Basada en el podcast ‘El gran apagón’, es una antología de cinco episodios dirigidos por Isa Campo, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta y Rául Arévalo
Tráiler de ‘Apagón’, la serie postapocalíptica de Movistar Plus+

Movistar Plus+ ha presentado el tráiler de Apagón, su nueva serie original que se estrena el próximo 29 de septiembre se estrenará, producida por Buendía Estudios y que se podrá ver en el Festival de San Sebastián. La plataforma a emitirá el mismo día los cinco episodios, con historias independientes pero interconectadas entre sí, sobre cómo una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. Rodrigo Sorogoyen, Isa Campo, Isaki Lacuesta, Alberto Rodríguez y Raúl Arévalo dirigen cada uno un capítulo.
Basada en un podcast, Apagón contará las vidas de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos. Después de cinco meses de rodaje por una decena de localizaciones de España (Madrid, Toledo, Segovia, Guadalajara y Ciudad Real), la serie ya encara su última fase antes del estreno. Movistar incluso ha mostrado un pequeño aperitivo.
Este primer avance enseña imágenes intercaladas de los cinco episodios que conforman la serie, que ha juntado a algunos de relevantes cineastas y creadores en España en una misma serie. No son solo directores de renombre: también guionistas como Isabel Peña, Rafael Cobos, Fran Araújo, Alberto Marini o la propia Isa Campo han participado en la escritura de la serie.
Tráiler de Apagón
Movistar Plus+ ya adelantó los títulos de cada de los episodios de la serie. El episodio 1, dirigido por Rodrigo Sorogoyen (Antidisturbios, El reino) y escrito por Isabel Peña, se llama Negación. Según la sinopsis oficial, este episodio protagonizado por Luis Callejo cuenta “cómo en medio de la difícil gestión de un accidente de tren, el equipo de Protección Civil y Emergencias de Madrid recibe el aviso de una posible tormenta solar. Ernesto (Callejo) es el único que cree que hay que tomar medidas cuanto antes sin importar lo incómodas o comprometidas que sean. La lentitud con la que llega la información, las dudas de los expertos y el miedo a reaccionar juegan en su contra”.
El episodio 2 lleva el título de Emergencia, y es el que dirige Raúl Arévalo (Tarde para la ira) con guion del propio Arévalo, Alberto Marini (La Unidad) y Fran Araújo (Hierro, Rapa). El episodio, con Ainhoa Santamaría, Melina Matthews, Tomás del Estal y Javier Tena cuenta “cómo, unas semanas después del apagón, la plantilla de un hospital tiene que enfrentarse a una nueva realidad. Sin capacidad de diagnóstico por falta de maquinaria y apenas medicinas con las que tratar a los enfermos, los médicos hacen lo impensable para seguir salvando el mayor número de vidas posible”.
El 3 de Apagón se llama Confrontación, que supone el debut en la dirección de series de la guionista Isa Campo (La próxima piel, Maixabel), que firma también el libreto junto a Fran Araújo. Este capítulo hablará de “los vecinos de una pequeña urbanización han conseguido organizarse para sobrevivir en esta nueva realidad. Todo cambia cuando un grupo de niños se instala a la zona y amenaza la convivencia que habían construido”. Protagonizan Patricia López Arnaiz, Miguel Fernández y Zoé Arnao.
Alberto Rodríguez (La isla mínima, Grupo 7) dirige Supervivencia, episodio que ha escrito su colaborador habitual Rafael Cobos. Jesús Carroza es Cortelazor, “un pastor que lleva toda la vida en la montaña, cuidando de su rebaño de cabras como antes hicieron su padre y su abuelo y viviendo solo de la naturaleza, como se hizo siempre. Una vida que se verá amenazada con la llegada de un grupo de personas de la ciudad, que huyen del caos y la falta de comida provocados por el apagón. Cuando los hombres de ciudad atacan su rebaño, Cortelazor tiene que defenderlo”.
El broche final lo pone Isaki Lacuesta (La próxima piel, Entre dos aguas) con Equlibrio, capítulo escrito por Isa Campo y Fran Araújo. Protagonizada por María Vázquez, la historia se cierra con una mujer a la que le golpea el apagón “cuando está a punto de llegar a una casa de campo en medio de la noche. Es la casa de sus padres y hace tanto tiempo que no va que a la mañana siguiente descubre para su sorpresa que no está sola”.
Sinopsis general de Apagón

Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. En esa nueva realidad se desarrollan cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos.
Imágenes: Fotos del rodaje de Apagón – Movistar+/Emilio Pereda
