La gala de clausura del certamen granadino vio el estreno del documental ‘Bastarda’, de Emilio Egea, sobre la vida de una hija no reconocida de una familia adinerada
‘Orlando, mi biografía política’ y los cortos ‘Aqueronte’ y ‘Amarillo atlántico’, triunfadores del Jóvenes Realizadores

El cortometraje Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, nominado a los Premios del Cine Europeo, se ha hecho con el Premio Val del Omar del Festival de Jóvenes Realizadores de Granada 2023, el más importante del certamen nazarí. Este fin de semana se conoció el Palmarés del Festival granadino, que también premió al cortometraje Amarillo atlántico, de Carla Andrade, y el largo Orlando, mi biografía política, de Paul B. Preciado.
La gala de clausura de la vigésimo novena edición del Festival Jóvenes Realizadores de Granada se celebró en el Teatro Isabel la Católica de la ciudad con la actuación de la compositora y cantante asturiana Lorena Álvarez, quien puso música al acto acompañada de los músicos Alonso Díaz, Ramón Rodríguez y David Montañés, y la presentación de Antonio Miguel Arenas, director del Festival.
El acto vio además con el estreno del documental Bastarda, del cineasta granadino Emilio Egea. Una película se adentra en el norte de la provincia de Granada para narrar la vida de Patricia, hija no reconocida de una familia adinerada que tras recibir una herencia se enfrenta al mundo que pudo vivir, pero no vivió. Egea, que quiso rendir homenaje una vez más a las mujeres mayores de la provincia de Granada en su intervención, invitó a las protagonistas del documental a subir al escenario para recibir un caluroso aplauso.

El cortometraje Aqueronte recibió el Premio Val del Omar “por su deslumbrante belleza plástica y su capacidad alegórica para hablar -casi de manera optimista- de la muerte, con ecos a los mitos clásicos”, según justificó el jurado. Por su parte, Orlando, mi biografía política, que recibió el Premio del Público patrocinado por Hamman Al-Andalus, “por su aportación a la inspiración de tantos espíritus jóvenes en la ciudad de Granada”. En cuanto Amarillo atlántico, que recibió el premio de la Fundación AguaGranada, “por cómo la película golpea y atraviesa al espectador con su sensorialidad. Por la manera en que nos embulle en el misterio a través de una mirada poética, resignificando elementos naturales”.
Palmarés del Jóvenes Realizadores 2023 – Lista de películas ganadoras
- Premio Val del Omar: Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas
- Mención Especial Competición Internacional: Sandwich Cat, de David Fidalgo
- Premio del Público: Orlando, mi biografía política, de Paul B. Preciado
- Premio de la Juventud: Strange Beasts, de Darcy Prendergast
- Premio AguaGranada Competición Aguaespejo: Amarillo atlántico, de Carla Andrade
- Mención Especial Aguaespejo: Intermede, de María Kourkouta
- Premio AAMMA a la Perspectiva de Género: Entre dos islas, de Hideki Nakazaki