Nuevas imágenes de la primera película de ficción de Víctor Iriarte, “un thriller con tres muertes, dos robos y una huida” que recibió el Premio FIPRESCI en Valladolid
Tráiler de ‘Sobre todo de noche’, el melodrama negro con Ana Torrent y Lola Dueñas premiado por la crítica en Seminci

Ya se puede ver el tráiler de Sobre todo de noche, la ópera prima de ficción de Víctor Iriarte con Lola Dueñas y Ana Torrent que se ha convertido en una de las sensaciones españolas del panorama de festivales: seleccionada en el Festival de Venecia (Giornate degli Autori) y premiada por la crítica (Premio FIPRESCI) en la pasada Seminci de Valladolid. El 1 de diciembre se estrena en cines este particular “thriller con tres muertes, dos robos y una huida” que se mezcla con el melodrama clásico, el cine negro o la road movie.
El trío protagonista de Sobre todo de noche se completa en el reparto con el joven debutante Manuel Egozkue, alrededor de cuyo personaje basculan las vidas de los dos personajes interpretados por Dueñas y Torrent en una trama en la que dos madres, a su manera, buscan a su hijo. Una historia que desemboca a orillas del río Duero, en Portugal. Primera película en largo de Iriarte, el guión lo ha coescrito el propio director junto a Isa Campo (Entre dos aguas, Maixabel) y Andrea Queralt, que también participan en la película como productoras.
El mes de diciembre arrancará con el estreno de esta película que, además de estar en Venecia y Valladolid, pasará próximamente por el Festival de Sevilla. Sobre todo de noche se ha proyectado también en varios festivales internacionales, como el BFI London Film Festival, el Festival de Mar del Plata, el Festival Cinespaña de Toulouse (Premio Mejor Realización), el Festival de Chicago y Festival de la Roche-sur-Yon (Premio Nouvelles Vagues a la Mejor Película).
Tráiler de Sobre todo de noche, una película que “se convierte en otra película”
“Es una película de violencia.Es una película sobre manos / Es una película sobre mapas. Es una road movie. Una película sobre sentimientos. Sentimientos en el camino. Es una película de aventuras. Una película de aventuras triste. Triste, pero también brillante. Es una película política. Profundamente política. Íntimamente política. Es un musical. Es coreográfica. Es una película sobre letras. Cartas escritas a mano. Cartas que se leen en voz alta, cartas que se envían como mensajes de audio. Es un thriller. Es un cine negro, es una historia de detectives”, escribe Víctor Iriarte en sus notas de dirección.
Y sigue: “Es un melodrama. Es una película que se convierte en otra película, que se convierte en otra película, eso se convierte en otra película. Es una película sobre una madre, sobre una madre, sobre su hijo. Es una película sobre la posibilidad de ser otro. Sobre la posibilidad de cambiar el destino. Sobre la posibilidad de estar en dos lugares a la vez:Aquí. Y ahí. Es una película sobre una herida. Sobre una herida. Sobre una herida. Es una película de fantasmas”.
Acaba Iriarte de definir Sobre todo de noche: “Es una película sobre cómo las historias, cómo la narración, construye otro mundo posible. De cómo las historias, cómo las narraciones, pueden transformarnos. De cómo, cuando no tienes nada, cuando te lo han quitado todo, las historias, las narraciones, las ficciones, las películas, las cartas, las voces, los recuerdos, son lo único que puede salvarnos. Eso puede darnos un poco de paz / Eso puede darnos un lugar en el mundo. Es una canción de amor”.
El camino de Víctor Iriarte hasta su primera ficción en largo

Sobre todo de noche es la primera incursión en la ficción en largo de Víctor Iriarte (Bilbao, 1976), que también ha realizado varios cortometrajes y un largometraje experimental (Invisible, 2013), presentado en FIDMarseille. Como docente y programador forma parte de la dirección académica de la Elías Querejeta Zineskola y del comité de selección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ciudad en la que ha sido residente en el centro de arte Arteleku y responsable de programación cinematográfica de Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera durante 9 años.
Además, sus proyectos como artista se han visto en Museo Reina Sofía (Madrid), Musac (León), Artium (Vitoria), MACBA (Barcelona). A nivel escénico ha colaborado con La Tristura, El conde de Torrefiel e Itziar Okariz y también a nivel musical con Lorena Álvarez o Mursego. En 2019 publicó el libro Geometría (editorial Incorpore). Sobre todo de noche es su proyecto más grande hasta la fecha.

La película una coproducción participada por Portugal (Pablo Iraola de Ukbar Filmes) y por Francia (Queralt con 4A4 Productions). Las productoras principales de la película son Tamara García Iglesias (Atekaleun), Katixa de Silva (CSC Films), además de la ya mencionada Isa Campo e Isaki Lacuesta (La Termita Films). En su desarrollo ha contado con el apoyo del ICAA – Ministerio de Cultura, Gobierno Vasco, Diputación de Guipúzcoa y la participación de TVE y Televisió de Catalunya. Ahora Atalante la distribuye en cines.
Sinopsis de Sobre todo de noche
Cuando Vera (Lola Dueñas) era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Años después, cuando quiso saber si todo había salido bien, las instituciones le dijeron que su expediente no existía. Desde entonces sigue buscando a su hijo. Cuando Cora (Ana Torrent) era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que la única forma de formar una familia era adoptando. Cora ha dedicado su vida a dar clases de piano y a cuidar de su hijo adoptivo Egoz, que está a punto de cumplir 18 años. Ahora, los caminos de estos tres personajes -una madre, un hijo, una madre- están a punto de cruzarse. Y este encuentro cambiará sus destinos para siempre.
Imágenes: Sobre todo de noche – La Termita Films
