Mario Alejandro Arias, Gabriela Alonso Martínez y Nicolás Martín Ruiz presentan en el Festival de Málaga esta película sobre lo que supone entrar en el mundo adulto
‘Tener tiempo’, una película freestyle de jóvenes sobre jóvenes

En la Sección Oficial Documental del Festival de Málaga se presentaTener tiempo, película de Mario Alejandro Arias, Gabriela Alonso Martínez y Nicolás Martín Ruiz, tres amigos que han realizado este proyecto como trabajo final para la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).Pedro Novillo, Kiko Nates y Jesús Palacios protagonizan un acercamiento freestyle y de no ficción a la actual generación de jóvenes españoles, una película construida desde el día a día y las conversaciones entre estas tres personas.

Arias, Alonso Martínez y Martín Ruiz, que comparten intereses sobre la juventud actual y el área gris entre la ficción y la realidad, explican que Tener tiempo «nace de nuestra necesidad como jóvenes de hablar de lo que nos supone entrar en el mundo adulto. En este caso, el freestyle es el marco que hemos escogido para poder explorar nuestra generación. Desde el primer momento hemos querido ir a lo local, a Madrid. Ir a nuestros parques, a nuestras terrazas, a nuestras paradas de metro…».
Tráiler de Tener tiempo
El trío de cineastas detallan este estilo libre que han seguido para construir su película, trabajando «con pequeñas guías, apuntes, imágenes e ideas y dejar que todo se vaya construyendo sobre la marcha, como hacen Pedro, Kiko y Bickle con sus rimas». Así es como han llegado a esta «película de procesos» que se convierte en «una cápsula del tiempo que poder ver con los años y saber dónde estábamos en este limbo que ha sido el último año», explican los tres compañeros.
Tener tiempo está rodada con videocámaras de mano, que son las que dan a la película «esa textura digital y feísta», dicen Arias, Alonso Martínez y Martín Ruiz». Los directores aseguran que la de rodar con las videocámaras fue importante «o tanto por la imagen sino por la manera de rodar que llevó consigo. El poder pasar desapercibido en todo tipo de ambientes y captar mil situaciones de intimidad entre nuestros chicos», a los que definien como el «corazón de nuestra película. Desde que los encontramos, el proyecto ha ido de lo más conceptual a lo concreto».
Sinopsis de la película

Madrid, 2021. C Tangana en todas las radios. Los parques vacíos. Elecciones Autonómicas. Horas extra. Kiko, Pedro y Jesús han aceptado grabar una película. Aprovechan el tiempo libre para un porrito en el parque y un par de freestyles. Mientras, se plantean qué hacer con su futuro.
