1. Noticias
  2. Proyectos
  3. David Verdaguer es Eugenio en ‘Saben aquell’, escrita y dirigida por David Trueba, que se estrena el 1 de noviembre

David Verdaguer es Eugenio en ‘Saben aquell’, escrita y dirigida por David Trueba, que se estrena el 1 de noviembre

El particular ascenso al éxito del humorista catalán pasa a la ficción de la mano del director de ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’

David Verdaguer es Eugenio en 'Saben aquell', escrita y dirigida por David Trueba, que se estrena el 1 de noviembre 1

Saben aquell, película escrita y dirigida por David Trueba (Soldados de Salamina, Vivir es fácil con los ojos cerrados) que cuenta los primeros años de carrera del humorista Eugenio, se estrenará en cines el 1 de noviembre. Protagonizada por David Verdaguer interpretando al cómico referente del humor para toda una generación, y Carolina Yuste en el papel de Conchita, la primera mujer de Eugenio, se sitúa en la Barcelona de los años 60-70.

“Ésta es una película sobre el humor. Y sobre la supervivencia”, ha dicho Trueba. “Eugenio fue uno de los humoristas más populares de la Transición. Todo en su apariencia evidenciaba estar reñido con el humor. Un hombre serio, de nula gestualidad, parapetado tras unas gafas ahumadas y una camisa negra, con el cigarrillo humeante detrás de un micrófono, se convertiría en el culpable de hacer reír a todo un país. Pero,.. ¿qué se escondía dentro de él?”, se pregunta el cineasta.

Saben aquell
David Verdaguer y Carolina Yuste como Eugenio y Conchita en ‘Saben aquell’.

Basada en hechos reales, el guión de Trueba para Saben aquell está a su vez basado en uno de Albert Espinosa (Pulseras rojas, Live is life), que usó como base los libros Eugenio y Saben aquell que diu, escritos por Gerard Jofra, hijo de Eugenio. Pedro Casablanc, Marina Salas, Ramon Fontserè completan el reparto de la película junto a varios personajes que formaban parte del entorno profesional de Eugenio y que se interpretan a ellos mismos. La película cuenta con música de Andrea Motis, que ha adaptado los temas que interpretan Yuste y Verdaguer en la película como el dúo conocido como ‘Els dos’.

Primer adelanto de Saben aquell

Distribuida en cines por Warner Bros Pictures España, Saben aquell es una producción de Ikiru Films, Atresmedia Cine y La Terraza Films, con la participación de Atresmedia, Movistar+, HBO Max y Televisió de Catalunya, con el apoyo del ICEC.

Sobre el trabajo de los protagonistas, David Trueba apunta: “Creo que gracias al trabajo de David Verdaguer y de Carolina Yuste hemos conseguido hacer una película que nadie espera, que va a sorprender. Porque partiendo de unos personajes reales hemos indagado en una historia de amor desconocida para el gran público, cargada de emoción, ni siquiera fácil de intuir para los que toda la vida fueron admiradores de esa forma de hacer humor tan personal y genial de Eugenio, al que todos creímos conocer. Ha sido una aventura estupenda poner en pie esta película y espero que se disfrute con la misma intensidad con la que la hemos hecho.”

David Verdaguer es Eugenio en 'Saben aquell', escrita y dirigida por David Trueba, que se estrena el 1 de noviembre 2

Saben aquell será la mayor producción de ficción dirigida por David Trueba en una década, tras el éxito de Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013). Después de Casi 40 (2018) y Al otro lado del mundo (2020) y distintos proyectos documental, vuelve a un gran proyecto que, además, cuenta con la participación de Atresmedia, Movistar Plus+ y HBO Max, con el apoyo de ICEC y TVC, Televisió de Catalunya. Warner Bros Pictures la distribuirá en España.

Sinopsis de la película sobre Eugenio

Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita en su carrera musical, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo.

Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell.

Imagen de portada: David Verdaguer y David Trueba, en una imagen promocional de Saben aquell – @scottchasserot
Menú