La película de Laura Ferrés consigue la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid y hace historia. ‘Mujeres’, ‘Aitana’ y ‘El rey de la semana’, también premiadas
‘La imatge permanent’ se lleva la Espiga de Oro en la Seminci

La película española La imatge permanent es la gran ganadora de la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid en su edición 68. El largometraje de Laura Ferrés se hace con el la Espiga de Oro a la Mejor Película en este palmarés de la Seminci 2023. Un mes después del histórico triunfo en San Sebastián de O corno, de Jaione Camborda, primera Concha de Oro para una película española dirigida por una mujer, se produce la primera Espiga de Oro para una cineasta española y la primera para un filme estatal desde 2007 (14 kilómetros).
La imatge permanent es una “comedia deprimente” y “un drama salpicado de humor seco”, según Ferrés, que ha contado con la colaboración de Ulises Porra y Carlos Vermut (Magical girl, Quién te cantará) en el guion. María Luengo y Rosario Ortega debutan en cine como protagonistas de esta historia en la que una directora de casting busca a una persona “normal” para una campaña política y, durante su búsqueda, acaba entablando una relación con una vendedora ambulante.

Muyeres, de Marta Lallana, fue la otra película española destacada del palmarés con dos premios: el Premio del Público en la sección Punto de Encuentro y la Espiga Verde, para las producciones con valores medioambientales. Sobre todo de noche, de Víctor Iriarte, ha conseguido el Premio FIPRESCI a la Mejor Película, el galardón entregado por la crítica internacional, mientras que La contadora de películas, de Lone Scherfig, ha sido galardonada con el Premio Seminci Joven a la Mejor Película y Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegría, el Premio DOC a Mejor Película, destinado a la no ficción.
Por otro lado, Aitana, el corto de Marina Alberti, sobre la memoria y sus abuelos, la escritora María Teresa León y el poeta Rafael Alberti, ha logrado la Espiga de Plata al Mejor Cortometraje. El cortometraje El rey de la semana, de David Pérez Sañudo, consiguió el Premio al Mejor Cortometraje Castilla y León, dedicado al formato para el cine local.
Palmarés de la Seminci 2023 – 68 Semana Internacional de Cine de Valladolid
- Espiga de Oro a la Mejor Película: La imatge permanent, de Laura Ferrés
- Espiga de Plata a la Mejor Película: La quimera, de Alice Rohrwacher
- Premio a Mejor Dirección (D.O. Ribera del Duero): Angela Schanelec, por Music
- Premio a Mejor Nueva Dirección (Pilar Miró): How to have sex, de Molly Manning Walker
- Premio al Mejor Actor: Dave Turner por El viejo roble, de Ken Loach
- Premio a la Mejor Actriz: Léa Seydoux por The beast, de Bertrand Bonello
- Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Ivan Markovic por Music, de Angela Schanelec
- Premio al Mejor Guión (Miguel Delibes): Marco Bellocchio y Susanna Nicchiarelli por El rapto, de Marco Bellocchio
- Premio al Mejor Montaje (José Salcedo): Ges Jäger por Sala de profesores, de Ilker Çatak
- Espiga de Oro al Mejor Cortometraje: Wander to wonder, de Nina Gantz
- Espiga de Plata al Mejor Cortometraje: Aitana, de Marina Alberti
- Premio Cortometraje candidato EFA Valladolid: Le mal des ardents, de Alice Brygo
- Premio Especial del Jurado Punto de Encuentro: Arthur&Diana, de Sara Summa
- Premio FIPRESCI a Mejor Película: Sobre todo de noche, de Víctor Iriarte
- Premio a Mejor Largometraje de Punto de Encuentro: Gasoline rainbow, de Bill Ross IV y Turner Ross
- Mención Especial Punto de Encuentro: Animal, de Sofia Exarchou
- Mejor Cortometraje Extranjero: Nocturnal burger, de Reema Maya
- Mención Punto de Encuentro Cortometraje Extranjero: Heartbreak hotel, de Emma Axelroud
- Premio DOC a Mejor Película: Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegría
- Premio del Público a Mejor Película de Tiempo de Historia: The mother of all lies, de Asmae El Moudir
- Premio La noche del corto español – Punto de Encuentro: Meteoro, de Víctor Moreno
- Segundo Premio – Tiempo de Historia: Retratos fantasmas, de Kleber Mendonça Filho
- Premio Seminci Joven a Mejor Corto/Mediometraje de Tiempo de Historia: Ours, de Morgane Frund
- Premio Recoletas de Alquimias Mejor Largometraje: Femme, de Sam h. Freeman y Ng Choong Ping
- Premio Recoletas de Alquimias Mención Especial: Critical zone, de Ali Ahmadzadeh
- Premio del Público Sección Oficial: El viejo roble, de Ken Loach
- Premio del Público Punto de Encuentro: Muyeres, de Marta Lallana
- Mención Espiga Verde: Trenc d’Alba, de Anna Llargués
- Espiga Verde: Muyeres, de Marta Lallana
- Espiga Arco Iris: Desconocidos, de Andrew Haigh
- Mención Espiga Arco Iris: On the go, de de María Giséle Royo y Julia De Castro
- Mejor Cortometraje Castilla y León: El rey de la semana, de David Pérez Sañudo
- Premio Seminci Joven a Mejor Película: La contadora de películas, de Lone Scherfig
- Premio de la Juventud Sección Oficial a Mejor Película: How to have sex, de Molly Manning Walker
- Premio de la Juventud Punto de Encuentro a Mejor Película: One last evening, de Lukas Nathrath
- Premio Fundos a la Mejor Película: A batalha da Rua Maria Antônia, de Vera Egito
Portada: el equipo de La imatge permanent en la Seminci 2023 – Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid)
