1. Noticias
  2. Festivales
  3. Liliana Torres entrevista a sus ex en busca de respuestas en ‘¿Qué hicimos mal?’

Liliana Torres entrevista a sus ex en busca de respuestas en ‘¿Qué hicimos mal?’

El Festival de Sevilla ha visto el estreno de esta autoficción sobre la incomunicación, la precariedad y el miedo en la pareja

Liliana Torres entrevista a sus ex en busca de respuestas en '¿Qué hicimos mal?' 1

En la reciente Dónde estás mundo bello, de Sally Rooney, una de las dos amigas escritoras protagonistas que se intercambian correos electrónicos le pide a la otra que no sea tan cruel con los autores de su generación por pasarse la vida hablando de «las trivialidades del sexo y la amistad», porque al fin y al cabo las personas ancianas o a las puertas de la muerte es lo que más recuerdan. Aunque parezca accesorio, le explica, «no hay nada más importante que lo que resumes como ‘si rompen o si siguen juntos’ (!), porque al final de nuestras vidas, cuando ya no nos queda nada por delante, eso sigue siendo lo único de lo que queremos hablar».

Liliana Torres abraza esa paradoja y también las contradicciones de muchas mujeres de su generación a la hora de vivir las relaciones de pareja en ¿Qué hicimos mal?, una autoficción con su parte de cuasidocumental en la que la directora revive varias entrevistas que realizó a sus exnovios haciéndoles la pregunta que da título al film. De los tres entrevistados solo uno accedió a aparecer él mismo en la cinta mientras que las conversaciones con los dos restantes han sido recreadas con actores y Torres interpretándose a sí misma. La presentación en el Festival de Sevilla pilló por sorpresa a una parte del público que no sabía lo que había entrado a ver.

Estas entrevistas se enmarcan dentro de un relato más amplio y ficcionado sobre el momento sentimental de la directora mientras grababa su proyecto: los estertores finales de una cuarta relación vivida con presión y cierta violencia soterrada, en la que dependía económicamente de su pareja y al mismo tiempo exponía de forma directa e indirecta su incomodidad con la situación. Esta historia es una parte de gran carga emocional del filme, pero finalmente pierde peso ante la potencia de las propias entrevistas, que van ganando en intensidad conforme avanza el metraje.

Liliana Torres contra sí misma

Liliana Torres entrevista a sus ex en busca de respuestas en '¿Qué hicimos mal?' 2
Liliana Torres responde a preguntas de la prensa en la presentación de su película.

La cineasta catalana explicó la dificultad de verse a sí misma por primera vez delante de la cámara, tanto a la hora de actuar como posteriormente de contemplarse en la fase de montaje. En el momento de la interpretación, admitió ante el reparto que «yo no sé actuar, no tengo técnica» y fueron sus compañeros actores los que tuvieron que buscar situarse en el espacio de «revivir» sus experiencias junto a ella.

En ese sentido Xulio Abonjo, que encarna a David, la pareja «actual» de Liliana en la parte ficcionada en la que se enmarca la narración, explicó que en algún momento en que discutían al personaje él acabó por «defenderlo». «Ella me decía: ‘David se sentía así’. Y yo le respondía: ‘Bueno, eso es lo que pensabas tú'». Del mismo modo Torres contó que Massimiliano Davoli, que recrea la entrevista con otro de sus ex, tuvo acceso a los correos intercambiados entre la pareja y llegó a decirle «‘¡Él estaba muy enamorado!’ y yo le respondía ‘¡Pues no se notaba entonces!'».

La tensión entre verdad y recreación se mantiene en cada escena de ¿Qué hicimos mal?, enfrentando al espectador a la decisión de qué quiere entender como licencia y qué como verdad, aunque la tensión emocional visible en la propia Torres deja pocas dudas en algunas escenas. La directora se permite juegos como mostrarse contemplando partes de las entrevistas que no han sido incluidas en montaje para recordarnos que ha buscado la verdad convirtiéndola en cine y cualquier dato que nos dé es porque así lo ha decidido.

Un rodaje en constante reescritura

liliana-torres-que-hicimos-mal-cine-con-ñ

Liliana Torres explicó que el mismo proceso de rodaje y la experiencia de las entrevistas fue afectando al guión y al montaje final de la película. ¿Qué hicimos mal? ha sido un proceso de seis años que al menos uno de los exnovios, el que accedió a aparecer personalmente, ya ha podido contemplar «y me dijo que lo sintió abrumador. Los otros dos conocen del proceso, pero aún no la han visto».

En la película hay un análisis explícito, además, del papel de la carrera profesional en las relaciones de pareja. A preguntas de los periodistas, Torres valoró que su generación es quizás la primera de mujeres a las que se les ha permitido poner la ambición laboral en el centro de su vida y por encima de tejer relaciones, y por eso era inevitable que se reflejase en una película como esta. La autoficción ya estuvo presente en su anterior largo, Family Tour, aunque allí la protagonista Lily era encarnada por la actriz Nuria Gago.

El largometraje de Liliana Torres, que ha visto en Sevilla este sábado su premiere, se marcha ahora al Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), en Estonia, y no tiene, por el momento, fecha de estreno en salas. En su primera exposición queda como un experimento valiente que, desde lo particular, se atreve a señalar como el miedo, los prejuicios, el trabajo y hasta la precariedad nuestra de cada día tienen mucho más peso en las relaciones sentimentales del que normalmente admitimos.

Imágenes: Fotogramas y rueda de prensa de presentación de ¿Qué hicimos mal? – Festival de Sevilla
Menú