El certamen barcelonés premia también a ‘Máxica Neves no Nadal’, ‘Un volcán habitado’, ‘Zinzindurrunkaratz’ y el cortometraje ‘Aqueronte’
‘Soc filla de ma mare’, un documental sobre la memoria familiar, gran ganadora de L’Alternativa Fest 2023

El palmarés de L’Alternativa Fest 2023 ha destacado los nuevos trabajos de Oskar Alegria o David Pantaleón, con una gran ganadora española: Soc filla de ma mare, de Laura García Pérez, que se ha hecho con el Premio Film Nacional, exaequo con Máxica Neves no Nadal, de Víctor Soho, y una Mención Especial en el Premio DOCMA. Además el cortometraje Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, nominado a los Premios del Cine Europeo, ha recibido una Mención Especial en la categoría de Mejor Cortometraje Internacional.
Soc filla de ma mare es un documental de la cineasta valenciana Laura García Pérez en el que reflexiona sobre la historia de su familia revisitando vídeos domésticos y fotografía en compañía de su abuela y su madre, con la ausencia de su padre como elemento de cohesión. El jurado del Premio Film Nacional de l’Alternativa Oficials ha destacado “por su capacidad de remontar el archivo familiar y articular una mirada incisiva, capaz de revelar el pasado y reformular la identidad familiar”.
El premio principal a los largos españoles en el palmarés de L’Alternativa Fest 2023 lo ha compartido con Máxica Neves no Nadal de Víctor Soho, la historia de Máxica Neves, una ‘magical girl’ al estilo del anime japonés, pero gallega, que combate al fascismo por Navidad. El jurado le ha concedido este galardón “por su capacidad de transformar la ansiedad cibernética en un soliloquio-glitch que no puede diferenciar lo político de lo íntimo”.

El jurado también ha concedido una mención especial al largometraje Zinzindurrunkarratz de Oskar Alegria “por su construcción impecable de un ensayo que explora la memoria a través de un cuaderno de sonidos e imágenes disociados”. Es la historia de cómo el cineasta decide recuperar el camino de la trashumancia que hacían los pastores de su pueblo a las montañas, pero no encuentra a ningún testigo vivo que le indique la ruta exacta. Su idea es además filmarlo con la vieja cámara super-8 de su familia, pero descubre que, tras 41 años sin usarse, ya no recoge el sonido.
Y el Premio DOCMA de Largometraje de l’Alternativa Oficials ha sido otorgado por unanimidad a Un volcán habitado, de David Pantaleón y José Víctor Fuentes, la historia de la tragedia del volcán de La Palma narrada a través de los audios de WhatsApp de un grupo de amigos, que recogen también los mismos sonidos de la montaña. El premio ha destacado su “destreza a la hora de retratar la impotencia del ser humano al encontrarse atrapado entre la voluntad de la vida y la fascinación por la naturaleza”.
El jurado del Premio DOCMA ha decidido otorgar también una mención especial a Soc filla de ma mare de Laura García Pérez “por el diálogo sensible y valiente que la directora establece entre pasado y presente, y por el uso del cine como herramienta para reconciliarse con la vida”.

Finalmente, en la categoría de Mejor Corto Internacional, ha recibido una mención especial a Aqueronte de Manuel Muñoz Rivas, un corto sobre un grupo de gente que cruza un río en un ferry en un viaje aparentemente interminable en el que nunca se ve la otra orilla. El jurado lo ha justificado “por la sutileza de su puesta en escena en un viaje que combina la experiencia sensorial con un delicado retrato de arquetipos”.
Palmarés de L’Alternativa Fest 2023 – Películas ganadoras
Palmarés de L’Alternativa Oficials
- Premio Largometraje Internacional: Notre corps, de Claire Simon (Francia)
- Mención especial: Tótem, d’Unidad de Montaje Dialéctico (México, Chile)
- Premio Cortometraje Internacional: El polvo ya no nubla nuestros ojos, de Colectivo Silencio (Perú)
- Mención especial: Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas (España)
- Premio Film Nacional: Soc filla de ma mare, de Laura García Pérez (España) y Máxica Neves no Nadal, de Víctor Soho (España)
- Mención especial: Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegria (España)
- Premio Don Quijote de Largometraje Internacional: The Mountains (Bjergene), de Christian Einshøj (Dinamarca)
- Premio DOCMA de Largometraje: Un volcán habitado, de David Pantaleón i José Víctor Fuentes (España)
- Mención especial: Soc filla de ma mare, de Laura García Pérez (España)
Palmarés Cinema Pendent L’Alternativa Pro
- Premio Cinema Pendent de L’Altenativa Pro: MX, de Iván Blanco
- Premio Kinolux i Welab: Ruta 5, de Amaya Sumpsi
- Premio Non Finito: Lejanía, de María Melina Wazhima
- Premio Río Bravo: Valvas, de Andrea Hoyos
- Premio Antaviana: Las niñas de canchas, de Raul Villalba
- Premio Music Library&SFX: Lejanía, de María Melina Wazhima
- Premio Mecas: Camionero, de Francisco Marise
- Primer Test del TEC: Mangos, de Ben Guez
- Premio LABED: Un fogal, de Neus Pagès