Participante en el reciente documental ‘Sesión Salvaje’, la intérprete de ‘Camino solitario’ o ‘Mil sexos tiene la noche’ falleció hace meses.
Murió Carmen Carrión, destacada actriz del destape y del cine de Jess Franco

Ha fallecido la actriz Carmen Carrión. El guionista, productor y director Julio César Sánchez ha informado de la muerte de la veterana intérprete, que habría sucedido hace meses sin ningún tipo de trascendencia pública. Carrión fue una de las actrices más destacadas de lo que se conoció como las películas del «destape» durante los años 80 en España. Especialmente duradera y destacada fue su colaboración con el director Jesús ‘Jess’ Franco. Posteriormente se dedicó a trabajos vinculados a la producción.
Carrión empezó su carrera en la interpretación a principios de los años 70, incorporándose a la nueva corriente de cine cómico y de género que asomaba en España. Empezó con pequeños papeles en películas como Ligeramente viudas (Javier Aguirre, 1975), Tiempos duros para Drácula (Jorge Darnell, 1976) o la destacada Carne apaleada (Javier Aguirre, 1978). Pero fue ya en los 80 cuando se volvió uno de los rostros habituales de las películas del llamado «destape» con Los ritos sexuales del diablo (José Ramón Larraz, 1982) o Mi conejos es el mejor (Ricardo Palacios, 1982).
Carmen Carrión, Jess Franco y la sesión salvaje
Carmen Carrión en ‘Sesión Salvaje’ (2019)
Además de por trabajar también en teatro, Carrión será recordada especialmente entre los aficionados al cine de género español por sus numerosas colaboraciones con el filmorréico Jess Franco y su actriz fetiche Lina Romay. Carmen Carrión trabajó con Franco en obras como Las orgías inconfesables de Emmanuele (1982), El hotel de los ligues (1983), Camino solitario, Historia sexual de O o Mil sexos tiene la noche (1984). En esa década también le dio tiempo a trabajar con Ozores, Pajares y Esteso en La Lola nos lleva al huerto (1984).
Una vez abandonó la actuación a finales de los 80, Carmen Carrión no dejó el cine y se dedicó a distintas labores detrás de las cámaras, especialmente a trabajos de ayudante de producción y script que ya venía realizando desde mediados de la década. Hace menos de dos años volvió a aparecer en una película: Sesión salvaje (Paco Limón y Julio César Sánchez, 2019), documental dedicado al cine de género español en el que recordaba que en las películas de Jess Franco muchas veces no sabía qué película estaba rodando ni exactamente qué personaje estaba interpretando.
«Fue una gozada llevarla a la presentación de la película en la Academia y que ella tambien presentara la proyección. Nunca había estado en la Academia», recuerda César Sánchez sobre Carrión y su participación en Sesión salvaje. El director define a Carrión como «una mujer con la cabeza muy bien puesta, muy consciente de su trabajo y de lo que había hecho. Como actriz era todoterreno total».
