1. Noticias
  2. Fechas
  3. ‘Red Cunt’, documental sobre la menstruación, llega a cines el 27 de mayo

‘Red Cunt’, documental sobre la menstruación, llega a cines el 27 de mayo

La cineasta catalana Toti Baches dirige esta coproducción con Alemania en la que se mezcla el documental tradicional y la animación con ánimo divulgativo

Red Cunt

El próximo 27 de mayo se estrenará en las salas de cine Red Cunt, un documental dirigido por Toti Baches, cineasta catalana que reside en Alemania, en el que se mezcla imagen real y animación. Se trata de una película sobre la menstruación femenina y parte de las preguntas: “¿Por qué continúa siendo un tabú la menstruación? ¿Por qué continúa siendo, a menudo, motivo de burlas y chistes? ¡Y de silencio y de secretismo!”.

Baches parte de la base de que “todavía hay mucho trabajo educativo por hacer con la regla”. Estas y otras preguntas y reflexiones son planteadas en Red Cunt, que es la primera parte de una trilogía que la realizadora dedica a los tabúes femeninos. Baches (Lleida, 1972) ha definido esta serie de largometrajes como “la Trilogía de les Emes: Menstruación, Masturbación y Menopausia”. 

Además de recoger el testimonio de activistas, ginecólogas, artistas o feministas, Red Cunt usa la animación para hablar de la regla y visibilizarla. “Es una película para todas las personas que tienen la menstruación, pero también para sus abuelos, hermanos, etcétera. Así pues, se dirige a toda la familia”, explica la directora, que añade que Red Cunt no está hecha “desde la provocación”, sino que apuesta por la normalización.

“Durante siglos nos hemos encontrado con una definición bastante patriarcal-neoliberalista de la menstruación: la menstruación es una cosa sucia que se tiene que esconder”, afirma la autora de un documental que también nos habla del lenguaje por la publicidad y la industria de la higiene femenina. La película, que cuenta con la participación de actrices y actores catalanes como Clara Moraleda e Ian Bermúdez, se rodó en Hamburgo, Kiel, Berlín y Barcelona.  

'Red Cunt', documental sobre la menstruación, llega a cines el 27 de mayo 1
Toti Baches, directora de ‘Red Cunt’.

El lunes 23 de mayo, a las 10:00h, se hará un pase de Red Cunt en los madrileños Cines Embajadores. La fecha de estreno del film no ha sido escogida al azar: el 28 de mayo es el Día Internacional de la Higiene Menstrual. El documental, coproducido y distribuido por Toned Media, ha recibido la calificación de “para mayores de 7 años, y especialmente recomendado para la infancia”. Coincidiendo con el estreno de esta cinta, se han organizado una serie de proyecciones especiales con debate, además de actividades con centros educativos. 

Sinopsis de Red Cunt

'Red Cunt', documental sobre la menstruación, llega a cines el 27 de mayo 2

Un documental que rompe con los tabúes alrededor de la menstruación. La participación de personas muy diferentes entre sí y de diversos países contribuye a situar la regla en el centro del interés social, científico, artístico y económico. Red Cunt rompe con el oscurantismo y denuncia los estigmas que todavía sufren las mujeres y sus genitales, para que las niñas de hoy vivan una vida más libre y se reconcilien con las reglas mucho antes de lo que sus madres lo hicieron. 

Menú