1. Noticias
  2. Proyectos
  3. ‘Venceremos’ reflexiona sobre las formas en que recordamos la Guerra Civil

‘Venceremos’ reflexiona sobre las formas en que recordamos la Guerra Civil

Taxio Ardanaz y Pablo Marte dirigen este documental con más de 10 años de investigación a su espaldas que hace un repaso a las formas de abordar la Memoria Histórica

Venceremos

Venceremos, documental de Taxio Ardanaz y Pablo Marte dedicado a analizar las formas de representar la Guerra Civil en la actualidad y su relación con la Memoria Histórica, se presenta la próxima semana en Cineteca Madrid tras su paso por la Sección Oficial del 53 Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances. El filme también se ha podido ver en abril en Pamplona, dentro del IV Encuentro Audiovisual Imágenes con Memoria, organizado por el Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra.

Escrita y dirigida por Taxio Ardanaz y Pablo Marte, con producción y fotografía de Ardanaz y montaje de Marte, la película cuenta con postproducción de sonido a cargo de Pablo Bravo y música de Verde Prato. Rodada en castellano, euskera e inglés, Venceremos , de 83 minutos, es fruto de un amplio proceso de investigación iniciado por Ardanaz en 2011, quien ha registrado con su cámara durante más de seis años diferentes lugares históricos, museos, paisajes o personas implicadas en la memoria de la Guerra Civil española. 

Este largo camino comezó en 2012 con la visita al brigadista mexicano Juan Miguel de Mora en su casa a las afueras de México DF, continuó en la Sierra de Pándols (Tarragona) siguiendo los pasos de Ángel Archilla y llevó al cineasta a diferentes escenarios de la Guerra Civil como Madrid, Aragón o País Vasco. Durante el proceso de documentación y grabación, ya en 2017, se incorporó al proyecto Pablo Marte, codirector y editor de la película.

Venceremos se podrá ver en Cineteca el próximo sábado 14 de mayo a las 19:00 en un pase que contará con presentación y coloquio a cargo de sus directores. Esta sesión se enmarca en el ciclo Jóvenes Documentalistas Españolas, con el que se han programado tres obras de jóvenes artistas y cineastas que reflexionan sobre la lucha política, la memoria histórica y el testimonio personal. Además de Venceremos se pasarán El barrio de la revolución (Paloma Polo, 2019) y La cigüeña de Burgos (Joana Conill, 2020).

Sinopsis de Venceremos

'Venceremos' reflexiona sobre las formas en que recordamos la Guerra Civil 1

La búsqueda de un pequeño monumento dedicado a las Brigadas Internacionales escondido en la montaña, la recreación histórica protagonizada por personas que escenifican la guerra, los museos en antiguas zonas de batalla, la accidentada demolición de una cruz franquista en aplicación de la ley, una excavación arqueológica…

Todo ello forma parte de un film que se despliega en distintas direcciones, en una espiral de tiempos, lugares y personas para cuestionar la relación entre la historia y su representación, con la Guerra Civil española como telón de fondo. Venceremos nos acerca a la necesidad contemporánea por la recuperación de la memoria y los vínculos que establecemos con los restos materiales del conflicto.

Menú