1. Cine clásico
  2. Tres décadas, tres comedias de Fernando Fernán Gómez como director

Tres décadas, tres comedias de Fernando Fernán Gómez como director

El pódcast Contingentes y Necesarios analiza ‘La vida por delante’, ‘Los Palomos’ y ¡Bruja, más que bruja!’, tres películas del Fernán Gómez director que llegan ahora a FlixOlé

Tres décadas, tres comedias de Fernando Fernán Gómez como director 1

La filmografía de Fernando Fernán Gómez, actor y autor total para la historia del cine español, es una fuente inacabable a la que acudir y redescubrir. Lo demuestran tres de sus comedias como director, La vida por delante (1958), Los Palomos (1964) y ¡Bruja, más que bruja! (1977), que ahora llegan a la plataforma de streaming FlixOlé, que patrocina este espacio. En un nuevo episodio especial del pódcast de Cine con Ñ, Contingentes y Necesarios, se profundiza en estas tres películas.

En el primer fragmento del programa (del 00:00 al 12:25), Arturo Tena y Jose A. Cano introducen la figura del director y arrancan con La vida por delante, la primera película del Fernán Gómez director que funciona bien tanto a nivel de crítica como de público. Comedia de pareja que luego tendría una continuación con La vida alrededor (1959), esta primera parte está dedicada a analizar cómo y por qué funciona el cuarto largometraje que firma el madrileño.

El segundo bloque del pódcast (del 12: 26 al 20:22) es para Los Palomos, nueva comedia, ya en los años 60, en la que Fernando Fernán Gómez vuelve a unir a dos leyendas de la interpretación: José Luis López Vázquez y Gracita Morales, un matrimonio, el de Los Palomos, que son invitados por el jefe de él a una cena. Un evento que, en realidad, tiene oscuras motivaciones. Tena y Cano comentan las particularidades de esta alocada película de base teatral.

La última parte de Contingentes y Necesarios (20:23 al final) está reservada para ¡Bruja, más que bruja!, película muy particular en la carrera de su director. Al estilo de la ópera bufa o la zarzuela negra, se trata de una comedia musical en la que habitantes de un pueblo cantan ópera. Un filme rodado en plena Transición con el que Fernán Gómez demostraría su conocimiento de los géneros populares españoles, atreviéndose con absolutamente todo.

Menú