1. Noticias
  2. Audiencias
  3. ‘Entrevías’ suma más de 400.000 espectadores en el diferido y RTVE se estanca

‘Entrevías’ suma más de 400.000 espectadores en el diferido y RTVE se estanca

Los cuatro primeros episodios de la serie de Mediaset son las cuatro emisiones más vistas en diferido de febrero, llegando a los 465.000 espectadores en el primer capítulo

'Entrevías' suma más de 400.000 espectadores en el diferido y RTVE se estanca 1

Entrevías es la líder absoluta de la audiencia en diferido del mes de febrero. Según el informe de Barlovento Comunicación, los cuatro primeros episodios de la serie protagonizada por José Coronado y Luis Zahera fueron las cuatro emisiones más vistas en diferido, superando los 400.000 espectadores de media y sumando entre un 17% y un 21% a sus ya buenos números en el lineal.

Los episodios de Entrevías del 1 de febero (465.000 espectadores, un 18% del total), 22 de febrero (432.000, un 21%), 8 de febrero (423.000 y un 18%) y 15 de febrero (381.000 y un 17%) lideran la audiencia en diferido del mes pasado y permiten que los cuatro primeros capítulos superen todos los dos millones de espectadores en total, alcanzando de hecho el 1×01 los 2,6 millones de espectadores.

Entrevías debutó el pasado 1 de febrero en TeleCinco con 2,1 millones de espectadores en abierto, una cifra que esta misma semana, el pasado 9 de marzo, ha igualado el estreno en abierto de Alba en Antena 3. La serie de Atresmedia sigue la estela de Mentiras, que estrenada el pasado enero se ha mantenido en torno a los 1,5 millones de espectadores y sumando entre 220.000 y 270.000 en la audiencia en diferido, dato que se ha mantenido en su final emitido en febrero.

RTVE se estanca en la audiencia en diferido

Sequía Capítulo 1
‘Sequía’

Las que sí reducen cuota de pantalla o se estancan son las series de RTVE. Sequía empezó fuerte, liderando la audiencia en diferido de enero con su primer capítulo sumando 415.000 espectadores y permitiéndole superar el millón de espectadores en los siguientes. Lo cierto es que en su último capítulo emitido en abierto la serie descendió hasta los 297 000 espectadores y el 4,0%, muy por debajo de la media de La 1 de TVE, aunque empezó con 1,27 millones y 9,2%.

Mucho más constante se mantiene Cuéntame cómo pasó, con una media entorno a los 1,2 millones de espectadores por capítulo y el 9-10% del share y sumando entre 200 y 250.000 en el diferido. Aunque son cifras bajas históricamente para la serie, mantiene la media actual de La 1 de RTVE (también en sus mínimos históricos) y de las dos últimas temporadas.

Menú