Nacido en la Incubadora ECAM, cuenta la historia de dos jóvenes del siglo XXI y dos soldados romanos del I que se encuentran en unas termas romanas
‘Anoche conquisté Tebas’, cuatro amigos que se cruzan con 2000 años de distancia

Anoche conquisté Tebas, proyecto del director Gabriel Azorín y el productor Carlos Pardo, ha sido uno de los proyectos beneficiados por las ayudas selectivas del Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y recibirá casi 400.000 euros. Se trata de la historia de un encuentro en unas termas romanas a través de los siglos: dos jóvenes del XXI y dos soldados romanos del momento en que se construyó el edificio rompen las barreras del tiempo, manteniendo una conversación imposible.
En concreto el filme ha sido uno de los mejor valorados, con una puntuación de 85,41 euros y se lleva dos ayudas de 247.096,25 y 148.257,75 euros cada una. Solo lo superan Desmontando un elefante y la animada El tesoro de Barracuda. Anoche conquisté Tebas, con producción prevista para 2023, llega aquí tras un largo recorrido por labs de desarrollo y una serie de premios que inician con la Incubadora de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
Así, el proyecto de Azorín y Pardo parte de la Incubadora y ha pasado por Berlinale Talents o Ikusmira Berriak, el programa de residencias y desarrollo del Festival de San Sebastián. También recibió uno de los tres premios del foro de Coproducciones Europeas del Festival de Sevilla en 2020, ya que se valoró «por la originalidad del tema y por la perspectiva natural de coproducción técnica y artística que permitirá entre Portugal y España». Igualmente el proyecto ha pasado por las Residencias de la Academia de Cine y ha sido seleccionada en las ayudas al desarrollo de proyectos de AGADIC.
Anoche conquisté Tebas será una producción DVEIN Films (España), Filmika Galaika (España) y Primeira Idade (Portugal) que ya ha cerrado una preventa de derechos a la RTP, la radio televisión pública portuguesa. Además de la dirección, Gabriel Azorín firma el guión junto a Celso Giménez. Sería su primer largometraje tras la experimental Los mutantes (2016).
En su presentación en el programa The Screen de la ECAM el propio Azorín explica que con Anoche conquisté Tebas «quiero contar el encuentro entre estos dos grupos de hombres que tienen una edad parecida pero están separados en el tiempo por más de 2000 años. El tema principal de la película es la amistad. La amistad por encima de la pareja, la familia o el trabajo. Me interesa retratar este tipo de intimidad entre hombres y mostrar la masculinidad de una manera frágil. Así que los soldados romanos no serán asesinos violentos ni valientes guerreros sino jóvenes sensibles. En la película, tanto ellos como António y Jota comparten un miedo: perder a sus amigos para siempre».
Sinopsis de Anoche conquisté Tebas
António y su mejor amigo Jota son dos chicos de 16 y 17 años. Una tarde de invierno muy fría, deciden salir junto a sus amigos en busca de unas antiguas termas romanas. Allí se encuentran con personas de todas las edades que han ido a bañarse y pasar el día. Pero hay algo extraño en estas termas, es como si el agua influyera en el estado de ánimo de todo el que se baña.
Al anochecer, cuando la gente ya se ha ido y no queda ni rastro de nuestro mundo contemporáneo, António le confiesa a Jota que últimamente lo nota raro y que le da miedo que dejen de ser amigos.
Es entonces cuando descubrimos que hay otros chicos bañándose, son los soldados romanos que construyeron las termas. Entre ellos están Aurelio y Pompeyo, dos jóvenes soldados que deben tomar una decisión que marcará el resto de sus vidas: desertar juntos o separarse para siempre. Aunque están separados por más de 2000 años, António y Aurelio comparten un miedo: perder a su mejor amigo para siempre.
Portada: Imagen de concepto de Anoche conquisté Tebas – ECAM
