El director manchego contará con dos actrices anglosajonas cuyos nombres aún no ha revelado y empezará el rodaje en octubre, primero exteriores en Nueva York y luego interiores en España
Almodóvar volverá a rodar en inglés en su siguiente película

Pedro Almodóvar rodará finalmente un largometraje en inglés, como se ha venido especulando durante años y tras estrenar dos cortos en dicho idioma, La voz humana (2020) y Extraña forma de vida (2023), recién estrenado en Cannes y que llegará a cines el 26 de mayo, además de descartar ponerse tras la cámara en la adaptación de Manual para mujeres de la limpieza, de la que finalmente solo será coproductor. La revista IndieWire y el diario El País han adelantado dicha información por boca del propio cineasta manchego, aunque sin adelantar muchos detalles.
El futuro largometraje se rodará entre Estados Unidos y España y tiene previstas tres semanas de trabajo en Nueva York para exteriores y más tarde los interiores en nuestro país. Las dos protagonistas son dos actrices anglosajonas cuyas agendas han tenido que cuadrar para hacer posible el rodaje, y la historia gira entorno a tres personajes y tiene “mucho diálogo” algo que, según el autor, “es más complicado como película pero más accesible para mí como director”.
Pedro Almodóvar y los intentos de salto al inglés
Pedro Almodóvar confesaba en una de estas entrevistas que desistió de dirigir Manual para mujeres de la limpieza debido a la cantidad de trabajo de localizaciones necesario, que se complica para él por los viajes debido a sus problemas de espalda. También ha preferido centrarse en una historia ambientada en la actualidad y guionizada por él mismo, donde se siente más cómodo y además considera que puede supervisar de manera más directa la dirección de Arte, como es habitual en sus trabajos.
Este film, aún sin título, será el vigésimotercer largometraje de su carrera y el primero en un idioma que no sea el español, aunque él mismo ha confesado que recibió varias ofertas ya a finales de los 90 y primeros 2000 para dar el salto a Hollywood. El manchego prefirió mantener su independencia en películas producidas por él mismo y cuyo resultado artístico final dependía de su criterio, de manera que el salto se produce finalmente en sus propios términos.
Uno de esos casos fue el del guión de Brokeback Mountain, cinta finalmente dirigida por Ang Lee y que el director ha comentado a El País que le fue ofrecida en su momento. El autor confesó que en ese momento intuyó que no iban a permitirle tomar las riendas de la historia en la dirección que él consideraba y que en parte Extraña forma de vida, que también narra una historia de amor entre dos cowboys, es su respuesta a aquella película que nunca llegó a rodar.
Portada: Pedro Almodóvar en una imagen de archivo.
