1. Cine clásico
  2. Cine español de los 70
  3. Sátiras en transición: la trilogía de los Leguineche

Sátiras en transición: la trilogía de los Leguineche

El podcast ‘Los jueves, milagro’ analiza la saga de Berlanga, compuesta por las películas ‘La escopeta nacional’ (1978), ‘Patrimonio nacional’ (1981) y ‘Nacional III’ (1982)

Sátiras en transición: la trilogía de los Leguineche 1

Luis García Berlanga saludaba el final del franquismo con una de las grandes sagas del cine español, compuesta por tres películas: La escopeta nacional (1978), Patrimonio Nacional (1981) y Nacional III (1982). Ya sin la amenaza de la censura, Berlanga y Azcona trazaron una sátira sobre los poderes del franquismo especialmente a través de una familia de aristrócratas: los marqueses de Leguineche (Luis Escobar y José Luis López Vázquez). En un nuevo programa del especial dedicado a la filmografía del director valenciano, el podcast ‘Los jueves, milagro’ analiza la trilogía de los Leguineche.

Martín Cuesta, Ramón Rey y Arturo Tena (Cine con Ñ) repasan de forma cronólogica el contexto y las claves de cada una de estas películas. Desde la aparición de La escopeta nacional y su importancia dentro de la filmografía de Berlanga hasta el cierre de la trilogía en unas circunstancias cinematográficas y sociales diferentes. Un fin de la historia de los Leguineche que recientemente se ha descubierto que podría haber tenido una cuarta parte: ¡Viva Rusia!. El programa se cierra con una selección de momentos brillantes en la trilogía nacional.

Menú