La secuela de ‘Campeones’, que superó los 19 millones de euros en 2018, consigue reunir a más de 260.000 personas tras lanzarse en 427 salas de toda España
‘Campeonex’ recauda 1,7 millones en su primer fin de semana y es el mejor estreno español de 2023

La taquilla de Campeonex es la mejor de una película española el fin de semana de su estreno en 2023. Con algo más de 1,7 millones de euros y superando los 260.000 espectadores, en cifras provisionales comunicadas por la empresa Comscore, adelanta a Momias y Vacaciones de verano, aunque queda por debajo de lo conseguido en su momento por la primera parte, Campeones, que con un número bastante similar de espectador rozó los 1,9 millones. Una gran noticia para el cine español, que tímidamente se suma a la ola de recuperación de la recaudación de este verano, y además se apunta el número 1 del pasado fin de semana por delante de Megalodon 2 o Barbie.
El pasado sábado RTVE, que participa en la película, ya comunicó que la taquilla de Campeonex alcanzaba los 603.000 euros solo en su primer día, lo que supuso casi el 32% del mercado. Al menos en ese momento, antes de completar el fin de semana, lo hacía superando con mucho la recaudación de Campeones en su día de lanzamiento, de 340.000 euros. Considerando que la primera parte se estrenó en 2018, mucho antes de la pandemia y sus secuelas, en abril y sin la competencia de Megalodon 2 y el fenómeno Barbienheimer, es una comparación de la que la secuela puede salir airosa.
Campeonex se ha estrenado en 623 pantallas de 427 cines de toda España. Los otros dos mejores estrenos en un fin de semana del año, Momias (1,4 millones de euros y 223.000 espectadores) y Vacaciones de verano (1,1 millones y 175.000) lo hicieron en 347 cines y 558 pantallas y 435 y 751 respectivamente. La primera sigue siendo, con mucha diferencia, la película española más rentable del año, con más de 54 millones de dólares recaudados en todo el mundo. La segunda es el título local más taquillero en España, superando ya ligeramente los 7 millones de euros y los 1,2 millones de espectadores.
Este verano de recuperación de la taquilla gracias a los grandes megaestrenos internacionales y en el que aún no se ha notado la huelga de Hollywood no acaba de arrojar mal balance para un cine español que necesita mejorar sus números pero al menos al menos ya va en el buen camino. A mitad de año la taquilla española presentaba números “normalizados”, mejores que los de los años de pandemia y restricciones peor peores o en la línea de 2019, considerado un año malo para la recaudación en general. Precisamente, además, a rebufo del éxito de Campeones en 2018, que rozó los 20 millones de euros.
Campeonex: comedias y familia
El triunfo de Campeonex en taquilla solo confirma las tendencias que se llevan constatando desde ese 2018 o incluso antes: dominio de la comedia y el cine familiar en el ámbito local y necesidad de películas-evento para competir con el streaming, además de una distribución y una promoción irregulares o poco adecuadas para competir con la maquinaria estadounidense. La película de Fesser ha gozado de una distribución poco habitual este año para las películas españolas, donde apenas un puñado ha pasado de 350 salas en su estreno y la mayoría no las ha podido mantener tras una o dos semanas en cartel.
Además el éxito incontestable tanto en taquilla como en premios de la primera parte ha permitido una campaña promocional y unas expectativas de las que si acaso solo Santiago Segura y su saga de comedias con niños puede presumir. Momias, a su manera, ha sido una sorpresa, que al no gozar de una gran televisión detrás no ha tenido una intensa promoción en España pero gozó del favor del público familiar, y que además ha disfrutado de un éxito internacional muy poco común, y casi invisibilizado de puertas hacia dentro, en nuestro cine. Si Campeonex mantiene el ritmo, podría superar a ambas en la taquilla española, aunque hay que recordar que Vacaciones de verano sigue en cartel y con buena salud dentro del Top10.
Antes de que acabe el año los títulos españoles tendrán nuevas oportunidades de asaltar la taquilla. El próximo viernes 25 de agosto Mario Casas y su hermano Óscar pondrán a prueba su tirón con el debut como director del primero en Mi soledad tiene alas. En septiembre llegará la superproducción chino-española de animación Dragonkeeper. En octubre probará suerte la comedia Me he hecho viral, de Jorge Coira y con Blanca Suárez, y por esas fechas no se pueden descartar sorpresas con Un amor, de Isabel Coixet, o más tarde Teresa, de Paula Ortiz. Aunque el verdadero asalto a la taquilla será en diciembre: el día 1 Ocho apellidos marroquíes , el 6 la comedia La Navidad en sus manos y la animada Robot Dreams y el 15 otra coproducción internacional animada infantil, Superklaus.
