El actor español recibirá el mayor reconocimiento honorífico en la 71 Edición del certamen y protagoniza su póster oficial
Javier Bardem, Premio Donostia en el Festival de San Sebastián

El actor español Javier Bardem recibirá el mayor reconocimiento honorífico del Festival de Cine de San Sebastián: el Premio Donostia. El Zinemaldia ha querido reconocer así la trayectoria del ganador de un Óscar, un Globo de Oro, un BAFTA, siete Goyas y el premio al Mejor Actor en los festivales de Cannes, Venecia y, claro, San Sebastián. Bardem recibirá el galardón el 22 de septiembre de 2023, en la gala de inauguración, coincidiendo con los 30 años del estreno en el certamen de Huevos de oro (1993), la película de Bigas Luna que le puso por primera vez en el mapa.
Javier Bardem (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) es el sexto intérprete español en recibir el premio honorífico más importante del Festival de San Sebastián, tras conseguirlo Fernando Fernán Gómez (1999), Paco Rabal (2001), Antonio Banderas (2008), Carmen Maura (2013) y, la última, Penélope Cruz (2019). Un nuevo premio por parte del Festival, que le premió con la Concha de Plata al Mejor Actorpor Días contados (Imanol Uribe) y El detective y la muerte (Gonzalo Suárez), en 1994.
Los reconocimientos en San Sebastián son una pieza más de todos los galardones que ha recibido el actor español a lo largo de esas tres décadas de carrera: el Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA por No es país para viejos (2007), los Goyas por sus actuaciones en Días contados (1994), Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004), Biutiful (2010) y El buen patrón (2021). Además de en San Sebastián, ha sido Mejor Actor en Cannes (Biutiful, 2010), y en Venecia (Antes que anochezca, 2000) en dos ocasiones (Mar adentro, 2004).
Con el Premio Donostia viene el póster

Además, como ya es tradición desde 2018, el póster oficial del Festival en 2023 también está protagonizado por Javier Bardem. Esta obra de la agencia de publicidad Dimensión, a partir de fotografías de Nico Bustos, homenajea «la condición camaleónica de sus interpretaciones». Junto a este cartel oficial de la 71 Edición del Festival de San Sebastián también se han presentado los carteles de todas las secciones (Sección Oficial, New Directors, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera, Perlak, Nest, Zinemira y Culinary Cinema) que componen el gran evento cinematográfico.
La imagen del póster oficial, obra de la agencia de publicidad Dimensión a partir de fotografías de Nico Bustos, homenajea «la condición camaleónica de sus interpretaciones, su transformación en los personajes que encarna». Dimensión también ha realizado los carteles del resto de secciones. Junto al fotógrafo José Luis López de Zubiria, «han recurrido a la retórica visual para crear asociaciones no evidentes entre algunos objetos y los atributos específicos que definen a cada sección», explican desde el Zinemaldia.
Imagen de portada: Javier Bardem, en la Film and Digital Technologies Dialogue en Ginevra (2012) – WIPO
