La película de Juanjo Giménez optiene un Méliès de Oro y la de Javi Camino el Premio del Público de la Sección Panorama Fantástico
‘Tres’ y ‘Jacinto’, películas españolas premiadas en Sitges 2021

Dos han sido las películas españolas premiadas en Sitges 2021: Tres, de Juanjo Giménez, y, Jacinto, de Javi Camino, la primera con el Méliès de Oro a Mejor Largometraje y la segunda con el Premio del Público de la Sección Panorama Fantástico. También ha sido reconocido el director Gonzalo Quincoces por el cortometraje La caída del vencejo en la Sección SGAE Nueva Autoría.
De nuevo una escasa recompensa para la presentación española, que aún así ha presentado títulos muy esperados como Veneciafrenia, de Álex de la Iglesia, Y todos arderán, de David Hebrero, o El páramo, de Casademunt, además de la nueva adaptación de Historias para no dormir producida por Amazon Prime Video. Se repite el balance de 2020, donde solo la banda sonora de Baby y La vampira de Barcelona recogieron algún premio.

La película de Giménez, Tres, protagonizada por Marta Nieto, llegaba tras ser una de las revelaciones en el pasado Giornate degli Autori del Festival de Venecia y participar en Toronto International Film Festival. La historia de C, una mezcladora de sonido cuya percepción del mismo empieza a desincronizarse con la realidad, se estrenará en cines el 5 de noviembre.
Jacinto, de Javi Camino, sin fecha de estreno, es una historia de terror en la España vaciada que el director define como mezcla de La matanza de Texas y Forrest Gump con banda sonora de heavy metal. Pedro Brandariz, como Jacinto Becera y su familia, interpretados pasarán por una revolución cuando las cantantes de metal, interpretadas por Anxela Baltar y Corinna Rautenberg, lleguen a su pueblo.
