Los jueves, milagro’ continúa su repaso mensual y cronológico por la filmografía de Luis García Berlanga para celebrar los 100 años del nacimiento del cineasta valenciano. Es el turno de analizar esta película, que cuenta la historia de un científico (Edmund Gwenn) que encuentra refugio anónimo en un peculiar pueblo llamado Calabuch.
En un programa exclusivo para suscriptores, el equipo habitual del programa desgrana el contexto y las claves de esta inocente oda a la bondad y la amistad de Berlanga, en la que esta localidad mediterránea se convierte en toda una metáfora del conjunto de nuestra sociedad del momento. Una Innisfree de El hombre tranquilo (John Ford, 1952) a la española que es una referencia ineludible más en la filmografía del director de Bienvenido Mr. Marshall.
